jueves, 13 de febrero de 2020

ESCRITO SOBRE LO CIERTO Y LO POSIBLE DECIMOS

Pasar el escrito sobre lo cierto y lo posible.
John Fredy

56 comentarios:

  1. LO QUE PUEDE EXISTIR Y LO QUE EXISTE
    Puede que pensamos que es cierto lo posible o que es posible algo cierto de modo que cuando digamos algo podemos creer que es verdad.
    ALGO QUE SE PUEDE CONSIDERAR CIERTO
    Lo que es algo que puede referirse a lo que creemos tener la razón y lo que creemos tener la razón y lo que puede resultar decir la verdad y no lo incierto y lo que no puede ser posible.
    ALGO QUE SE PUEDE CONSIDERAR POSIBLE
    Lo que creemos que se puede lograr y algo que vallamos a planear como una meta y que creemos tener la razón en que sucederá o que sucedió.
    DIFERENCIA ENTRE LO CIERTO Y POSIBLE
    Puede ser que es algo muy parecido o tener relación con lo que decimos aunque lo posible es más que un pensamiento que tenemos y que el orgullo no permita que los hagamos mientras lo cierto es lo que ya sabemos que es o que sucedió es lo que nos damos cuenta de que suele tener algo en conclusión y de facilidad por ya estar hecho.
    CONCLUSION
    No siempre lo cierto y lo posible es simplemente la verdad puede que algo cierto resulte ser mentira o lo posible algo que sería imposible y que el orgullo no deje cumplir y que cuando pensamos ya estar realmente seguros de lo que decimos no es realmente de verdad.
    JAIDER ALEXIS OROZCO RIOS

    ResponderBorrar
  2. LO CIERTO Y LO POSIBLE.

    En que se diferencian lo cierto con algo que es posible. ¿Lo posible tiene que ser siempre cierto? ¿O hay casos en los que no es asi?

    Lo cierto es aquella cosa, acontecimiento, objeto o certesa que que se puede demostrar con hechos, que ya ha pasado, lo que es realidad; por otro lado lo posible es algo distinto, lo posible puede ser algo probable que como puede suceder puede que no, puede ser una supersticion sobre algun hecho que nos hace preguntar "sera posible que esto ocurra" o "como fue posible que ocurriera o que no lo hiciera"; lo cierto y lo posible son dos cosas que se pueden llevar de la mano que congenian y que para comprobar una cosa se tiene que preguntar sobre la otra.

    JUAN MANUEL DÍAZ LÓPEZ 10*B

    ResponderBorrar
  3. Hay cosas que pensamos que no son ciertas como por lo tanto tambien pensamos que hay cosas ciertas, la mayoría de nosotros creemos que podemos cambiar lo que los demás piensan; de otro modo, no pasaríamos tanto tiempo en la vida dándole vueltas a “qué opinan los demás de nosotros” y tratando de mejorar su juicio sobre nuestra persona, no siempre lo cierto va hacer lo correcto, aveces tenemos la razón como algunas veces no, hay que saber diferenciar lo que es cierto y lo que es posible, lo cierto es lo que ya sabemos y lo que ya a pasado.

    lo posible es lo que queremos que suceda y anelamos que eso pase lo posible se convierte en algo mas y no solo en un pensamiento.

    CONCLUSION
    Existen muchas posibles explicaciones para lo cierto y lo posible pueden descubrirsen mentiras como tambien la verdad, la mentira nunca nos deja nada bueno por eso hay que decir lo cierto y lo posible que queremos cumplir, por eso no hay que hablar sin pensar y sin desir lo posible y lo cierto .

    CRISTINA MARIN QUINTERO
    GRADO 10.A

    ResponderBorrar
  4. LO CIERTO Y LO POSIBLE.

    Yo creo que ambas palabras se podían relacionar, pero hay una diferencia sencilla entre ellas.

    Lo cierto es un hecho, algo que ya pasó, esta palabra es más segura, lo podemos dar por confirmado y no se debería poner en duda alguna.

    Por el contrario, lo posible, es algo que puede suceder pero que aún no pasa, son posibles muchas cosas aún así no existan.

    Valentina Quintero.
    10-B

    ResponderBorrar
  5. Lo Cierto y Lo Posible:


    Yo creo que la diferencia entre estás dos palabras es sencilla, por lo general estás dos palabras nos la plantamos diariamente pero sin consentimiento alguno.

    La mejor manera para plantear argumentos plenamente seguros respecto de la verdad de algo es la palabra Certeza ya que la palabra Cierto tiene muchos sinónimos pero al igual es la más usada, la Certeza es una expresión de que cualquier argumento es verdadero, que no se puede poner en duda, que tenemos conocimiento de algo y estamos seguros de ello.

    La palabra Posible es un expresión constantemente utilizada la utilizamos en diversas situaciones que por ejemplo cuando estamos en duda, o aquello que puede ser, que es capaz de existir, ejemplo: Es posible que Juan termine su maestría, no estamos ciertamente seguros.

    Gerson Esteban Plazas 10-A

    ResponderBorrar
  6. LO CIERTO Y LO POSIBLE

    Yo opino que lo cierto y lo posible son un par de palabras muy relacionadas, tienen una gran diferencia, ya que por una lado, lo cierto es estar completamente seguros de algo sin duda alguna y por otro lado, lo posible es como tener la fe y la esperanza de que pase o suceda algo.

    En conclusión, lo cierto para mies una afirmación verdaderamente segura y que lo posible es algo que no sabemos si va a pasar o no.

    David Montes
    10°A

    ResponderBorrar
  7. ANLLY DANIELA CARDONA VERA
    10:A

    LO CIERTO Y LO POSIBLE

    Desde mi punto de vista lo cierto tiene dos características distintas, por lo tanto estoy queriendo decir que como ahí cosas ciertas también ahí cosas muy falsas, pero también podemos llegar a la conclusión de que lo cierto quiere decir a que tenemos la razón en ciertas cosas o cuando estamos asegurando algo que paso o podría pasar estamos afirmando que estaríamos diciendo lo cierto , las cosas falsas tienen que ver cuando estoy asegurando algo que yo se que es total mente falso.

    Lo posible es algo distinto a lo cierto ya que lo posible también tiene varios conceptos como por ejemplo como es posible que hallas ganado el año si tu nunca hacías nada, también podemos decir que estamos haciendo lo posible por ganar el año , la palabra posible es algo que todavía no a ocurrido es algo que posiblemente pasara podría pasar no estoy asegurando a que pasara,
    CONCLUSIÓN: existen muchas posibles explicaciones para definir estas dos palabras tan concretas.

    ResponderBorrar
  8. Lo cierto y lo posible...
    Hay una gran diferencia entre lo cierto y lo posible, lo cierto es lo verídico, y lo posible es lo que se pude y logra hacer.
    Pueden estar relacionados entre sí, pero, a la vez no, es decir, un claro ejemplo de que están relacionados es que es cierto que existe una luna, y lo posible es que si se puede ir allá. Y un ejemplo de que no están relacionados es uno muy similar, es cierto que existe un sol, pero no es posible ir a este astro.
    Pero también hay una cuestión, y es que no todo lo que parece cierto resulta ser cierto, un claro ejemplo de esto es que parecía totalmente cierto para la religión que el mundo fue creado por un dios supremo, pero entonces llegó la ciencia y contradice lo que dice la religión, lo que antes parecía totalmente cierto, de un momento a otro pasó a ser duda. Pero en lo cierto no es en lo único que sucede esto, también pasa en lo posible, traigamos un ejemplo: en la antigüedad creían que no era posible nunca salir de la tierra, y llegó un grupo de personas en 1969 que salió de esta atmósfera y llegó a la Luna, esto comprueba que lo imposible puede ser posible, y viceversa.
    Aunque estos términos se "atraen" también se "repelen" o se contradicen. Volvamos a el ejemplo de la religión y la ciencia, la religión cree que lo cierto es que al universo lo creó un dios, y entonces llega la ciencia y dice,!No, eso no es posible!.
    Aunque también tenemos que tocar un tema que es de gran importancia, algunos consideran imposible lo posible, o viceversa. Y lo mismo sucede con lo cierto o lo incierto de la vida.
    En mi opinión, todo depende de cuánta confianza tengas en ti mismo, no digas que algo es cierto o posible si ni siquiera has intentado, ¿y si estás equivocado y no es cierto o es imposible, qué? Eso en resumidas cuentas es para mi lo cierto y lo posible, puede que alguien me apoye y tambien puede que alguien no esté para nada de acuerdo.

    Karen Posada Cardona
    10-A

    ResponderBorrar
  9. de lo cierto a lo posible

    lo cierto es algo inevitable, que no se puede dejar atrás o pasar por alto lo cierto es aquello que no se puede descartar dudemos o no dudemos, es aquello que tenemos que admitir por mas que no queramos, un ejemplo muy sencillo podría ser la muerte de algún ser querido aunque no queramos admitir que es cierto tarde o temprano lo tenemos que hacer por que es un estado obligatorio, lo tenemos que reconocer.

    por el contrario lo posible es algo que puede que exista o no exista es aquello de lo que podemos dudar un 50% a un que tengamos la certeza del no por que dentro de ese rango también cabe la posibilidad de que si, así que lo posible es algo que si podríamos evitar muy contrario a lo cierto.

    pensamientos:

    según muchos pensamientos se puede deducir lo cierto y lo posible por ejemplo lo cierto: el Subjetivismo y relativismo opinan que
    la posibilidad de alcanzar verdades absolutamente válidas, de alcance universal. Para el averiguar si algo es verdadero depende de cada sujeto. o el dogmatismo:
    Defiende que es posible obtener conocimientos totalmente verdaderos, absolutamente seguros y definitivos, es decir, verdaderos para siempre.
    lo posible: Teoría del entendimiento posible.
    Cosas distintas son el descubrimiento de la esencia, una vez despojada de toda determinación individual, y su aprehensión y conocimiento. Lo primero es obra del entendimiento que hemos llamado agente; lo segunda es propio del que los filósofos denominan posible.

    en conclusión lo cierto y lo posible tienen algo en común que es el creer, lo cierto es obvio y lo posible puede llegar a suceder,estas 2 conclusiones nos llevan a el punto de estar obligados a hacer algo y a creerlo.
    miguel ángel botero lopez 10a

    ResponderBorrar
  10. LO CIERTO Y LO POSIBLE desde la ética, son dos palabras fundamentales en la vida diaria, personal, familiar e interpersonal de los seres humanos, se consideran ambas como un propósito, a corto mediano y largo plazo, dado que, cada una de ellas se construyen desde las experiencias y vivencias. Por tanto, lo cierto se puede considerar como algo verdadero, algo que ya ha ocurrido o algo que queremos llevar a cabo respetando los términos legales, religiosos y éticos, de acuerdo a nuestras creencias personales. Asimismo, lo posible podría considerarse nuestros sueños, es decir, lo que queremos alcanzar a largo plazo, nuestras proyecciones, nuestros deseos y nuestros sentimientos. Por ende, el propósito de ambos lo determina cada persona de acuerdo a sus ideales, su forma de vivir y promoviendo una forma asertiva de relacionarse con su entorno desde la empatía, la solidaridad, el amor y el respeto. JENNIFER RIOS CABRALES 10A

    ResponderBorrar
  11. LO CIERTO Y LO POSIBLE.

    Manuela Alzate Ospina 10*A
    Decimos que siempre nos esforzamos para conseguir lo que queremos Pero lo cierto Es que no nos esforzamos lo suficiente, que queremos más, pero nunca decimos nunca decimos ni hacemos lo que queremos. Siempre intentamos tener algo más dar más, pero lo posible es no podemos salirnos de las casillas de lo posible. Siempre tenemos que dar lo que podemos dar no podemos excedernos porque hay cosas que serán desgastante si no podremos sobrepasar las También tenemos multiples deberes en la vida Una de ellas es estudiar, pero siempre hay que ver qué es algo necesario, es imposible realizar múltiples cosas hoy en la sociedad sin haber estudiado, mínimamente ya que es algo necesario y lo cierto es que debemos proseguir en eso. Eso acabo las cosas que podemos realizar que podemos esforzarnos por por tener por realizar como lo de las metas y aspiraciones que nos propongamos el deseo de salir adelante y progresar, pero lo posible es lo que nosotros decidamos a ser. Siempre queremos hacer más, pero muchas veces es lo que nosotros decidamos hacer si queremos lograr algo, tenemos que decirnos hacer hacer algo posible luchar por lo que queremos decidir qué queremos primero que todo porque siempre Existirá la duda de que queremos llegar a ser lo que queremos hacer con nuestra vida, lo cierto Es que jamás lo sabremos porque durante el camino que recorremos. Siempre queremos cambiar lo que decimos y lo que podemos ser. Entonces, la decisión de ser lo que queremos siempre va a ser la responsabilidad más grande con nosotros mismos Es cierto, que podemos hacer lo que queramos Pero qué tan qué tan posible es jamás lo vamos a saber porque pues la vida avanza Y a medida que avanza la vida sabremos que podemos llegar a ser que podemos lograr. Yo he pasado varias oportunidades en mi vida, que me pueden llevar a muchas cosas y hoy en día nunca las aproveché, pero hoy en día, sigo teniendo en claro, que quiero Sigo con mis mismas metas y mis mismas aspiraciones para lograr lo que yo quiero ser Jamás voy a dejar de luchar por por Mi sueño eso es cierto, pero es posible que lo logre cumplir. Pues lo imposible es como un concepto porque puede romperse, nosotros hemos vivido algo imposible de hacer pero con el tiempo se va rompiendo eso porque uno ya puede hacer esa cosa imposible a algo posible, también cuando alguien nos dice eso es imposible lo que nos indica es que es algo real es como decir "no saber hacerlo,! No que no pueda
    lo imposible no existe sólo son limitaciones que tú mismo te pones Gracias a que no siempre nos damos el valor que merecemos o la importancia que en verdad tenemos lo imposible va muy de la mano de los miedos ya que tememos decirle a alguien lo que sentimos o lo que nos duele esos temores son por falta de aceptación ya que nadie es más que nadie y pues sí existen los que tienen la nube Rosa que se creen una gran chimba pero no podemos dejarnos menospreciar por aquellas personas ya que los más chimbitas son los que son más solos y los que tienen más vacíos emocionales no hay nada imposible lo que necesitamos es darnos nuestro lugar y aprender a ver la vida diferente hay que dejar los miedos y las limitaciones atrás así dejaremos de estar apegados o amarrados a las cosas y se nos resultara más fácil dejarde hacer los límites y de hacer lo imposible posible la vida te pondrá obstáculos los límites los pones tú así que deja de poner los y nada se te hará imposible a veces pensamos mucho antes de hacer por eso encontramos tantos límites en nuestro día a día.

    ResponderBorrar
  12. LO CIERTO Y LO POSIBLE.

    Podriamos decir q estas dos palabras son muy parecidas pero a su vez tienen contextos distintos.

    Lo cierto siempre es algo que es verdad,que todos creemos y que no hay duda de que ha pasado,que tiene presente,pasado y futuro porque siempre sera cierto.

    Lo posible es algo que no se sabe en realidad si paso o pasara solo es cierto si actuamos y creemos en que lo podemos hacer,y lo hacemos posible con nuestras propias capacidades.creyendo en que si podemos lograrlo.

    JUAN PABLO BOTERO

    10A

    ResponderBorrar
  13. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  14. LO CIERTO Y LO POSIBLE
    Creo que son palabras demasiados confusas a la hora de definir cada una,bueno tratar de definir cada una,pero creo que lo cierto es algo que ya tenemos claro que sabemos que pasó,que se pueda demostrar con hechos que lo podamos ver con nuestros ojos propios e incluso que se pueda tocar en ciertas ocasiones,en resumidas cuentas estar completamente seguro de lo hecho,y lo posible es algo que no tenemos completamente seguro pero que aún tengamos la esperanza de que pueda pasar,pero como su palabra lo dice también puede que no pase creo que algo como esto siempre nos hace pensar,¿Sera que si?,¿Sera que no?,¿Pero por qué no?,¿Pero por qué si?,es algo Demasiada confusión a la hora de pensar tanto en ella,pero creo que al fin de cuentas siempre quedamos con esa duda
    Una de las diferencias de lo cierto y lo posible es que lo cierto es algo que ya está comprobado y existe mientras que lo posible es algo que no está comprobado pero puede pasar
    Escarlet Yienet Henao Rodas
    10°A

    ResponderBorrar
  15. LO CIERTO Y LO POSIBLE
    La palabra cierto la empleamos cuando queremos indicar que algo o alguien son verdaderos,cuando estamos plenamente seguros de la veracidad de algo solemos expresarlo en términos de cierto.

    Posible es todo aquello que puede ser, que puede existir, que existe o que puede suceder. Puede definirse como potestad esencial: Ser es posible siendo, hacer es posible haciendo, etc. Podemos considerar el caso de una, de las dos o las tres o las cuatro cosas juntas o separadas.
    Es posible que esta noche, cuando miremos por la ventana buscando la Luna, podamos ver también una nave extraterrestre rodeada de lucecitas verdes. También lo es que al dejar caer algo, el objeto en cuestión se quede suspendido unos minutos frente a un rostro perplejo. Estos eventos en nada atentarían contra lo que hoy sabemos y entendemos de nuestro entorno. Nos encontraríamos presenciando eventos poco probables.

    No es posible que alguien que me escuche disertar sobre alguna barbaridad se desvanezca, para después materializarse en una isla del Océano Índico. Tampoco lo es convertir agua en un licor cartujo con el poder de la mente. No importa el deseo de mi interlocutor por cambiar de sitio o la impresión que el psíquico quiera dar a sus alcohólicos testigos. Ambos casos contradicen todo lo que sabemos, lo que los hace imposible

    LINA MARCELA ARIAS CARDONA 10-B

    ResponderBorrar
  16. Relación entre lo posible y lo cierto

    Estas 2 palabras se relacionan en situaciones de expresión en el sentido de que suceda y así mismo para darse cuenta sin es falso o factible de realizar

    Varias opiniones redactan el significado que le dan al concepto de lo cierto que en este caso se puede remplazar como la verdad entre ellas:
    Utiliza la duda como método para alcanzar la verdad (René Descartes)
    El mundo en el que vivimos no es más que un reflejo imperfecto de un mundo suprasensible, de las «ideas», donde la verdad es un ideal a alcanzar junto a la belleza y el bien (Platón)
    Debe haber precisamente una correspondencia entre los hechos del entendimiento y lo real
    La verdad la consideran como construcciones sociales

    Al hablar del término “cierto” le damos como significado la realidad de las cosas, hechos, situaciones etc. Que se adecuan a la verdad, solo entre un hecho existente podemos decir que es cierto (verdad)

    El concepto de posible lo considero como una palabra dudosa en la forma que no estamos seguros de que suceda, como pueden ser cosas que en el instante van a ocurrirse, sin embargo no sabemos si sean reales o inexistentes. Es lo que no es todavía una validez o tendencia que pueda acontecer, pero se tiene posibilidad hasta que ocurra en la actualidad

    En conclusión solo queda deducir que lo cierto es lo que se obtiene en la realidad con el simple hecho de existir le estamos dando una asertividad dependiendo a lo que se le esté dando validez o acierto y en lo posible es lo que tenemos como una suposición pero no como una realidad, es decir no tenemos la validez de que sea existente o verdad, pero puede que ocurra

    Deralin sharit Rodas Cardona
    10 A

    ResponderBorrar
  17. LO CIERTO Y LO POSIBLE

    Estas dos palabras puedes ser muy similares como tampoco pueden serlo, en la forma como las interpretamos o las escuchamos.

    ¿QUE ES LO CIERTO?
    Es algo fijo o determinado;que no puede dejar de suceder,que existe en la realidad que es algo indudable;que tiene conocimiento verdadero o esta seguro de la verdad de una cosa. Esto nos habla que lo cierto es algo que ya existe y estamos seguros de que es realidad.

    ¿QUE ES LO POSIBLE?
    Es algo que pueda suceder o existir factible,que se pueda realiza. Lo posible nos habla de que se pueda hacer en un futuro y es fácil de hacer o es accesible.

    CONCLUSIÓN: En pocas palabras es decir que lo cierto es algo que ya existe y podemos tener pruebas de que es realidad y lo posible es algo que pueda suceder pero todavía no tenemos prueba de ello. Esto también puede tener diferentes putos de vista ya sea desde la persona o desde el estudio donde se practicarla sea por la parte de la filosofía,política,económica y entre muchos otos estudios como ciencias.

    Melissa Villa Patiño
    10A

    ResponderBorrar
  18. LO CIERTO Y LO POSIBLE

    Lo cierto estoy diciendo qué es verdadero en posible podemos decir qué tenemos dos opciones una nos va a decir qué sí y otra nos va a decir qué no lo es o no ha sucedido.

    Lo cierto es cuando en algún momento de nuestras vidas tenemos certeza o una pregunta,por eso cuando alguien nos pregunta sobre esa inquietud estamos seguros sobre eso.

    Lo posible es todo aquello qué puede ser,qué puede existir,qué existe o puede suceder.

    Lo cierto por el mero hecho de existir,es posible y al mismo tiempo es real,y lo posible es algo por lo qué ahora no ha sucedido.

    Manuela Alzate Valencia 10*B

    ResponderBorrar
  19. Castro Cardona Yuliana Andrea

    Lo posible que puede llevar a pasar

    https://definicion.de/simple/
    Simple es aquello que carece de composición, sencillo y que no presenta complicaciones o dificultades. El término proviene del latín simplus y se refiere, por oposición, a lo que puede ser doble o estar duplicado, pero no lo es o no lo está. Por ejemplo: “La pared tiene una cobertura simple”.

    Lo posible es algo que en ocasiones no proponemos, para un futuro para nuestro bien o para el de los demás puede ser en ocasiones imposible algo pero si no lo proponemos somos capaces.

    https://www.definicionabc.com/general/cierto.php

    La palabra cierto la empleamos cuando queremos indicar que algo o alguien son verdaderos, es decir, cuando estamos plenamente seguros de la veracidad de algo solemos expresarlo en términos de cierto.

    Podemos decir cosas ciertas a ratos como cosas que no lo pueden ser, porque vivimos en un mundo o creamos un mundo donde todo lo que nos digan no es cierto o donde metan la idea de que algo no es cierto.

    Los cierto y lo posible es algo que puede depronto unidos porque todo lo digamos que sea posible puede llegarse a volver cierto en ocasiones pero por eso podemos darnos cuenta que se puede hacer verdadero y hasta más

    ResponderBorrar
  20. LO CIERTO Y LO POSIBLE

    Para mi lo cierto es lo que sabemos y estamos seguros de que es verdadero, y lo que ya es posible es algo de lo cual ya estamos completamente seguros de que sea verdadero o de que sea falso.

    se trata de que lo cierto es verdad y lo posible se puede lograr si nos esmeramos mas lo cierto lo podemos llamar como un acto,ya que se habla de la verdad que las personas puedan encontrar en si mismas.

    lo posible son hechos que se dan en diferentes circunstancias ya que la verdad coincide con algo que ya es afirmativo de la realidad las cosas que son verdaderas, cuando se cumple lo que se dice.

    también podemos concluir que hay ciertas diferencias sobre lo que planteamos damos a entender que lo cierto y lo posible, son cosas diferentes, y que tambien puedan aver cosas que son ciertas y que es algo que posiblemente vaya a suceder

    LINA MARCELA SERNA SANCHEZ 10-A

    ResponderBorrar
  21. LO CIERTO Y LO POSIBLE

    Lo cierto es cuando algo alguien es verdadero , que este seguro de las cosas que aga que no dice mentiras para sentirse superior o creer que hacen mucho con serlo , con mentir solo se pierde

    posible:es todo aquello que se puede ser que puede existir ,que existe o que pueda suceder todo depende de nuestros puntos de vista y nuestros esfuerzos por logarar las cosas

    su diferencia es que lo cierto siempre nos llevara por buenos caminos y lograremos mas cosas siendo cinceros siempre y tendiendo encuenta nuestras cosas a realizar lo posible solo podremos lograr pero hay que luchar para lograr este

    JESSICA VERA GARCIA 10-A

    ResponderBorrar
  22. LO CIERTO Y LO POSIBLE
    La realidad depende del punto de vista mientras que la verdad es única y universal.
    ¿Qué se puede considerar real? ¿Algo verdadero se concibe con la realidad? Lo real es lo científicamente probado y solamente la realidad verdadera es la verdad absoluta.
    La definición de verdad es un juicio o proposición que no se puede negar racionalmente. Es decir, según el método científico, todas las cosas que percibe todo el mundo, son verdades. Hay diferentes tipos de verdades:
    – Las subjetivas: Son aquellas con las cuales estamos más íntimamente familiarizados. Son verdades que tenemos cada una de las personas. Una persona puede decir que un comentario es verdad y otra persona puede decir que el mismo comentario es mentira.
    – Las objetivas: Esta verdad es demostrable científicamente ya que es un hecho o fenómeno que ocurre independientemente de la existencia del ser humano. Son verdades comunes a todas las personas. Esta claro que 1 + 1 = 2.
    Por lo tanto, cada persona posee dos tipos de verdades, unas propias y otra comunes al resto del mundo.
    La realidad es la existencia verdadera y efectiva de las cosas, comprendiendo todo lo existente en oposición a lo imaginario. Es decir, la realidad es, tal como explicaba Platón en su caverna, lo que percibimos a través de los sentidos.
    En la obra de Calderón de la Barca, «La vida es sueño», el protagonista, Segismundo no sabe distinguir entre la verdad y la imaginación. Al igual que en la Caverna de Platón es encerrado, liberado y encerrado, sucesivamente. De esta manera su apreciación de la realidad esta muy distorsionada y no puede percibir claramente la verdad.
    YERALDINE GARCIA CARDONA 10B

    ResponderBorrar
  23. LO CIERTO Y LO POSIBLE

    LO CIERTO:es cuando alguien dice la verdad cuando no teme a las circustancias que pueden pasar si no que siempre tiene presente decir lo cierto la verdad una persona cierta es aquella que trata siempre que se aga lo justo y que se diga la verdad

    LO POSIBLE:es cuando algo o alguien existe y es verdadero de lo contrario seria imposible

    lo posible es cuando dicen la verdad apesar de todo la diferencia entre lo posible y lo cierto es que se logra facilmente y lo posible hay que conseguirlo con esfuerzo y dedicacion

    EVELIN VERA GARCIA 10-A

    ResponderBorrar
  24. LO CIERTO Y LO POSIBLE

    ¿Todo sera cierto? o ¿Todo es posible?
    son conceptos que algún modo se interlazan por que para encontrar "lo cierto" siempre tuvo que haber algo "posible".

    el concepto "cierto"es como tal algo verdadero o afirmativo que llevamos creyendo la mayoría de humanos desde hace mucho tiempo pero...¿todo es cierto?.La verdad es que existen hechos y cosas que se han comprobado científica e historialmente pero que yo no tengo la certeza que sea así tal y como se plantea,los humanos tendemos a creer lo que nos enseñan,lo que escuchamos,lo que leemos e investigamos,yo creo que son simples teorías ahí se relaciona el concepto "posible" este permite que lo cierto sea creíble y que siempre haya duda en lo que esta "comprobado"porque el concepto "posible" hace referencia a duda.

    según varios filósofos "dicen que la verdad o lo cierto absoluto no existe";llega una persona y pone en duda lo que supuestamente es cierto y deja de serlo,por mas argumentos que se tengan nos queda la posibilidad de que tenga la razón. Así es como cada individuo creas su realidad y su verdad por que no podemos vivir sin creer que algo es verdad.

    Por ultimo cada persona tiene una conciencia diferente,un modo distinto de ver "lo cierto",para mi no se que es lo totalmente cierto para mi todo es posible y para todo hay una duda,pero dice aristòteles"la verdad absoluta es imposible de encontrar,al igual que nunca viajaras sin una parte de ella".
    los humanos necesitamos por naturaleza aferrarnos a una verdad.

    ANA SOFIA BEDOYA OCAMPO 10ºA

    ResponderBorrar
  25. LO CIERTO Y LO POSIBLE:
    Yo creo que estos tienen varias cosas diferentes ya que lo cierto es algo que es verdadero o que se tiene razón de algo o alguien, por otro lado, lo posible es cuando algo solo se supone pero podría ser tanto falso como verdadero.
    Y al igual tiene varias cosas en común como es que ambos razonan para poder tener una conclusión o respuesta concreta a un problema.
    JENNIFER VALENCIA CARDONA
    10*B

    ResponderBorrar
  26. CARLOS ESTEBAN MARULANDA RUIZ.

    10 A

    Cada que pensamos algo estamos con la inquietud si es cierto o si podía ser posible, entonces muchas veces nos quedamos con esa duda que nos deja pensativo y que muchas veces no somos capaz de resolver.

    Cuando hablamos de lo cierto creo que nos estamos refiriendo a un término de si es verdad o mentira lo que esta sucediendo o lo que estamos pensando de algo o alguien que nunca nos había pasado.

    Lo posible creo que es reflejado como algo que es capaz de hacer uno, porque muchas veces vemos cosas imposibles cuando en realidad si somos capaz de hacerlos o al menos de hacer un esfuerzo.

    Creó q estos dos términos los necesitamos día a día porque muchas veces estamos intentando resolver algún problema y no sabemos si somos capaz de hacerlo o si es cierto ese problema.

    Creo q cada una de nosotras las personas debemos de hacer algo y dejar esa duda que no somos capaz de resolver algún problema o algo que nos este pasando.

    ResponderBorrar
  27. LO CIERTO Y LO POSIBLE

    Lo cierto es cuando tenemos certeza de algo, que estamos seguros de las cosas, es algo que ya estamos seguros, es algo afirmativo.

    Lo posible es cuando algo no ha pasado y va ha suceder, se va a realizar y existe.

    María Alejandra Buitrago Bedoya 10°B

    ResponderBorrar
  28. LO CIERTO Y LO POSIBLE

    Según definicionabc la palabra cierto la empleamos cuando queremos indicar que algo o alguien son verdaderos, es decir, cuando estamos plenamente seguros de la veracidad de algo solemos expresarlo en términos de cierto.

    Según definicionabc la palabra posible es un término sumamente popular en nuestro idioma y que usamos en diversas situaciones, para expresar por ejemplo aquello que es viable que exista o que suceda y asimismo para dar cuenta de aquello que es factible de realizar.

    En conclusión cierto es algo que sucede o sucedió y posible es algo que en algún momento puede llegara ser verdadero como falso.

    JHON ALEJANDRO RIOS ALZATE

    10'A

    ResponderBorrar
  29. lo cierto y lo posible:

    lo cierto es tener la veracidad de algo, o asegurar una cosa,con espresar algo claro.lo cierto es la afirmacion de algo real,algo que es verdadero.
    cuando es real, es cuando pasa o se hace realidad, son resultados que no se pueden poner en duda, algo que es seguro y claro.Podemos poner locierto,como un valor fundamental y etico.

    lo posible lo podemos entender,como lo que puede ser,pero aun no a pasado.Las personas hoy en dia prestan atencion a lo que es probable,es decir: que hay eventos mas frecuentes para prever lo que sige,vasandonos en los hechos que an pasado repetidas veces.

    ejemplos:

    -Es cierto que estamos viviendo un verano intenso.
    -Es posible que mañana sabado siga el verano o llueva.

    jeronimo florez olarte 10-A



    ResponderBorrar
  30. NAYDER JHOJAN MORALES
    GRADO: 10B

    Lo cierto y lo posible son dos frases que pueden mostrar muchos significados, pero son cada una de ellas muestran significados diferentes segun mi concepto asi:

    LO CIERTO:Es una frase que a mi concepto es algo afirmativo, algo seguro de que va a suceder,se va hacer,se va a decir, etc, es algo que esta confirmado que se hizo o se va hacer.

    LO POSIBLE:Para mi, lo posible es una palabra que tiene un significado contrario a la anterior, esto quiere decir que la palabra posible no se esta seguro de que algo sucedera, algo se hara, algo se dira etc osea es algo incierto pero que se hara todo lo posible para que se haga,se diga etc

    ResponderBorrar
  31. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  32. MANUELA SALAZAR CARMONA 10°B

    LO CIERTO Y LO POSIBLE

    Para poder hablar sobre lo cierto y lo posible es necesario definir lo que significa cada una de ellas:
    Cierto: Conocido como verdadero, seguro, indubitable. https://dle.rae.es/cierto
    Posible: Posibilidad, facultad, medios disponibles para hacer algo. https://dle.rae.es/posible

    Por lo tanto si alguien afirma que algo es cierto debe estar absolutamente seguro que es verdadero y que nadie lo pueda poner en duda.

    Un ejemplo que puedo dar es el caso de La Guajira la cual está sufriendo de una gran escases de agua y comida, no se puede poner en duda que en gran parte se debe al olvido del Estado y de los malos manejos de los políticos que la administran.

    Con respecto a lo posible sin duda es algo que uno puede lograr si se lo propone, obviamente requiere un gran esfuerzo personal pero a futuro se verá retribuido al lograr nuestros objetivos y metas, por lo tanto todo es posible siempre y cuando estemos enfocados en lo que queremos y anhelamos.

    Un ejemplo que puedo dar es el caso de una persona de escasos recursos que desea tener mejores oportunidades en la vida, por lo que se enfoca en realizar una carrera profesional aunque esto le demande un gran esfuerzo personal y económico, ya que debe trabajar mientras estudia para poder costearse su carrera y lograr su título.

    ResponderBorrar
  33. Diferencia entre lo cierto a lo posible.

    Lo cierto es; verdadero, no se puede poner en absoluta duda, no se puede desmentir a lo verdadero. No puede nunca dejar de suceder, algo que existe en realidad. La absoluta disposición de la verdad en relación a algo porque básicamente se lo conoce de modo perfecto.
    Nos permite expresar la verdad respecto de alguien o de algo.


    Lo posible es; todo aquello que pueda llegar a suceder, es el término que se podrá ser designado a lo posible. Todo aquello que puedo llegar hacer realidad o que quizá pueda suceder y lograr. Posible es aquello que existe.

    Luisa Fernanda Tobón Muñoz 10°A.

    ResponderBorrar
  34. A DIFERENCIA ENTRE EL NEGRO Y EL BLANCO ES EL GRIS

    Para explicar la diferencia entre lo cierto y lo posible podemos hacer una analogía con los colores, exponiendo ciertas diferencias
    que llevadas a la realidad nos dejan una conlusión clara y coherente sobre los dos conceptos mencionados anteriormente

    Tomando la discrepancia notable entre el color negro y blanco vamos a interpretar que el negro es una verdad y el blanco una verdad absoluta, pero al mezclarlos aparece el gris que es lo que llamaríamos la posibilidad, llevándolo a la realidad podemos ver que una silla esta sola en un lugar donde hay mucha gente sentada y otros están de pie en vez de sentarse en la silla esto es una verdad absoluta, osea que eso representaría el blanco, otra verdad es que varias personas deciden no sentarse en esa silla y eso representaria el negro porque es verdad pero no absoluta debido a que eso se puede dar por varias cosas y puede ser refutable, y unas de las probabilidades que podemos sacar es que nadie se sienta en la silla porque esta mala, no es comoda o esta reservada por alguien que esto representaria el gris, osea las probabilidades.

    En conclusión podemos deducir que una probabilidad es una de las posibilidades por las que puede ocurrir un suceso evidente sin embargo no podemos asegurarlo ya que no estamos cimentados en pruebas.Y una cosa cierta es algo que pueda estar cimentado en pruebas y demostrarse que ocurrió o el porque de su ocurrencia.
    Jhon Edwin Renteria 10°A

    ResponderBorrar
  35. LO CIERTO Y LO POSIBLE.

    Lo cierto y lo posible tienen una diferencia la cuál es que lo cierto es algo que es verdadero o seguro y lo posible es como muy bien lo dice, podría ser una posibilidad para algo.

    Lo cierto es algo por lo cual podemos decir que estamos seguros de algo y sabemos que aquello es verdad, eso sería básicamente lo cierto.

    Lo posible es como yo decir "de pronto vamos" eso sería una posibilidad

    entonceslo posible podría no ser lo contrario de lo cierto pero si algo parecido ya que no se está seguro de si, si o no en cambio lo cierto ya es que está seguro de algo o sabe que lo que dice es verdad.

    Julián Zuluaga
    10-A

    ResponderBorrar
  36. LO CIERTO Y LO POSIBLE

    En cuanto a lo cierto y posible tenemos que lo cierto es lo verdadero y que no se puede poner en duda y lo posible es lo que puede ser o puede suceder , o qué se puede realizar.

    La palabra cierto la empleamos cuando queremos indicar algo o alguien son verdaderos , es decir , cuando estamos plenamente seguros de la veracidad de algo solemos expresarlo en términos cierto.

    El término posible de una palabra sumamente popular en nuestro idioma y que usamos en diversas situaciones , para expresar por ejemplo aquello que es viable que exista o que suceda y así mismo para dar cuenta de aquello que es factible de relaizar .

    En conclusión lo posible es algo que puede llegar a ser y lo cierto es algo ya está y no se debe poner en duda .

    Cibergrafia: Definicionesabc.com

    Laura López Ciro
    10°B

    ResponderBorrar
  37. lo cierto y lo posible

    lo cierto es cuando se tiene afirmación de algo ,es estar completamente seguros de algo sin tener dudas ni inseguridades de aquello
    y lo posible es algo que podra en algun momento suceder o se corre con la suerte de que algo suceda per puede ser tanto bueno como malo
    dahiana rico mesa 10*b

    ResponderBorrar
  38. LO CIERTO Y LO POSIBLE
    Se sabe que lo cierto es algo definido por Dios, nosotros u otra cosa, y que lo posible es algo que está por suceder o por definirse, en ocasiones lo cierto ya no podemos volver atrás, y lo posible tenemos la fe y la esperanza de que suceda.
    Lo posible puede ser un acontecimiento o suceso que va a pasar, para muchos es algo a lo que se espera y que algún día será presente por lo que en nosotros esperar a que llegue. Cuando afirmamos de algo que es cierto es porque estamos seguros que así es sea porque ya pasó o va a pasar.
    Lo cierto es que se debe estar seguro cuando afirmamos algo y es comprendido por cierto ya que en el entorno donde cada persona o ser está; no falta la duda de que si o no, pero de algo estamos seguros y es que lo que ya existe es cierto y nada puede desmentir a algo que ya existe.
    Darcy Otálvaro 10°B

    ResponderBorrar
  39. LO CIERTO Y LO POSIBLE

    Cuando hablamos de cosas ciertas o posibles nos dirigimos a cosas muy distintas, en varios aspectos, a veces podemos dar posibilidades que pueden ser verdad, pero eso no significa que sean los mismo, en muchas etapas de la vida damos posibilidades falsas creyendo que son reales y las defendemos estupidamente queriendo ganar una discusion.
    La diferencia entre estas dos son: que lo cierto esta confirmado y afirmado por medios mayores los cuales podemos mencionar a la hora de defender una hipotesis o posibilidad. Las posibilidades son puntos y cosas que "podrian" suceder o afirmarlas como verdad, ejemplo: juan afirma que muchos maestros son bachilleres, y jordan da la posibilidad de que muy pocos lo sean. Sabemos que los maestros tienen que ser bachilleres para poder trabajar en ello y si muy pocos tuvieran bachiller habrian pocos maestros.
    El punto es que si tenemos una pisibilidad, hipotesis, idea o conclusión, no podemos quedarnos callados, es mejor abrir un campo de dialogo ante un tema, citando autores, filósofos, cientificos, maestros, etc. Siendo así una conversacion donde se aprende muchisimo tanto tú, como los que te rodean.

    GIRALDO PUERTA ALEJANDRO. 10°A

    ResponderBorrar
  40. LO CIERTO Y LO POSIBLE

    Primero daremos una definición a cada uno de estos términos, desde mi punto de vista lo cierto tiene más relevancia que lo posible, ya que esto indica algo que está totalmente confirmado, pero ¿lo cierto es realmente verdadero? y es en está pregunta de donde nace lo posible.

    Cuando usamos la palabra de "posibilidad" estamos agregando dos o más resultados, se usa demasiado ya que no siempre estamos seguros de gran cantidad de cosas, simplemente nos deja en la incógnita de cual es la respuesta correcta.

    Son dos palabras que se usan con cierta igualdad, solo que nuestras preguntas e inseguridades nos dejan abiertas varias posibilidades y pocas veces sabemos decidir sobre lo que es cierto o no.

    Muchos medios nos brindan diferentes posibilidades sobre cada tipo de cosas, pero elegir lo que se considera acertado depende de cada individuo, optando por lo que a este le parezca más coherente.

    Considero que ambas palabras se necesitan mutuamente en la vida cotidiana, ya que sin posibilidades como podremos elegir que es lo más acertado, y como podemos saber lo que es cierto si primero no vemos todas las posibles causas de algo.

    JARAMILLO VERA JUAN JOSÉ 10B

    ResponderBorrar
  41. LO CIERTO Y LO POSIBLE:

    En que se diferencian lo cierto con lo que puede ser posible.

    Lo posible: Que puede suceder. Ejemplo: es posible que llueva; no es posible que diga la verdad, es decir podría ser que no llueva

    Lo cierto: Que puede ser asegurado sin ninguna duda. Ejemplo: es cierto que viene en el tren de la tarde, es decir se se afirma que vendrá

    Hay una mínima diferencia entre estos dos términos, la única diferencia que yo le veo es que una es una afirmacion y la otra puede ser verdad como también puede ser mentira.

    Saque los significados de la pagina web: https://es.thefreedictionary.com/posible


    Juan Manuel Castro Patiño

    10:B

    ResponderBorrar
  42. LO CIERTO Y LO POSIBLE

    Desde mi punto de vista lo cierto es cuando queremos decir que algo o alguien son verdadero, digamos que cuando estamos plenamente seguros de algo solemos expresarlo en términos de cierto.

    Lo posible es un termino muy popular que usamos en varias situaciones por ejemplo aquello que exista o que suceda y de igual manera para dar cuenta de algo que es posible de realizar.

    En estos términos existe una gran diferencia, y es que en una se afirma algo de lo que puede ser verdadero y en la otra se suele expresar como quizás o tal vez pueda pasar.

    https://www.definicionabc.com/

    Maria Alejandra Quintero Posada

    10°A


    ResponderBorrar
  43. ESCRITO: “LO CIERTO Y LO POSIBLE”

    El presente escrito tiene como objetivo comprender la diferencia entre lo cierto y lo posible.
    A lo largo de la historia los filósofos han reflexionado sobre el conocimiento, qué lo hace verdadero y cómo podemos asegurarnos de ello. Fruto de este esfuerzo son las distintas teorías de la verdad que se construyen en función de criterios de verdad distintos que definen, por ello, la verdad de forma diferentes.
    Encontramos teoría del conocimiento que van desde el escepticismo radical que niega la posibilidad del conocimiento hasta el dogmatismo que lo afirma rotundamente.
    Denominamos teorías de la verdad a los intentos realizados a lo largo de la historia de la filosofía de definir, explicar y comprender en qué consiste la verdad. Los criterios de verdad permiten distinguir lo verdadero de lo falso.
    Los posicionamientos filosóficos ante la verdad aparecidos a los largo de la Historia, en este orden: Dogmatismo, Subjetivismo y relativismo, Escepticismo, Pragmatismo, Criticismo y Perspectivismo.

    Para diferenciar lo verdadero de lo falso necesitamos un criterio de verdad, es decir, un modo de juzgar que posibilite delimitar lo verdadero de lo falso. A lo largo de la historia han ido proponiéndose diferentes criterios de verdad. Veamos algunos de los propuestos desde Aristóteles hasta Habermas.

    -Verdad como adecuación: cuando hay correspondencia entre un enunciado y un hecho en la realidad con el que se corresponde decimos que el enunciado es verdadero.
    -Verdad como evidencia: este criterio de verdad mantiene que una afirmación cuya verdad intuimos intelectualmente, es decir, vemos su verdad con claridad y distinción, sin poder albergar la más mínima duda, entonces podemos tomarla por verdadera.
    -Verdad como coherencia: el criterio de verdad como coherencia mantiene que un enunciado es verdadero cuando es coherente o no contradictorio con otras verdades.
    -Verdad como utilidad: es verdadero lo útil. Así podemos resumir este criterio de verdad.
    -Verdad por consenso: según este criterio, un enunciado es verdadero si es fruto del consenso obtenido en una comunidad ideal de diálogo.

    Ahora bien, aquí aparece otro concepto estrechamente vinculado al de cierto que es el de la verdad. La verdad no es otra cosa que la conformidad entre una cosa con el concepto que se tiene de él. Por caso, cuando algo existe realmente, es decir, lo vemos, lo palpamos, podemos comprobarlo de manera directa, decimos también que es verdad.
    Cuando estamos plenamente seguros respecto de la verdad de algo, disponemos de lo que se denomina como certeza. La certeza es la absoluta disposición de la verdad en relación a algo porque básicamente se lo conoce de modo perfecto y entonces, ello nos permite discernir su verdad o su falsedad.

    El uso de la palabra verdad abarca asimismo la honestidad, la buena fe y la sinceridad humana en general; también el acuerdo de los conocimientos con las cosas que se afirman como realidades: los hechos o la cosa en particular;​ y, finalmente, la relación de los hechos o las cosas en su totalidad en la constitución del Todo, el Universo.​

    Hecho por:Luz Andrea Osorio Velasquez
    Grado: 10-B

    ResponderBorrar
  44. Las cosas son verdaderas cuando son «fiables», fieles porque cumplen lo que ofrecen.​
    El término no tiene una única definición en la que estén de acuerdo la mayoría de los estudiosos y las teorías sobre la verdad continúan siendo ampliamente debatidas. Hay posiciones diferentes acerca de cuestiones como:

    Qué es lo que constituye la verdad.
    Con qué criterio podemos identificarla y definirla.
    Si el ser humano posee conocimientos innatos o sólo puede adquirirlos.
    Si existen las revelaciones o la verdad puede alcanzarse tan sólo mediante la experiencia, el entendimiento y la razón.
    Si la verdad es subjetiva u objetiva.
    Si la verdad es relativa o absoluta.
    Y hasta qué grado pueden afirmarse cada una de dichas propiedades.

    La palabra cierto la empleamos cuando queremos indicar que algo o alguien son verdaderos, es decir, cuando estamos plenamente seguros de la veracidad de algo solemos expresarlo en términos de cierto.
    Cierto dispone de varios sinónimos, aunque, sin dudas, el más usado es el de verdadero que refiere la autenticidad y veracidad que dispone algo o alguien. Por el contrario, cuando algo no dispone de estas características, o sea, se presenta contrariando a la verdad, es engañoso y fingido, diremos que se trata de algo o alguien falso, siendo justamente este el concepto que se le contrapone directamente a la palabra que nos ocupa.

    Cierto se refiere el que sabe lo que es real, verdadero, indudable y que no tiene dudas al respeto. Se puede usar procediendo de manera inmediata al sustantivo en un sentido impreciso.
    Esta palabra etimológicamente viene del latín «certus» con la misma acepción

    Lo posible
    Se entiende por posible que puede ser, suceder, continuar, ocurrir, proseguir, acaecer, producirse, sobrevenir o acontecer. Que se puede realizar, ejecutar, hacer y obrar dependiendo de la acción y resultado de la misma. Este vocabulario etimológicamente es de origen latino bajo denominación «possibĭlis» y con ella del italiano «possible».

    Posible es todo aquello que puede ser, que puede existir, que existe o que puede suceder.
    Puede definirse como potestad esencial: Ser es posible siendo, hacer es posible haciendo, etc.
    Podemos considerar que existen estas relaciones:

    -Lo que existe, por el mero hecho de existir, es posible y al mismo tiempo es real.
    -Antes de existir era posible; por tanto el posible era (algo); por lo mismo ahora hay, son, posibles muchas cosas aunque en el momento presente no existan.
    -De entre todas las cosas posibles las hay que pueden existir y las hay que no podrán pasar a la existencia en las condiciones actuales de la existencia posible, aunque teóricamente mantengan su posibilidad. (Pegaso, el caballo con alas, puede existir teóricamente, pero de hecho, en las condiciones actuales, no es posible su existencia). Otras son radicalmente o esencialmente imposibles (el cuadrado redondo).
    -Si el posible no existía y ahora existe es porque ha sucedido su existencia; lo que supone la existencia previa de las condiciones, las causas, que han producido este suceso en el mundo.

    Hecho por: Luz Andrea Osorio Velásquez
    Grado: 10-B

    ResponderBorrar
  45. La palabra posible es un término sumamente popular en nuestro idioma y que usamos en diversas situaciones, para expresar por ejemplo aquello que es viable que exista o que suceda y asimismo para dar cuenta de aquello que es factible de realizar.

    En el ámbito de la filosofía el tema de lo posible y de lo que no lo es ha sido abordado ampliamente, desde las más diversas corrientes y por diferentes filósofos como ser Parménides, Platón y Aristóteles, por nombrar a algunos de los más representativos. En el caso de Parménides, cuando se le planteaba la cuestión, él sostenía de plano que el ser es y el ser no es. En tanto, Platón, hace la distinción entre dos mundos, el de las ideas, que es el verdadero mundo y el de las cosas, el mundo sensible, en este es en el que se hace presente la cuestión de lo posible.

    Y el aporte de Aristóteles pasa por tomar las posturas expuestas por sus dos colegas, Parménides y Platón y plantear otra posibilidad a partir de ambas. Para él, el no ser sí es posible, a diferencia de lo que sostenía Parménides y esto es factible gracias al cambio o movimiento de las cosas.

    Por ultimo podemos concluir que las diferencia entre lo cierto y lo posible en términos generales, ya que estos dos palabras tienen diversas acepciones, son: que lo cierto esta confirmado y afirmado por medios mayores los cuales podemos mencionar a la hora de defender una hipótesis o posibilidad. Las posibilidades son puntos y cosas que "podrían" suceder.
    La verdad es la coincidencia entre una afirmación y los hechos, o la realidad a la que dicha afirmación se refiere o la fidelidad a una idea. El término se usa en un sentido técnico en diversos campos como la ciencia, la lógica, las matemáticas y la filosofía.
    Todo aquello que puede ser, que es capaz de existir o bien que existe y que puede pasar podrá ser designado con el término de posible.

    Cibergrafía
    -https://www.edu.xunta.es/espazoAbalar/sites/espazoAbalar/files/datos/1493721616/contido/teoras_de_la_verdad.html
    -https://es.wikipedia.org/wiki/Verdad
    -https://es.wikipedia.org/wiki/Posible
    -https://www.definicionabc.com/general/posible.php
    -https://definiciona.com/posible/

    Hecho por: Luz Andrea Osorio Velásquez
    Grado: 10-B

    ResponderBorrar
  46. LO CIERTO Y LO POSIBLE :

    Lo posible es todo aquello que puede llegar a suceder, todo es posible siempre y cuando estemos enfocados en lo que queremos y deseamos, es el teŕmino que se podrá ser designado a lo posible, todo aquello que puede llegar a ser realidad.

    Posible es este término que permite que lo cierto sea creible y que siempre haya duda en lo que está comprobado, porqué el concepto posible hace referencia a duda .

    Lo cierto siempre es algo que es verdad, que todos creemos y que no hay duda que ha pasado, es algo que no se puede pasar por alto, es aquello que no se puede descartar dudemos o no, es aquello que tenemos que admitir por más que no queramos.

    Cierto es lo que indica que algo o alguien es verdadero, cuando estamos plenamente seguros de algo solemos expresarlo en término de cierto.

    En conclusión: Ambos términos razonan para poder tener una conclusión o respuesta concreta a un problema o situación del diario vivir.

    ISABELLA PALACIOS VALENCIA
    GRADO : 10°A

    ResponderBorrar
  47. LO CIERTO Y LO POSIBLE

    Hay una gran diferencia entre lo sierto y lo posible porque lo cierto es algo que sea verdadero por ejemplo algo cierto es que los números son infinitos , todos sabemos que es cierto ,porque todos los hemos intentado acabar pero nos damos cuenta que son infinitos.
    Lo posible es lo que uno intenta hacer cuando algo está demasiado difícil siempre uno hace la posibilidad de hacerlo y no rendirse apesar de las circunstancias.
    La diferencia es que lo cierto es verdadero en cambio la posibilidad puede mentir muchas veces porque tan solo es posible que sea algo no hay nada seguro.

    MARIA MIREYA SERNA GARCIA
    10:B

    ResponderBorrar
  48. Lo cierto y lo posible

    Pues yo creo que entre lo cierto y lo posible hay una gran diferencia,lo cierto es algo verdadero y que tiene pruebas y lo posible vendría a hacer que es algo que se puede hacer o realizar que hay una gran posibilidad de realizar pero nada es seguro.

    Un ejemplo entre lo cierto y lo posible es que algo cierto es que los animales cuadrúpedos caminan en cuadro patas y son de diversos colores y una posibilidad es algo difícil de hacer pero posible de realizar

    Brayan pavas Grisales
    10:B

    ResponderBorrar
  49. LO CIERTO Y LO POSIBLE

    Lo cierto y lo posible son dos palabras que a simple vista parecen muy similares , pero lo que las personas no notan es que son totalmente diferentes y que no tienen nada de parecido ,lo cierto es algo que ya está comprobado y es verdad , lo posible es lo que no se sabe si es cierto o no.

    Se han dicho muchas cosas sobre estas dos palabras , que son muy similares y también estas dos palabritas se han tratado de implementar en nuestro diario vivir.

    Lo cierto es algo que ya ocurrió o que es algo ya comprobado , por ejemplo mi mama me dio panecillos está mañana y lo posible es algo que no está comprobado pero que puede ocurrir por ejemplo mi mama puede que mañana me de panecillos.

    Pienso que lo posible es algo que no ha sido comprobado y puede que no sea cierto es algo que ha sido comprobado y es cierto.

    No debemos confundir estas dos palabras , antes de hacer algo debemos mirar todas las posibilidades y volverlas ciertas.

    ANDRES MAURICIO CAMPUZANO TOBON

    10*b

    ResponderBorrar
  50. LO CIERTO Y LO POSIBLE

    Cierto: es algo que es verdadero que no tenemos duda de la veracidad de las cosas, en nuestro diario vivir encontramos muchas personas que nos hablan de diferentes temas, algunos de ellos son ciertos y se puede comprobar su autenticidad en cambio otras informaciones no nos dejan lo suficientemente convencidos de que es verdad.

    Posible: si nos enfocamos en lo religioso en las escrituras encontramos que todo es posible para Dios. en nuestra vida cotidiana nos damos cuenta qué posible es todo aquello que podemos hacer o llegar a ser todo es posible cuando nos esforzamos para obtener ese resultado que tanto deseamos. mientras estemos en el mundo o tengamos vida Todo lo que soñemos es posible.

    Daniel Acosta Montes
    10-b

    ResponderBorrar
  51. LO CIERTO Y LO POSIBLE.
    Para mi lo cierto y lo posible pueden llegar a ser algo muy similares, pues lo cierto es algo bueno,correcto y verdadero, lo posible es que puede llegar a ser o podrá llegar a suceder.

    Pero en verdad nos podríamos llegar a confundir por lo mencionado antes, pero yo digo que lo cierto tiene que ser cierto no una mentira, y lo posible debería hacerse realidad, no solo ser palabras que salgan de nuestras bocas.

    CAROLINA ARIAS PAVAS
    10-B
    2020
    ÉTICA Y VALORES HUMANOS
    JHON FREDY MUÑOZ BOTERO.

    ResponderBorrar

  52. Lo posible es en; lo que puede suceder o existir; o también es algo que, sin ser seguro, es muy posible que sea, se cumpla, suceda o exista.
    La palabra cierto dispone de varios sinónimos, aunque, sin dudas, el más usado es el de verdadero que refiere la autenticidad y veracidad que dispone algo o alguien. Por el contrario, cuando algo no dispone de estas características, o sea, se presenta contrariando a la verdad, es engañoso y fingido, diremos que se trata de algo o alguien falso, siendo justamente este el concepto que se le contrapone directamente a la palabra que nos ocupa.

    Juan Manuel Betancur Osorio
    10-B
    2020

    ResponderBorrar
  53. LO CIERTO Y LO POSIBLE TIENEN ALGO EN COMÚN.

    Lo cierto es algo que podríamos definir en acciones realizadas por un individuo que son verdaderas, un ejemplo serian muchas personas de este mundo que tiene creencias en algo que para ellos es cierto, pero hay muchas personas que dicen lo contrario...
    Lo posible podría definirse como algo por realizar,como podrían ser tus sueños a futuro que son algo que si tienes suerte lo realizaras, o como un porcentaje de la gente no lo puedes alcanzar... son cosas posibles que pueden ayudarte a salir adelante.
    la diferencia entre estos dos conceptos es que una es una realización de la otra porque las cosas posibles pueden ser ciertas.

    ResponderBorrar
  54. LO CIERTO Y LO POSIBLE TIENEN ALGO EN COMÚN.

    Lo cierto es algo que podríamos definir en acciones realizadas por un individuo que son verdaderas, un ejemplo serian muchas personas de este mundo que tiene creencias en algo que para ellos es cierto, pero hay muchas personas que dicen lo contrario...
    Lo posible podría definirse como algo por realizar,como podrían ser tus sueños a futuro que son algo que si tienes suerte lo realizaras, o como un porcentaje de la gente no lo puedes alcanzar... son cosas posibles que pueden ayudarte a salir adelante.
    la diferencia entre estos dos conceptos es que una es una realización de la otra porque las cosas posibles pueden ser ciertas.

    ResponderBorrar
  55. lo cierto y lo posible lo podemos definir como la diferencia entre la verdad y la incertidumbre
    INCERTIDUMBRE:A la ausencia de certidumbre se la denomina incertidumbre. La certidumbre, a su vez, se asocia a la evidencia y a la certeza.La incertidumbre se vincula al nerviosismo o a la inquietud. AUTOR: Julian perez porto

    VERDAD:La verdad es la correspondencia entre lo que pensamos o sabemos con la realidad. La palabra, como tal, proviene del latín verĭtas, veritātis.

    En este sentido, la verdad supone la concordancia entre aquello que afirmamos con lo que se sabe, se siente o se piensa.

    todo hecho que ha ocurrido puede ser materialmente probado desde toda la teoría de derecho y la probatoria eso se refiere la verdad sin embargo todo hecho que no ha ocurrido es imposible de probar en toda la teoría de la ontología y la y la probatoria y eso se refiere la incertidumbre, la falta de pruebas

    VALENTINA TABARES ALVAREZ
    10-B

    ResponderBorrar
  56. Lo posible y lo cierto
    Lo posible es lo que la logica, indica que pueda hacerse sin que ello represente una aventura o una nueva construcción, es lo certero, lo que ha cobradp existencia, ya sea en el mundo de las ideas o de los objetos. En esta medida, lo posible se convierte en la opción predilecta para gran parte de la sociedad, ya sea por escapar de la incertidumbre o porque es lo único que conocen y no esta mal ni bien, creería que es un camino a tomar; aunque si es cierto, que esta oracion limita lo posible, es decir, la posibilidad de dar existencia a nuevas cosas a nuevas experiencias, a nuevas maneras de entender y quizá relacionarse con la vida.
    Lo cierto es lo que de una u otra manera ha tenido una comprobación de su existencia sin importar el sentido de ella misma. Lo cierto abarca todas esas posibilidades que han sido comprobadas de ser realizadas al completo, lo cierto es una hipótesis con su debuda comprobación.

    VICTOR ANDRES PANTOJA GUANGA 10-B

    ResponderBorrar