lunes, 20 de enero de 2020

MICROCURRICULOSEXTOS


PERIODO: I                                                                                                                                             EDUCADOR: DAVID LÓPEZ YEPES

PREGUNTA
PROBLEMA
TIZADORA
ESTÁNDAR
CONTENIDOS
INDICADORES
DE
DESEMPEÑO
EVALUACIÓN
¿Cómo comunicarme de manera afectiva y asertiva  a  través  de mi cuerpo?
Desarrollar una conciencia crítica frente a la utilización del cuerpo en los medios de comunicación (conciencia moral)
Explicar el cuerpo como un medio de comunicación y de interacción personal tan valioso como el lenguaje verbal (desarrollo personal)

Sentir y expresar empatía como forma de prevención de conflictos interpersonales. (competencia ciudadana)



1.       El cuerpo en los medios de comunicación.

2.       Resolución de conflictos

3.       El autocuidado
4.       La empatía Noviazgo
5.       La prevención del consumo de licor y cigarrillo.



Explica  la importancia  del  valor de la empatía  en las  relaciones personales.

Describe  las  posibilidades   del cuerpo   como   instrumento   de relación y de erotismo.

Explica las características de las relaciones de noviazgo.

Relaciona  el autocuidado con la prevención   del    consumo    de alcohol y cigarrillo.

Maneja  el  conflicto  de  manera asertiva.
HETEROEVALUACIÓN (50%)

·         Talleres de motivación inicial
·         Talleres de comprensión temática
·         Consultas
·         Trabajo individual y en equipo
·         Seguimiento del cuaderno
·         Exposiciones
·         Trabajo de clase
·         Álbum de valores

PRUEBA DE PERIODO (30%): Desarrollo del plan de lectura

AUTOEVALUACIÓN (10%)

COEVALUACIÓN (10%)

PERIODO: II                                                                                                                                            EDUCADOR: DAVID LÓPEZ YEPES

PREGUNTA
PROBLEMA
TIZADORA
ESTÁNDAR
CONTENIDOS
INDICADORES
DE
DESEMPEÑO
EVALUACIÓN
¿Cómo respondo ante los demás por  mis acciones y  como asumo la violación de derechos en  mi comunidad?
Identificar y rechazar las situaciones en que se vulneran los derechos fundamentales de las personas en su medio escolar y comunitario. (competencia ciudadana)

Analizar  críticamente pensamientos  y  acciones  cuando  está  involucrado  en  situaciones  de  discriminación,  ya  sea contribuyendo directamente a la discriminación o no haciendo lo posible por impedirla. (conciencia moral)


Los valores y su clasificación.

Los derechos humanos

La diferencia entre conflicto y agresión.

La responsabilidad social



Representa         el       concepto de responsabilidad  social  a  partir  de diversas situaciones.

Expresa  empatía frente a personas que sufren o son desfavorecidas.

Explica  la diferencia  entre  conflicto y agresión.

Se  posiciona  críticamente  frente a la  violación  de  derechos  humanos presente en su entorno.
HETEROEVALUACIÓN (50%)

·         Talleres de motivación inicial
·         Talleres de comprensión temática
·         Consultas
·         Trabajo individual y en equipo
·         Seguimiento del cuaderno
·         Exposiciones
·         Trabajo de clase
·         Álbum de valores

PRUEBA DE PERIODO (30%): Desarrollo del plan de lectura

AUTOEVALUACIÓN (10%)

COEVALUACIÓN (10%)

PERIODO: III                                                                                                                                           EDUCADOR: DAVID LÓPEZ YEPES

PREGUNTA
PROBLEMA
TIZADORA
ESTÁNDAR
CONTENIDOS
INDICADORES
DE
DESEMPEÑO
EVALUACIÓN
¿Qué mecanismos me permiten participar en  la construcción           de  la norma?
Hacer  uso  de  formas  y  mecanismos  de  participación  democrática  en  su  medio  escolar  y  conocer  algunas  formas  de organización y participación a nivel comunitario.

Analizar  críticamente  el manual  de convivencia  y las normas  de su medio  escolar,  cumplirlas voluntariamente  y participar pacíficamente en su transformación cuando las considera injustas.


Las formas de participación presentes en el colegio.

Las normas construidas colectivamente

El manual de convivencia institucional.




Explica       los       mecanismos de participación  del  colegio.

Argumenta     la   necesidad    de    la democracia y de la participación en sus entornos cercanos.

Participa    en   la   construcción   de normas y acuerdos grupales.


HETEROEVALUACIÓN (50%)

·         Talleres de motivación inicial
·         Talleres de comprensión temática
·         Consultas
·         Trabajo individual y en equipo
·         Seguimiento del cuaderno
·         Exposiciones
·         Trabajo de clase
·         Álbum de valores

PRUEBA DE PERIODO (30%): Desarrollo del plan de lectura

AUTOEVALUACIÓN (10%)

COEVALUACIÓN (10%)

PERIODO: IV                                                                                                                                           EDUCADOR: DAVID LÓPEZ YEPES

PREGUNTA
PROBLEMA
TIZADORA
ESTÁNDAR
CONTENIDOS
INDICADORES
DE
DESEMPEÑO
EVALUACIÓN
¿Qué son las leyes y en  qué  se relacionan con  el cuidado de  los bienes públicos?
Argumentar  la  necesidad  y  conveniencia  de  las  leyes  y  normas  para  garantizar  el  orden  público.  (Competencia ciudadana)


La importancia de lo público.

Concepto de bienestar colectivo.

Las leyes dentro de la convivencia.



Reconoce    la      importancia del cuidado de lo público  dentro  de la vida comunitaria.

Establece  relaciones     entre la legislación y el bien común.

Justifica  la existencia  de  las  leyes en   el                  contexto           escolar  y comunitario.

Critica las leyes cuando no están al cuidado del bienestar público.
.


HETEROEVALUACIÓN (50%)

·         Talleres de motivación inicial
·         Talleres de comprensión temática
·         Consultas
·         Trabajo individual y en equipo
·         Seguimiento del cuaderno
·         Exposiciones
·         Trabajo de clase
·         Álbum de valores

PRUEBA DE PERIODO (30%): Desarrollo del plan de lectura

AUTOEVALUACIÓN (10%)

COEVALUACIÓN (10%)



No hay comentarios.:

Publicar un comentario