miércoles, 10 de febrero de 2016

RELACIONES INTERPERSONALES GRADO SEPTIMO

ACTIVIDAD SEPTIMOS
RELACIONES INTERPERSONALES
FINALIZACION DEL TEMA

Leer y hacer el informe de lectura:
¿QUÉ ES LA AMISTAD?
¿QUÉ SON LAS RELACIONES INTERPERSONALES?
            Es la conexión que se efectúa entre personas.
Con las relaciones se comienza a formar un vínculo que lleva a esas personas a tener un determinado trato entre sí, sea superficial o más profundo.

Definición de Relación: Conexión, correspondencia, enlace entre dos cosas, vínculo, trato, comunicación entre dos personas.

“Es la unión entre dos o más personas para comunicarse, compartir y compenetrarse mutuamente, de común acuerdo y de forma duradera.

¿QUÉ SIGNIFICA RELACIONARSE?
Significa lograr identificarse con alguien, llegar a conocer a la persona y compartir.
Identificarse con los sentimientos y las necesidades del otro.
Darse a conocer: abrirse, acercarse
Compartir de tu tiempo, dinero y creencias

¿EN QUÉ NOS AYUDA EL RELACIONARNOS CON LOS DEMÁS?
·         Nos ayuda a crecer como personas. Cuanto más nos relacionamos con personas, más conocemos no sólo de otros, sino de nosotros mismos, y vamos formando un carácter equilibrado, nos civiliza y enriquece.
·         Nos brinda posibilidades grandes para surgir, para ayudar, aprender, etc
·         Nos permite servir a otros.


¿QUÉ PAPEL JUEGA LA COMUNICACIÓN DENTRO DE LAS RELACIONES FRATERNALES?
Es el primer paso para comenzar una relación. Es de suma importancia que exista una buena y abierta comunicación, ya que este es el principal medio para darse a conocer y conocer al otro. (Esta puede ser: oral, escrita, audiovisual, física, corporal, señas, etc)

TIPOS DE RELACIONES DENTRO DE UN ECOSISTEMA BIOLÓGICO Y COMO SE RELACIONA CON ESTE TEMA.
Relaciones simbiöticas: cuando una o ambas especies resultan beneficiadas y no hay perjuicio para ninguna.
·         Mutualismo: ambas especies se benefician.
·         Comensalismo: solo una especie se beneficia.
Relaciones antagónicas: cuando una de las dos especies se perjudica.
·         Antibiosis: influencia en el ambiente de una especie en perjuicio de otra.
·         Explotación. Una especie causa daño directamente a otra por su propio beneficio.
-          Parasitismo: destrucción lenta de un organismo por otro.
-          Depredación: destrucción violenta de un ser por el otro
·         Competición: lucha de dos especies por algún factor ambiental escaso, ambas especies pueden perjudicarse.

¿CÓMO DEBEMOS ENTONCES CONDUCIRNOS EN ESTA TAN COMPLICADA ACTIVIDAD DE RELACIONARNOS CON OTRAS PERSONAS?
Para tener o edificar buenas relaciones con los demás debemos tener unas bases:
            Primero: Una relación con Dios, el creador, el dador de la vida.
Exodo 20:1-11 dice que es necesaria la relación con Dios para que nos vaya bien en todo
Mateo 22:34-40 dice que es necesario amar a Dios primero, para que luego con su amor, amar a los demás.
            Segundo: Mi relación conmigo misma, el conocimiento de mi condición interior para reconocer mis puntos débiles y fuertes.
Si tenemos luz por dentro, irradiaremos luz a los demás.
De la abundancia del corazón, habla la boca.

Para que las relaciones interpersonales sean sanas y duraderas deben tener cuatro pilares:
1.      Confianza: es una actitud, crees confías te entregas. Es decir las cosas sin máscaras, es poder expresar los sentimientos y pensamientos con respecto a una persona o situación. Es lealtad, seriedad, franqueza. La confianza cuando es abusada trae consecuencias funestas. Se manifiesta en entrega de un lado y responsabilidad del otro. Es conocer y dar a conocer tus defectos. Vulnerabilidad.
2.      Amor: Contiene bondad, es paciente, soporta, resiste y lleva la carga de otro, es delicado. Cinco lenguajes del amor: A través del contacto físico (abrazos, caricias, etc.), Palabras afirmativas (te amo, te felicito), Servicio, (ayuda, cooperación, apoyo), Regalos y a través del tiempo de calidad.
3.      Valor: cualidad de las cosas o personas que las hace objeto de aprecio y que hace posible manifestarle aceptación, reconocimiento, apreciación, reconocimiento, admiración, elogios ,etc (valoramos a los demás cuando le pedimos su apoyo y consejo, confiamos en ellos, nos preocupa su bienestar, cuando le otorgamos lugares cerca de nosotros.


Realiza dos carteleras en tu cuaderno sobre las siguientes oraciones que nos permiten mantener buenas relaciones interpersonales :
1.      “Mantengo mi palabra”
2.      “Admito cuando me equivoco”
3.      “Perdono a otros cuando me hacen algo malo”
4.      “Valoro los pensamientos y sentimientos de otros”
5.      “Me comunico abiertamente y honestamente”


No hay comentarios.:

Publicar un comentario