sábado, 18 de abril de 2020

ORIENTACIONES GENERALES ÉTICA Y VALORES HUMANOS Y CÁTEDRA DE PAZ QUÉDATE EN CASA


ORIENTACIONES GENERALES
ÉTICA Y VALORES HUMANOS Y CÁTEDRA DE PAZ
QUÉDATE EN CASA

Buenos días estudiantes y padres de familia para los estudiantes de ÉTICA Y VALORES HUMANOS Y CÁTEDRA DE PAZ del profesor JOHN FREDY vamos a trabajar de la siguiente manera:
1.       Cada grupo tendrá asignado un aula de clase en la aplicación CLASSROOM de google. 
2.       Para ingresar al aula correspondiente cada aula tendrá una clave de acceso a ella.
3.       Para ingresar cada alumno debe tener un correo Gmail y debe estar logueado en el momento de ingresar al aula.
4.       Por favor que sus correos tengan su nombre y no sobrenombres que no conocemos.
5.       Para tener la clave de cada grupo el representante del grupo me la solicita por interno con un correo diciendo el grupo del que es representante para enviarle el código y lo pueda compartir con sus compañeros. Esto para evitar que personas que no pertenecen al grupo entren al aula. (jhonf79@hotmail.com.)
6.       La plataforma CLASSROOM permite interactuar por ella y es por ese medio que nos vamos a comunicar en todo momento. Si tiene una inquietud, si tienen una pregunta, lo pueden hacer por ahí esto incluye también a sus padres de familia si ellos tienen una pregunta lo pueden hacer por este medio gracias.  
7.       Para llamadas o mensajes en wasap respetemos el horario asignado por la institución. 

Durante el tiempo de la cuarentena en ÉTICA Y VALORES HUMANOS se nos ha pedido que trabajemos las competencias emocionales y lo vamos a desarrollar así:
Cada estudiante va a continuar la lectura del libro que se viene desarrollando en el área de ética y valores. En cada una de las aulas de clase de cada grupo en el ítem material van a encontrar el archivo completo del libro. Ese libro lo pueden descargar a su celular, a su pc;  desde ahí pueden seguir su lectura.
Cada semana que estemos en la cuarentena vamos a colocar 1 trabajo sobre cada competencia emocional relacionando el libro con esa competencia.      El tiempo que usted debe invertir en esta asignación es el siguiente. 15 minutos de lectura a la semana el día que le corresponda la sesión de ética.  Y 15 minutos para hacer el trabajo y enviarlo por la plataforma CLASSROOM.   
Los estudiantes que no tienen Internet y no pueden cumplir en enviar cada semana su trabajo deberán ver en sus casas un programa educativo como lo plantea la circular de la institución y construir un escrito sobre lo visto o escuchado uno por cada semana de estudio de quédate en casa. El escrito se consigna en el cuaderno de lectura.   
En este momento ya están todas las notas del primer periodo por favor verificar en el máster y hacer los reclamos pertinentes durante la semana del 20 al 24.  En esta misma semana vamos a estar ingresando al aula de CLASSROOM Y desde la semana del 27 en adelante iniciamos con la construcción del trabajo sobre las competencias emocionales.
John Fredy Muñoz Botero


CIRCULAR INFORMATIVA PLAN DE CONTINGENCIA – TRABAJO EN CASA

CIRCULAR INFORMATIVA PLAN DE CONTINGENCIA – TRABAJO EN CASA


por favor dar click en el link donde encontrará la respectiva  circular. 





John Fredy  

lunes, 17 de febrero de 2020

ENCUESTA SOBRE LA ESCUCHA

Cada estudiante debe realizar la encuesta por tardar a la segunda hora de clase de la semana. será valorada para la heteroevaluacion y como parte de la evaluación final.


ENCUESTA SOBRE LA ESCUCHA


miércoles, 12 de febrero de 2020

ESCRITO UNDÉCIMOS 11C- 11B

Pasar el escrito realizado en clase sobre el tema de parte-todo. El plazo para pasarlo es el día 12 de Febrero. Gracias.
John Fredy

viernes, 24 de enero de 2020

miércoles, 22 de enero de 2020

ORIENTACIONES GENERALES PARA EL PRIMER PERIODO ÉTICA Y VALORES HUMANOS 2020 SEMANA 1


ORIENTACIONES GENERALES PARA EL PRIMER PERIODO
ÉTICA Y VALORES HUMANOS 2020
SEMANA 1
(Sacar la fotocopia y pegar en los dos cuadernos)

Durante el primer periodo  estaremos realizando las siguientes actividades:
1.       La lectura: Todos los grupos 8 a 11 sacaran el capítulo XIII de Harry y lo leerá y traerá subrayados las ideas principales y las pasará a su cuaderno con su interpretación.
2.       Los SEXTOS Y SÉPTIMOS leerán en el 2020 el libro llamado LISA. Para ello deben sacar el primer capítulo y llevarlo a la segunda hora de clase. Leerlo, subrayar las ideas principales e interpretar esas ideas en su cuaderno de lectura
3.        El Álbum de valores deberá ser presentado en la 4 semana el primer valor y en la 7 semana el segundo valor.

COMPROMISOS: La puntualidad es de vital importancia en el área de ética y valores; la responsabilidad (eso significa las evidencias a tiempo); el uniforme; el buen manejo en los actos comunitarios (ser capaz de leer en que momento y como me debo manejar en los espacios); el aseo (tanto a nivel del salón como institucional e individual).
VALORACIÓN: siempre tener en cuenta que la valoración en el pío XI se da en 4 niveles: auto, coevaluación, prueba de desempeño (todo el proceso de lectura) y heteroevaluación (todas la actividades).










ORIENTACIONES GENERALES DE ÉTICA Y VALORES HUMANOS Y CÁTEDRA DE LA PAZ 2020


ORIENTACIONES GENERALES DE ETICA Y VALORES HUMANOS Y CATEDRA DE LA PAZ
2020
Materiales
1 cuaderno para ética y valores humanos y catedra de la paz teoría.
1 para ética y valores humanos y catedra de la paz-proyecto de lectura. Para los antiguos pueden continuar con su cuaderno de lectura del 2019.
Para los antiguos deben tener el álbum de 2019 para trabajar iniciar el trabajo en el primer periodo. Los estudiantes de sexto o los nuevos deben esperar hasta recibir instrucciones en el 2020. Ya que el álbum será trabajado durante los 4 periodos del año.  
GENERALIDADES:
-          El área de ética y valores humanos está compuesta por tres componentes principales: TEORIA ETICA- PROYECTO DE LECTURA Y ALBUM DE VALORES. Todos se trabajan conjuntamente durante el año lectivo.
-          La primera hora de clase de la semana se trabaja TEORIA ETICA.
-          La segunda hora de clase de la semana se realiza el trabajo de lectura.
-          Durante el 2020 se seguirá la lectura de EL DESCUBRIMIENTO DE HARRY para los grados OCTAVOS, NOVENOS Y DECIMOS Y UNDECIMOS.
-          Los alumnos de SEXTO Y SEPTIMO inician su proceso de lectura  con el libro LISA 
EVALUACION: Les recuerdo del proceso evaluativo en el pio consta de cuatro componentes: HETEROEVALUACION-AUTOEVALUACION-COEVALUACION Y PRUEBA DE PERIODO.
HETEROEVALUACION: Consta de todas las actividades y trabajos realizados durante el proceso académico; pero también consta de la parte actitudinal o sea la disciplina (uniforme, retardos, actos comunitarios, descansos). Este componente tiene un valor del 50% de la nota final del periodo y en ética lo distribuimos así: 50% en los trabajos y tareas y 50% en lo actitudinal.
AUTOEVALAUCION: Es el proceso en el cual cada estudiante evalúa lo que realizó durante el periodo. Para ello se invita a la honestidad, y a la coherencia frente a la heteroevaluación. Se realizara durante la semana 7 y 8 de cada periodo por medio del master
COEVALUACION: Cada estudiante coevalua a uno de sus compañeros en el proceso tanto desde lo académico y disciplinario. Se realizará durante la 7 y 8 semana y se hará por el blog spot
PRUEBA DE PERIODO: EN todos los grupos de sexto a once: la prueba de periodo inicia al desde el principio del periodo con todo el proceso de lectura, ya que este proceso se convierte en la prueba final: usted inicia con 5 en ella y cada vez que falle en una de las actividades de lectura se le rebajará una unidad.
Esta orientación debe ser pegada en los dos cuadernos de ética y valores y cátedra de paz. 

lunes, 20 de enero de 2020

PROMOCIÓN ANTICIPADA ÉTICA Y VALORES HUMANOS Y CÁTEDRA DE PAZ


PROMOCIÓN ANTICIPADA 2020
ÉTICA Y VALORES HUMANOS Y CÁTEDRA DE PAZ
SEMANA DEL 20 AL 31 DE DICIEMBRE

Señor estudiante si usted presentó la carta para la promoción anticipada y perdió ética para el 2109 como taller deberá presentar lo siguiente:
1.       Los dos cuadernos con todas las temáticas desarrolladas en el año. Totalmente desarrolladas en cuanto a los talleres y lectura.
2.       Presentar el álbum de valores diligenciado.
3.       Y Prepararse para una evaluación que se estará informando el día y la hora precisa para presentarla.     

MICROCURRICULO SEPTIMOS


PERIODO: I                                                                                         EDUCADOR: DAVID LÓPEZ YEPES-JOHN FREDY MUNOZ BOTERO

PREGUNTA
PROBLEMA
TIZADORA
ESTÁNDAR
CONTENIDOS
INDICADORES
DE
DESEMPEÑO
EVALUACIÓN
¿Qué  influencia tienen en    los medios de comunicación  y  mis amistades?
Demostrar  una posición  crítica  frente  a los  mensajes  distorsionados  de los medios  de comunicación  relacionados  con  la sexualidad y la belleza  en los adolescentes.
Practicar  el auto cuidado  y el amor  propio como formas de prevenir los trastornos  de la conducta alimentaria.

Asumir una posición autónoma frente a las relaciones interpersonales.

Importancia de las relaciones interpersonales.

La amistad en la adolescencia.

Adolescencia en los medios de comunicación.

El concepto de belleza. La presión de grupo.

La prevención de los trastornos de la conducta alimentaria.



Es  crítico  frente  a los  estereotipos de belleza dados por los medios de comunicación.

Analiza  los          componentes y características  del  pensamiento   e ideologías adolescentes.


Relaciona las ideas sobre la belleza
con los medios de comunicación
HETEROEVALUACIÓN (50%)

·         Talleres de motivación inicial
·         Talleres de comprensión temática
·         Consultas
·         Trabajo individual y en equipo
·         Seguimiento del cuaderno
·         Exposiciones
·         Trabajo de clase
·         Álbum de valores

PRUEBA DE PERIODO (30%): Desarrollo del plan de lectura

AUTOEVALUACIÓN (10%)

COEVALUACIÓN (10%)



PERIODO: II                                                                                                                                       EDUCADOR: DAVID LÓPEZ YEPES-JOHN FREDY MUNOZ BOTERO


PREGUNTA
PROBLEMA
TIZADORA
ESTÁNDAR
CONTENIDOS
INDICADORES
DE
DESEMPEÑO
EVALUACIÓN
¿Por  qué  no  respetar la diferencia es una violación de  los derechos humanos?
Contribuir constructivamente a la convivencia en su medio escolar y su comunidad

Identificar y rechazar las diversas formas de discriminación en su medio escolar y en su comunidad y analizar críticamente las razones que pueden favorecer estas discriminaciones  


El derecho al libre desarrollo de la personalidad.

La discriminación por razones de sexo e ideología


La definición de la tendencia sexual.

La comunicación asertiva de los sentimientos.
Es  respetuoso                de  las diferencias      en      el ámbito escolar.

Explica en qué consiste la discriminación y  plantea alternativas de   solución     a ella.

Utiliza el   diálogo  y  la comunicación asertiva para resolver conflictos.

HETEROEVALUACIÓN (50%)

·         Talleres de motivación inicial
·         Talleres de comprensión temática
·         Consultas
·         Trabajo individual y en equipo
·         Seguimiento del cuaderno
·         Exposiciones
·         Trabajo de clase
·         Álbum de valores

PRUEBA DE PERIODO (30%): Desarrollo del plan de lectura

AUTOEVALUACIÓN (10%)

COEVALUACIÓN (10%)

PERIODO: III                                                                                                                                      EDUCADOR: DAVID LÓPEZ YEPES-JOHN FREDY MUNOZ BOTERO
    
PREGUNTA
PROBLEMA
TIZADORA
ESTÁNDAR
CONTENIDOS
INDICADORES
DE
DESEMPEÑO
EVALUACIÓN
¿Cómo podemos mejorar               nuestras comunidades?
Comprender  que  el  disenso  y la  discusión  constructiva  pueden  contribuir  al  progreso  individual  y colectivo.

Propender por el derecho a la vida de los seres humanos frente a riesgos como ignorar señales de tránsito, conducir un vehículo habiendo consumido alcohol, conducir a alta velocidad o portar armas de fuego.


Campañas de salud y cuidado del medio ambiente.

Responsabilidades ciudadanas frente a los riesgos: señales de tránsito.



Explica          la       importancia de preservar  la  salud  y  el  medio ambiente natural, social  y cultural.

Construye  mapas  de  riesgos  y rutas de evacuación escolares.

Participa  en  proyectos colectivo para        mejorar                la seguridad del entorno escolar.
HETEROEVALUACIÓN (50%)

·         Talleres de motivación inicial
·         Talleres de comprensión temática
·         Consultas
·         Trabajo individual y en equipo
·         Seguimiento del cuaderno
·         Exposiciones
·         Trabajo de clase
·         Álbum de valores

PRUEBA DE PERIODO (30%): Desarrollo del plan de lectura

AUTOEVALUACIÓN (10%)

COEVALUACIÓN (10%)

PERIODO: IV                                                                                                                                           EDUCADOR: DAVID LÓPEZ YEPES-JOHN FREDY MUNOZ BOTERO

PREGUNTA
PROBLEMA
TIZADORA
ESTÁNDAR
CONTENIDOS
INDICADORES
DE
DESEMPEÑO
EVALUACIÓN
¿Qué  es  la  cultura de la legalidad?
Comprender  y  explicar     por  qué  la  sociedad  necesita  desarrollar  y  mantener  una  cultura  de  la  legalidad  

Vigilar el cumplimiento de las normas y las leyes, indignarse ante actos injustos.


La ética y la moral.

La axiología y el decálogo de convivencia

Código de infancia y de adolescencia.



Justifica   la  necesidad   de   las leyes        para       garantizar la convivencia ciudadana.

Diferencia moral y ética a  partir de la resolución de casos.


Se inclina hacia la legalidad  en sus acciones cotidianas.
HETEROEVALUACIÓN (50%)

·         Talleres de motivación inicial
·         Talleres de comprensión temática
·         Consultas
·         Trabajo individual y en equipo
·         Seguimiento del cuaderno
·         Exposiciones
·         Trabajo de clase
·         Álbum de valores

PRUEBA DE PERIODO (30%): Desarrollo del plan de lectura

AUTOEVALUACIÓN (10%)

COEVALUACIÓN (10%)