DECIMOS

SEMANA NOVENA PRIMER PERIODO: Durante esta semana en la hora de lectura estaremos haciendo la lectura del capítulo 14 del descubrimiento de HARRY. Cada estudiante debe llevar el capítulo para leerlo en clase.
El GRUPO DE 10 A debe investigar todo lo relacionado con el tema LOS JUICIOS DE VALOR y llevar el registro de su investigación en su cuaderno.
LOS DECIMOS además deben sacar el documento que hay en logos que se llama EL CASO DE LUISA.
Todos los alumnos de 11 deben llevar impreso el artículo que escribieron para el área sobre la ética y la relación con otras ciencias para la primera hora de la semana.
Por favor ir revisando las notas que hay en el MASTER y deben hacer sus reclamos durante la semana 9 del periodo  

SEMANA 8 DEL PERIODO: Para los estudiantes que no hicieron la autoevaluación o se les cayó la información o el internet deben hacer la  AUTOEVALUACION EL DIA LUNES.
Y realizar los siguientes ejercicios:
Los alumnos de 8 a 11 deben traer nuevamente su papel sobre el sueño pegado en su cuaderno y construir un párrafo de las posibilidades de por qué ese sueño no se cumpliría  

SEMANA SEPTIMA DEL PERIODO:
Durante esta semana cada estudiante presentará su álbum de valores en la primera hora de clases. Para la exposición del álbum cada estudiante deberá llevar resumido su valor en una frase.
Durante esta semana estará activa la autoevaluación personal. Estará activa en el master recuerde que debe hacerla hasta el jueves 5 de Marzo.
Cada estudiante traerá además el formato de coevaluacion  para realizarlo en el aula de clase durante la primera hora de la semana.   

COEVALUACION 2020
ETICA Y VALORES HUMANOS Y CATEDRA DE PAZ
PRIMER PERIODO
NOMBRE DEL ESTUDIANTE: _____________________________________________
Por favor coloque en la casilla de la nota de 1 a 5. Puede utilizar decimales para calificar. Luego sume y divida por 7
INDICADOR
NOTA
Es respetuoso en sus relaciones con los otros y con lo otro (relaciones interpersonales y con el entorno).


Porta de forma adecuada el uniforme.


Llega puntualmente a clase y justifica sus faltas de asistencia.


Hace preguntas y aportes relacionados con el tema que se está trabajando en clase.


Trabaja activamente en equipo, es decir, participa expresando sus ideas y no se limita a copiar.


Expresa  y argumenta con claridad sus ideas en forma oral y escrita.


Escucha respetuosamente opiniones e ideas de los demás.


NOTA FINAL DE COEVALUACION


Traer la copia para la primer hora de clase de la séptima semana. 

Y realizar el siguiente ejercicio:

Cada estudiante deberá traer en una hoja de 15cm x 15cm escrito cuál es su mayor sueño. Sin marcarlo.   


SEMANA 6 DEL PROYECTO DE LECTURA: Cada estudiante investigar que es razonamiento; silogismo: cuales son las reglas de  los silogismos y ejemplos de ellos.

SEMANA 5 PROYECTO DE LECTURA: Cada estudiante debe subir el escrito sobre lo posible y lo cierto que se desarrollo en clase. los grupos que por alguna razón no tuvieron clase deben hacerlo y subirlo. El escrito tiene como tema la diferencia entre lo cierto y lo posible.

REALIZAR LOS SIGUIENTES EJERCICIOS:




SEMANA 4: Entrega del álbum de valores. llevarlo a la primera hora de clase, si no la hay llevarlo a la segunda. o sino alcanzo a revisarlo. gracias.
desarrollar las siguientes actividades de lectura semana 4 PRIMERA PARTE:







PRIMERA PARTE SEMANA 3: REALIZA LOS SIGUIENTES EJERCICIOS





PRIMERA PARTE SEMANA 2

Desarrolla los siguientes preguntas:




5 comentarios:

  1. LO CIERTO Y LO POSIBLE

    sabemos bien que lo cierto es lo que es verdadero y no se puede poner en duda, y lo posible es lo que puede llegar a suceder o lo que esta por pasar.

    lo cierto no se puede poner en duda, porque cuando afirmamos que algo es cierto es porque estamos seguros de lo que decimos, y si no es cierto podríamos forma un problema o chisme a causa de no hablar con la verdad.

    y lo posible es la fe o la certeza de lo que se espera y aun no se ve, cuando decimos "posiblemete" no nos referimos a que con seguridad va a pasar,nos referimos a que depronto puede suceder y esperamos que si sucede sea con un gran proposito.

    la diferencia es que lo cierto ya esta pasando y lo posible puede llegar a suceder, muchas veces esperando posibilidades no tenemos paciencia y nos va mal, o no hablamos lo cierto y tambien nos va mal

    KAROL DAHIANA TORO ESTRADA
    DECIMO A



    ResponderBorrar
  2. LO POSIBLE Y LO CIERTO


    Las diferencias entre lo que puede ser posible y lo que es cierto son muchas. En la vida cotidiana vivimos diversas situaciones que nos enfrentan a este dilema. Ya sea en la vida familiar, social, escolar, amorosa o en cualquier aspecto de la vida., Hagamos una breve diferencia, aquello que es posible es algo que puede pasar o suceder o algo que se puede ejecutar con acciones.

    Aunque realicemos acciones contra eso. Es cierto seguro Pongamos un pequeño ejemplo. Si vamos caminando por la calle y el sol se esconde y el cielo se opaca. Podríamos decir que ES POSIBLE que llueva Puede que esto suceda como puede que no suceda Es una simple suposición que el clima nos da para pensarlo. Pero si de repente empieza a llover pues es algo que ES CIERTO, seguro y que es un hecho que no se puede evitar

    Otra situación a la que nos podemos enfrentar, como mencionaba antes que un hecho sea posible también depende de las acciones, por ejemplo ES POSIBLE que gane el año si me esfuerzo soy responsable y cumplo con mis deberes, cosa que al hacerlo se va a convertir en algo CIERTO y verídico.

    Por ello ambas cosas van un poco ligadas dependiendo de la situación que se viva pero claramente existen diferencias que las propias experiencias nos las van demostrando para asimilar estos dos conceptos de manera acertada.


    JAYDHER STIVEN GOMEZ MONTOYA 10-A


    ResponderBorrar
  3. ¿Es posible conocer la realidad?, ¿cuál es la fuente de los saberes humanos?, ¿qué es la ciencia?, ¿cómo se clasifica?, ¿con qué criterios se puede aceptar que cierto conocimiento sea verdadero o falso? Estas preguntas no han sido resueltas de manera definitiva. ¿A qué se deberá?, ¿tendrán más de una solución? De ser así, ¿dichas soluciones serán afines o contradictorias y por qué? Alguna solución, ¿será mejor que las otras?, ¿por qué?

    Por medio de este artículo se aportan algunos elementos para la exploración, descripción, explicación, interpretación y comprensión de las cuestiones mencionadas y se abre la discusión haciendo una invitación a los lectores para reflexionar sobre los problemas del conocimiento humano, las facultades con las que se pueden resolver y, derivado de ello, los supuestos que se utilizan para tal efecto.

    En atención a que el abordaje de la problemática mencionada es muy amplia y rebasa la extensión de un artículo, realizaremos un bosquejo general de los principales problemas del conocimiento y los supuestos con los que se pueden resolver para, finalmente, concentrar nuestra atención en uno solo de ellos: la posibilidad o probabilidad de conocer la realidad. Por lo mismo, no relacionaremos la problemática con el fenómeno educativo, solamente abordaremos el problema mencionado en lo general.

    ResponderBorrar
  4. Lo cierto y lo posible
    Son cosas que ya están estipuladas en que son verdad, lo que ya está investigado y acertado
    Lo posible es todo aquello que no se define como ¿Si puedo ganar una carrera? Sería posible
    Lo cierto¿Esque debo competirla?
    Ya que no hayan más factores sobrenaturales, lo cierto es todo aquello que se concreta en que es verdad, y lo posible en en lo que puede ser o no

    ResponderBorrar
  5. Lo cierto y lo posible

    ¿que es la verdad?¿como sabemos si es verdad o mentira?a lo largo de la vida nos hacemos muchas preguntas que no sabemos responder y por ello entra el saber si es cierto o posible lo que nos disen
    Lo cierto es algo que tiene que suceder a si tengamos la minima fe de ello, es algo inevitable que no podemos dar por alto, lo cierto es lo que toca por ejemplo:2+1 es 3 y eso es algo cierto que por mas que queremos cambiarlo no podemos es real es cierto

    Por el contrario lo posible es algo de lo que se puede dudar por que es si y no ay una posibilidad de que si como de que no, lo posible es algo que se puede evitar o dar por alto

    La diferencia entre uno y el otro es que lo cierto es que tiene que suceder y lo posible hay un 50%de si y un 50% de no.

    ResponderBorrar