viernes, 2 de febrero de 2018

UNDECIMOS

Cada estudiante escribirá una carta dando su opinión sobre el vídeo, teniendo en cuenta los prejuicios y los estereotipos que definimos en la pagina general. La carta de llevarse al colegio en hoja en blanco y entregarla al profesor. Pero además debe ser compartida debajo de este vídeo como un comentario. recuerde que para poder comentar usted debe haber entrado con su correo gmail al llegar a la segunda hora de clase de la semana la carta ya debe estar publicada.


66 comentarios:

  1. La unión 4 de febrero de 2018

    Señor
    Jhon Fredy Muñoz
    Docente de ética Pio XI

    Por medio de esta carta le quiero compartir mi opinión sobre el video estereotipo el cual es una reflexión hacia las personas que discriminan a los demás, con prejuicios sin tener en cuenta los sentimientos de aquellos que son “diferentes” y son criticados por su físico religión clase social etc.
    Pero hay que tener claro que aunque el prejuicio esté conectado con los estereotipos no son lo mismo; los estereotipos se basa en las creencias antiguas que nos ha inculcado la sociedad, en cambio los prejuicios simplemente son experiencias o ideas que han tenido el hombre por un momento vivido, aunque muchas veces estas interpretaciones son limitadas e incompletas dando un juicio con poca información que la sustente siendo ideas preconcebidas guiadas por rumores o supuestas indagaciones en personas a veces son neutras negativas o positivas pero en general son de mal gusto.
    Las personas que suelen vivir con estas críticas tratan de ignorarlas y seguir con su vida sin prestarle atención; aunque no las acepten son marcados por estas, por esta razón tratan de conformar sus grupos, ya sean de los mismos gustos o por la apariencia física, la personalidad, la vestimenta y muchas otras características por la que no son aceptados, alejándose así de la sociedad; aunque otras luchan por ser aceptados pocos lo logran y vuelven a ser como eran antes, y otros se convierten en personas depresivas con poca autoestima dejando de quererse a sí mismos por no sentirse parte de la comunidad y se ocultan convirtiendo su mundo en oscuridad lo que no le permite que le encuentre sentido a la vida, obligándolo así a cometer suicidio. Esto puede pasar sobre todo con los prejuicios los cuales son creados por los estereotipos y siempre que actuamos con estos dos estamos siendo injustos tachando un ser con el cual no nos comunicamos o conocemos. La sociedad por ello es cruel señalando a los que no quieren ser esclavos de lo mismo, si no diferentes pero algunos de la población no quieren entenderlo y cierran su mente para decir palabras que llagan a ser hirientes olvidando que todos tenemos sentimientos y que el habla puede lastimar y causar la muerte por eso la sociedad tiene que cambiar esa forma de pensar, porque todos somos seres humanos y aunque ellos se expresen diferentes o tengan gustos distintos no los hace inhumanos
    Y concluyendo este texto quiero compartir la frase de un gran filósofo italiano
    He aprendido a respetar las ideas ajenas, a detenerme ante el secreto de cada
    conciencia, a comprender antes de discutir y a discutir antes de condenar.
    Norberto Bobbio (1909-2004)
    Atentamente
    Angélica Acosta
    Estudiante de grado 11°

    ResponderBorrar
  2. La unión, 4 de febrero de 2018
    Señor
    Jhon Fredy Muñoz
    Docente de ética del Pio XI
    Le escribo para darle mi opinión con respecto al video de estereotipo, este nos muestra cómo está el mundo o mejor dicho las personas que en esta época criticamos a los demás, por su comportamiento, por cómo se viste, si es gorda, flaca, alta o baja; la sociedad nos obliga a aparentar algo que a veces no somos y aquellos que no cumplen esta ley invisible son juzgado señalados rechazados por la comunidad, pues los estereotipos quieren que todos seamos igual en físico y pensamiento, ser un robot; tienes dos opciones ser cómo los demás sin libertad de expresión o ser tu soportando las críticas de ellos
    Las personas que sacan su propias conclusiones muchas veces se centran en cómo estas físicamente, son como la mala copia de tu asesor de imagen solo que ellos no son contratados y no te lo dicen te miran con disgusto te comparan y te envidian porque tu si tienes el valor de demostrar lo que eres aunque seas rechazado te es indiferente hasta tu familia quiere obligarte a ser falso demostrar lo que no eres, eso quieren por culpa de esta estupidez de complicarnos por como lucen los demás y no por los conocimientos que poseemos. No hemos podido avanzar ya que si alguien dice que todos los viejos son amargados y los juzgamos a todos por igual dándoles la fama de amargados a todos los ancianos aunque algunos ni lo sean.
    Hay que tener en cuenta que es el estereotipo y prejuicio ya que ambas son sesgos es decir una desviación en el proceso mental, las cuales son las causantes de que no allá un buen balance equilibrado en la sociedad porque en ambos casos traen consigo elementos negativos y muy pocas veces positivos o neutros además los prejuicios se forman gracias a los estereotipos y aunque ambos son dañinos los prejuicios son mucho más discriminatorio, hirientes y agresivos causando la muerte de muchas personas que no se sienten aceptadas en la sociedad y sin importar que los prejuicios sean basados en rumores o experiencias previa de una persona todos los seres humanos somos demasiado sensibles y sentimentales y algunas veces no podemos soportar el peso de que nos tachen o nos insulten ya que nos deprimimos porque a nadie le gusta que hablen mal de uno sin conocerlo o ser juzgado sin suficiente información que demuestre que uno es lo que piensan los demás.
    Toda la población tiene que respetar y abrir su mente para comprender al otro, ser una comunidad razonable que no critica simplemente por información inconclusa para así evitar lastimarnos y alejarnos de la realidad y no hacer de nuestras vidas un completo desastre; debemos tomar en cuenta los sentimientos, defectos y cualidades de los demás porque sigue siendo uno de nosotros, hemos perdido el significado de los valores y estamos siendo menos humanos maltratando a nuestra propia raza olvidando la convivencia.
    Toda la humanidad que no está de acuerdo con la diferencia tiene que cambiar su pensamiento porque todos somos iguales pero pensamos diferentes nos expresamos diferente y esos es lo que nos hace únicos
    Le agradezco de antemano que me haya permitido escribir con respecto a esta temática tan interesante.
    Angela Acosta Arrieta
    Estudiante grado 11

    ResponderBorrar
  3. La unión 4 de febrero 2018
    Señor:
    Jhon Fredy Muñoz
    Docente de ética Pio XI
    Por medio de esta carta le quiero compartir mi opinión sobre el video estereotipo el cual es una reflexión hacia las personas que discriminan a las demás personas, sin tener en cuenta los sentimientos de aquellos que son diferentes y son criticados por su forma física clase religión social que tiene cada una de esas personas.
    Pero hay que tener claridad con que el prejuicio esté conectado con los estereotipos no son lo mismo; los estereotipos se presenta en las creencias antiguas que nos ha inculcado los demás, en cambio los prejuicios simplemente son experiencias, aunque muchas veces estas interpretaciones son limitadas e incompletas. Yo quiero decir que por esa razón no es justo que discriminar a las demás personas por la forma de ser de cada uno de ellos, ellos así quieren sacar adelante.
    EDWAR ETIVEN ZAPATA DAVILA.
    GRADO: 11-A.

    ResponderBorrar
  4. La Union Ant
    4 De Febrero De 2018
    Señor:
    Jhon Fredy Muñoz
    Docente de etica PIO XI

    Por medio de esta carta quiero darle a conocer mi punto de vista con respecto a este video.
    Pienso que en el video se da a conocer claramente como la sociedad crea estereotipo para definir como debe ser lo bueno y lo malo, y pienso que la sociedad tiene un grave error en eso, ya que no tiene que importar la regilion, ni el fisico, si la forma de vestir, ni nada de eso, puesto que para ser un delincuente no hay que tener armas, o tener tatuajes, o estar sucios, ya que simple mente hasta los mas ladrones no utilizan armas, visten de corbata, y no viven en la calle, siemplemente hay que darnos cuenta que no debemos juzgar a las personas por como visten, o por como viven ya que son solo prejuicios que aunque aveces son verdaderos, otras veces son erroneos.
    Diego Posada Alvarez
    Grado 11°A

    ResponderBorrar
  5. La Unión (Ant)
    4 de Febrero de 2018.
    Profesor:
    Jhon Fredy
    Cordial saludo:
    La presente es para dar mi opinión sobre el video "esteriotipos".
    Pienso que los prejuicios y los esteriotipos de cada persona , comienzan desde la educación que sus padres les han dado, de esta manera se van generalizando los esteriotipos que la sociedad va imponiendo constantemente. Las personas que no cumplen con los esteriotipos planteados, tienen que escuchar como las demás personas sacan conclusiones precipitadas y denigrantes sobre ellos. A veces pienso que la sociedad se ha tornado algo incoherente, han tomado la decisión de reflexionar y "aceptar" que no todos somos iguales y de que cada persona tiene libre expresión; pero cuando una persona toma la decisión de arriesgarse a esa libertad, la sociedad ataca con fuertes críticas y se torna indiferente, así que puedo afirmar que jamás seremos libres.
    Opino que una persona con tatuajes y con una apariencia "diferente", no debe ser juzgada y tratada con bajezas, puesto que, es su esencia y esta no debe alterarse por otras personas que aún no han podido expandir su mente y dejar atrás esos esteriotipos que pueden resultar insultantes.

    Atentamente:

    Mariana López Osorio.

    Grado: 11°A.

    ResponderBorrar
  6. La Unión (Ant)
    febrero 5 del 2018
    Docente:
    Jhon fredy

    La presenta carta es para compartir mi opinión sobre el vídeo anterior.
    Desde mi punto de vista los estereotipos y los perjuicios son acciones que desde niños nos han inculcado y creo que hasta el momento nos los han inculcado demaciado mal, pues nosotros juzgamos por las apariencias; el juzgar rápidamente a una persona sin saber su historia o su pasado creo que nos hacen muy malas personas, pues nosotros mismos tenemos muestra vida por claro ejemplo para no juzgar la vida del otro.
    Además muchas veces juzgamos por temas tan simples como que si tienes tatuajes, pircing y entre otras cantidades de cosas; los estereotipos más que todo vienen desde la familia y cuando ya pasamos por el tema de la familia llegan a la sociedad, donde son mas graves; donde por lo mencionado anteriormente no dan un empleo o quizás hasta pueden llegar a quitar las vidas de personas con estas características sólo porque pueden ser amenazas para la sociedad sabiendo claro que la amenaza somos todos los que juzgamos sin ninguna razón sólo porque nos pareció y ya.
    Tambien las personas que no cumplen con los estereotipos y perjuicios planteados por una sociedad ignorante tienen que versen sometidos a muchas clases de burlas e insultos bajando así su autoestima.

    James Felipe Holguín
    11°a

    ResponderBorrar
  7. La Unión (Ant)
    05/Ferero/2018
    Docente: John Fredy Muñoz

    A partir de esta carta comparto mi opinión sobre el vídeo "estereotipo".
    Considero que muchos de los estereotipos nos los inculcamos nosotros mismos, pues es decisión propia el querer o no querer juzgar a alguien sin antes darnos la oportunidad de conocerlo; y sin pensar que tal se sienta esa persona al saber lo que cada uno dice de ella. Desde pequeños quizás a muchos les han dicho que una persona que tenga perforaciones o tatuajes es una persona inculta e inmoral y que no puede dar el mismo rendimiento que una persona sin perforaciones o tatuajes. Existen críticas constructivas y otras destructivas; existen las que nos impulsan y existen las que nos dejan devastados;es la misma sociedad la que hace la diferencia y hace crecer los estereotipos.

    Paola Ramírez Valencia
    11°A

    ResponderBorrar
  8. La Union (Ant)
    febrero 5 del 2018
    señor
    Jhon Fredy

    por medio de esta carta le quiero compartir mi opinion sobre el video "estereotipos"
    en el video vi como hay prejuicios que hacen daño al desarrollo de las personas.creo que en esto tiene que ver mucho la educacion que se le da a cada persona desde su temprana edad, por que aveces nos hacen pensar que por que hay personas "gordas,tatuadas o con discapacidades" como lo muestran en el vídeo pensamos que son menos que nosotros.
    por otra parte aprendí que nunca hay que jusgar a nadie por su condición física, mental o económica por que cada persona tiene distinta forma de pensar y hay gente con mas oportunidades que otros.
    muchas gracias por la atencion prestada
    JUAN MANUEL RESTREPO T
    GRADO 11°A

    ResponderBorrar
  9. La Union Ant
    05 de febrero de 2018
    docente:
    Jhon Fredy Muñoz

    la presente es para dar mi opinión acerca del vídeo´estereotipo´
    Desde mi punto de vista los prejuicios y los estereotipos van desde el instante en que la persona crea un vinculo y asume lo que es como tal y las criticas que creamos en la sociedad, al no aceptar´ lo que es cada quien, juzgamos por su apariencia o por el tipo de vida que cada quien lleva hasta el momento, lo cual ignoramos a los demás sin pensar el daño que les podemos ocasionar a la hora de hacer las cosas.

    Jenifer Johana Gomez Ramirez
    11ºA

    ResponderBorrar
  10. La Unión (Ant)
    05 de febrero 2018
    Docente: Jhon Fredy Muñoz

    Cordial saludo
    La presente es para darle mi punto de vista acerca del vídeo visto.
    En mi opinión este vídeo es una gran muestra de que las apariencias son muy engañosas y tras de ello se encuentran grandes personas. También es una muestra de que todo viene desde casa, los traumas que quedan ante lo que se enseña por no ser como mama y papa no quieren que sea.
    Los estereotipos son una forma de discriminación, que no se permite conocer a la persona como tal. Hay que dejar de juzgar por simples apariencias e ir mas allá de lo que se ve que es lo que realmente importa.


    Daniela Perez Vera
    11ºA

    ResponderBorrar
  11. La Unión Antioquia.
    Profesor: Jhon Fredy.
    Cordial saludo:
    La presente es para darle mi opinión sobre los ``estereotipos``.
    Basado en el vídeo pienso que los estereotipos son una estupidez, nada de esto, tatuajes gustos estado físico… Nos clasifica, para mi es mentira que los que usamos un tipo de ropa, a los que nos gusta un tipo de deporte, o un tipo de música somos malos; Para mí esto se basa más en la educación, la crianza, y lo que a nosotros de niños nos enseñan nuestra familia y profesores. Aunque no todo porque hay gente que tuvo una muy mala niñez pero ahora son muy buenas personas.
    En conclusión le escribo para decirle que en mi opinión los estereotipos son una mierda que día a día solo destruyen la sociedad y acaban con años de cultura, por burlas críticas y demás, por personas que no lo logran soportar.
    Atentamente: Sebastian David Duque Cardona
    Grado: 11a

    ResponderBorrar
  12. Señor: Jhon Fredy Muñoz. Docente ética Pío XI La Unión Antioquia.

    Por medio de este escrito le quiero compartir mi reflexión acerca del video "estereotipos".

    La reflexión y aprendizajes que pude sacar de este es que la mayoría de veces consideramos o valoramos a las personas por medio de prejuicios casi siempre son negativos, la mayoría de ocasiones definimos a una persona por su color, atuendo, accesorios o de más de éstos factores.

    En el video Se puede observar como rechazaban a las otras personas por tener tatuajes o en los hombres por tener aretes y piercing lo cual es algo que vemos muy a diario en la sociedad, pensamos que porque tiene tatuajes  u otros accesorios es un ladrón, un consumidor de alucinógenos, o por su vestimenta o apariencia creemos que nos va a robar y hay veces que si es así, pero muchas veces estas personas son de bien y lo que menos quieren es hacerte daño, igual pasa cuando vemos a doctores bien vestidos de trajes elegantes y decimos que estos son respetados y honrados pero son muchas veces son los que se roban las cosas del pueblo (dineros públicos).

    Trata de no juzgar a las personas sin conocerlas o tratarlas antes un poco, solo trata con ellos y tus expectativas van a cambiar para bien o para mal.

    Presentado por: Alejandro Correa Chica, estudiante del Pío XI del grado 11:A

    ResponderBorrar
  13. 05 de febrero de 2018
    La Unión Antioquia
    Profesor John Fredy Muñoz


    La presente la escribo con la intención de dar mi opinión a cerca del video "estereotipos".
    He visto que la sociedad desde hace unos años ha venido creando estereotipos, idealizando un cuerpo que naturalmente es imposible tener, discriminando a algunas personas que por su apariencia física no son como ellos los "pintan", juzgandolos porque son "diferentes", sin pensar o importarles cuanto daño pueden llegar a causar en las mismas.
    Yo creo que las dificultades, que el ser "diferentes" no está más que en nosotros mismos, no podemos permitir que nos creen complejos y nos hagan sentir despreciados, porque al fin y al cabo es lo que hay, es lo que la sociedad se ha inventado, pero no tenemos que vivir con ello presente en nuestras vidas, debemos aceptarnos y amarnos ante todo nosotros mismos para que así, no hayan estereotipos que puedan apagarnos.

    Atentamente: Valentina Quintero López
    11°B

    ResponderBorrar
  14. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  15. La Union(Ant)
    05/02/18
    DOCENTE
    Jhon Fredy
    Cordial saludo
    Escribo esta carta para dar mi opinion con respecto al video”estereotipos”. Pienso que este corto tiene como objetivo hacernos reflexionar, inspirandonos a no juzgar a las personas por la primera impresión, ni discriminar por simple banalidad, ya que detrás de una mala apariencia puede encontrase una gran persona; los estereotipos y etiquetas sociales son una forma de discriminacion.
    Muchas veces aparentamos lo que no somos porque tal vez tenemos temor a que seamos juzgados o quizás rechazados por “una sociedad”, simplemente por el hecho de ser alto, bajo, obeso o flaco, con tatuajes o sin ellos, con piercing o cualquier discapacidad. Como muchos sabemos la sociedad crea estereotipos que a nosotros como personas nos hacen mucho daño, pues muchas veces estas criticas son cada vez mas fuertes, y al parecer no nos damos cuanta del daño que estamos causando a quienes juzgamos solo por ser como son, muchas veces la “libertad de expresión “ cambia, pues ya las personas no podemos usarla porque sabemos que vamos a ser juzgados por quien sea.

    Atentamente
    Yuliana Cadavid Garcia
    11ºA

    ResponderBorrar
  16. La Unión Antioquia
    05/febrero/2018
    Docente:Jhon Fredy Muñoz
    Cordial Saludo
    La presente es para dar mi opinión sobre el video estereotipos.
    Acerca de este creo que es una clara muestra de lo ignorantes que somos las personas, pues siempre estamos buscando la manera de atacar y hacer sentir mal a los demás, mediante criticas, burlas e incluso el rechazo. Creo que si las personas nos proponemos no criticar sin antes conocer o tratar con el otro, habría menos discriminación y una mejor sociedad, por que por una critica podemos destruir por completo a una persona.
    Atentamente:Vanessa Pérez Castro
    11°A

    ResponderBorrar
  17. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  18. La Unión Antioquia
    05 De Febrero De 2018
    Señor:
    Jhon Fredy Muñoz
    Docente De Ética-PIO XI

    Esta carta es para dar mi opinión sobre el video “estereotipos”
    Lo que pude concluir con este, es que en la sociedad hay muchas personas que son rechazadas o vistas de mala manera por su personalidad o apariencias, como también hay otras que son educadas con prejuicios y por esto crecen inseguros y con la perspectiva de rechazo asía personas con aspectos diferentes.
    En mi opinión creo que uno no se puede quedar con el deseo de hacer o decir lo que siente simplemente por miedo a ser excluido.

    JESSICA ANDREA SOTO OCAMPO
    GRADO: 11°A

    ResponderBorrar
  19. La Unión
    05 de Febrero 2018
    Señor:
    Jhon Fredy
    Cordial saludo:
    La presente es para dar mi opinión sobre el video “estereotipos”
    Yo pienso que nosotros los humanos nos aceleramos mucho para hacer prejuicios , para decir lo que pensamos de los demás sin primero conocerlos, sin tener la mínima disposición para escucharlos, para saber su vida.
    Por otra parte los estereotipos, creemos que porque una persona hace lo que quiere, según nosotros son raros, están locos o cuando somos gordos o flacos nosotros los criticamos por el simple pensar que la mejor mujer es la de las medidas perfectas o el mejor hombre es el que se mantiene haciendo ejercicio. Todos deberíamos aceptarnos tal y como somos para q haya una sociedad mejor.
    Atentamente: Yuliana Gómez Cardona
    11°A

    ResponderBorrar
  20. La Union (ant)

    05 de febrero del año 2018

    señor profesor

    la presente es pra dar mi opinion sobre el cortometraje estereotipos.

    En este cortometraje podemos ver la realidad de la sociedad en criticar como una persona se viste o lo que haga en su cuerpo o cosas por el estilo, pues ese punto fue lo que mas me llego del cortometraje, pero ante todo podemos ver también que la humanidad cometemos el error de buscar alcohol, o cualquier tipo de drogas cuando estamos solos, es una falla muy común entre muchos pero de algo nos tenemos que convencerse y es que las personas no estamos solos y aunque alguien te juzgue por tus tatuajes o lo que sea solo es recordar que vales mas como persona vale mas que la opinión de los demás.

    Gracias por la atención prestada.



    Darwin Estiven Alvarez
    11A

    ResponderBorrar
  21. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  22. La unión Antioquia
    Febrero 5 de 2018
    Docente:
    Jhon Fredy Muñoz

    Cordial saludo

    Por medio de esta carta quiero compartirle mi opinión sobre el video estereotipos el cual muestra la realidad que vivimos hoy en día en nuestra sociedad.
    Los estereotipos y prejuicios que se han generado hoy en día o al pasar del tiempo con respecto hacia a algunas personas hacen que las llevemos a hacerse sentir excluidas y alejadas sin motivo justo, Puesto que las juzgamos por su apariencia, forma de ser, de vestir, por su cultura y hasta por su religión o clase social, infinidad de cosas que la sociedad las hace ver como malas, incorrectas o extrañas.
    Definitivamente estamos mal en ver como algo incorrecto poder expresarnos libremente así a la gente no le guste y más cuando se supone que todos tenemos derecho a hacerlo. Somos libres en decidir sobre lo que hacemos y lo que no hacemos con nuestro cuerpo, con nuestra vida y con nuestros sentimientos o pensamientos sin que las demás personas nos juzguen, traten mal o hasta nos rechacen. Pero la sociedad lo que quiere es un mundo donde todos seamos iguales y perfectos lo que es imposible porque la diferencia al otro es lo que nos hace especiales y únicos.


    Atentamente
    Leidy Tatiana Gallego Arango 11°A



    ResponderBorrar
  23. La Union(ant) 05 de febrero del 2018

    Licenciado: Jhon Fredy Muñoz

    Me dirijo a usted para darle la opinión sobre el video "estereotipos".

    Me parece algo muy injusto que se este juzgando a los demás solamente por sus apariencias. Hoy en día es uno de los errores más grandes que cometemos como sociedad el estar sacando prejuicios o estereotipos del otro sin tener el suficiente conocimiento, aunque esto depende mucho de lo que se aprende en la familia o sociedad ya que se tiene el vicio de estar criticando al otro ya sea por su forma de vestir, actuar o pensar y no nos damos cuenta del daño que le estamos causando, al comportarnos de tal forma se esta haciendo un acto de discriminación e irrespeto el cual puede llevar a la persona a deprimirse o a cambiar su actitud sólo para que se acaben las críticas. Creo que no se sentiría nada bien que nos esten juzgando sin conocernos, por eso deberíamos empezar a reconstruir una nueva sociedad y aceptar al otro tal y como es.

    Gracias por su atención

    Atentamente: Alejandro Serna Trujillo del grado 11*A

    ResponderBorrar
  24. LA UNION ANTIOQUIA (5 de febrero)
    PROFESOR:John Fredy Muñoz

    Por medio de la presente le manifiesto mi opinión sobre el vídeo "estereotipos". En el se ve como en la actualidad las personas solo sabemos juzgar a otras por su apariencia.Yo pienso que esto no debería ser así porque todos tenemos gustos diferentes, puede que a mi me guste algo y a la otra persona no,pero por eso no hay que criticarla,hay que tomarnos el tiempo de conocer a fondo a los demás,no solo decir por decir lo que se ve sobre ella,porque las apariencias engañan y no hay que dejarnos llevar por ellas.
    Gracias por su atención prestada.

    Andrea Carmona Garcia-11A

    ResponderBorrar
  25. LA UNION, FEBRERO 5 DEL 2018
    SEÑOR
    John Fredy Muñoz
    Docente de ética del Pio XI
    Por medio de esta carta le quiero compartir mi opinión sobre el video estereotipo.
    En mi opinión el estereotipo o los perjuicios comienzan cuando desde pequeños recibimos una mala educación y nosotros recibimos eso como algo que nos afecta hasta grandes y hacemos las mismas cosas con las otras personas que nos rodean sin importar el daño que les estamos haciendo y que nosotros mismos no estamos haciendo. Pero como se ve en el video a esas personas que se les está haciendo daño pueden ser las personas que nos puedan ayudar cuando nosotros estemos en apuros.
    Y además no nos podemos dejar segar por lo que nos pasó en el pasado y podremos solucionar las cosas en estos momentos en la sociedad.
    ATENTAMENTE:
    John Esneider Quirama Castro
    GRADO:11°A

    ResponderBorrar
  26. 05 – 02 – 2018
    Señor:
    Jhon Fredy Muñoz.
    Docente de la I.E. PIO XI
    Por medio de esta carta quiero expresarle mi opinión sobre el vídeo “estereotipos”.
    Personalmente pienso que antes de cualquier cosa es necesario tener muy en claro que prejuicios y estereotipos a pesar de ser conceptos muy parecidos son dos cosas muy diferentes; un prejuicio es una opinión anticipada de algo o alguien sin conocerlo realmente y un estereotipo es una idea que se crea conforme pasa el tiempo.
    En mi punto de vista el juzgar a alguien es uno de los actos más cobardes de una persona, no creo que sea necesario juzgar a alguien a menos que se esté muy inconforme consigo mismo.
    No es para nada justo tachar a las personas por su apariencia, pero por desgracia es algo que ocurre continuamente, y es que vivimos más pendientes de la vida de los demás más que de la propia, creando así nada más que disgustos.
    Cuando una persona no cumple con nuestros “estándares” simplemente la hacemos a un lado sin siquiera tomarnos el tiempo de conocerla, no nos damos cuenta de del posible daño psicológico y/o emocional que le causamos a dicha persona y muchas veces las empujamos a hacer cosas de las cuáles nos podemos arrepentir, por tanto, no es debido juzgar o criticar a alguien sin razón y mucho menos rechazarlo por simples caprichos, así que antes de juzgar a alguien hazte una pregunta, ¿Realmente eres lo suficientemente bueno como para juzgar?

    Atentamente: Vanessa Vásquez Ruiz del grado 11*A

    ResponderBorrar
  27. Michel Urrea Alzate
    GRADO: 11 A
    Creo que como nos vestimos, nos comportamos y la forma en que nos expresamos refleja de alguna forma nuestros gustos (lo que somos) por eso elegimos vestirnos de alguna forma u otra; sin embargo la gente no ve lo que queremos mostrar o como queremos ser tratados, está claro que solo por la “apariencia” de alguien uno imagina cierto tipo de cosas que obviamente no es acertado porque uno se viste de acuerdo a sus gustos, hace las cosas que quiere pero eso es muy mínimo para saber que clase de persona es que puede llegar hacer y que no y sin importar todo esto supongo que todos deberíamos ser tratados por igual … tener tatuajes, vestirse de negro, usar escotes no quiere decir que sea una cualquiera o que lo haga para “provocar” a los demás y por eso se refieran a ella de una forma diferente.

    ResponderBorrar
  28. 5/02/18
    La Unión Antioquia
    Docente: John Fredy Muñoz

    Cordial saludo:
    La presente es para dar mi opinión sobre el cortometraje "estereotipos".

    El cortometraje muestra claramente la visión que se tiene en el mundo de hoy. Ya que nos dejamos guiar por los estereotipos, por el "que dirán", por las normas que nos impone la sociedad.
    Creo que deberíamos cambiar nuestro pensamiento, que no por el solo hecho de que alguien sea diferente debemos criticarlo, antes bien aceptarlo tal y como es, aceptar que todos somos distintos. Dejar de guiarnos por los estereotipos y permitirnos abrir nuestra mente, a una visión mas clara del mundo.

    Atentamente: Saron Lopez Garcia 11-A

    ResponderBorrar
  29. Febrero 05/2018
    Maestro
    Jhon Fredy Muñoz Botero

    La presente es para dar una opinión de lo q pienso del video "estereotipos", para mi nos hace reflexionar sobre cómo tratamos a las personas, como la sociedad nos a creado ideas falsas de presentación y de cómo nos tenemos que ver sólo para que los demás nos acepten. Al final nos damos cuenta de que las personas que llamamos raras pueden llegar a ser mejores que aquellos que consideramos normales.
    Ivan Dario Areiza C. 11A

    ResponderBorrar
  30. lunes 5 de febrero de 2018
    La Unión Antioquia


    Docente
    Fredy Muñoz Botero


    Me remito a usted para compartirle mi opinión acerca de los estereotipos.
    En la realidad en que vivimos de generación en generación se transmiten prejuicios de ciertos comportamientos,grupos y preferencias que afectan la vida de otras personas pues las juzgamos sin conocerlas solo por su apariencia física,su gusto musical,su inclinación sexual,su forma de vestir,su circulo de amistades u otras cosas externas o superficiales que no dicen en realidad nada de la persona y son discriminadas sin darles la posibilidad de demostrar las capacidades que tiene solo por una apariencia física que no tiene nada que ver con la realidad intelectual ya que estas personas pueden demostrar mas conocimiento que las personas supuesta-mente normales pero que aveces se camuflan en una apariencia solo para lograr un objetivo determinado

    Deisy Cristina Rios Arias 11ªA

    ResponderBorrar
  31. La unión Antioquia
    5 de febrero de 2018
    Docente: John Fredy Muñoz

    Cordial saludo.
    Esta carta es para dar mi opinión sobre e video " estereotipos".
    Pienso que es un claro ejemplo del mundo en que vivimos, discriminamos a las personas fijándonos en su físico, en la manera de pensar, vestir y actuar.Debemos de empezar a aceptar a todos tal y como son, apoyándolos y tomando en cuenta que todos podemos ser diferentes sin las absurdas reglas que imponea sociedad.
    Seamos valientes para que nos deje de importar las críticas de las personas, así podremos ser felices con nosotros mismos y con los demás.

    Gracias por la atención.

    Mariana Londoño Giraldo 11-A.

    ResponderBorrar
  32. La union (ant) 4 febrero de 2018

    Señor
    Jhon Freddy Muñoz
    Docente de ética pio xl


    Por medio de esta carta le comparto mi opinión, sobre el video estereotipo, el video nos muestra claramente como son criticadas las personas que visten diferente, son tratados hasta un punto de delincuentes.
    La sociedad de hoy en dia es una sociedad que critica por las apariencias de las personas, sin tan siquiera haber tratado con ellos ya los estan criticando por su manera de vestir, las personas no se toman el trabajo de criticar algo que yabse haya comprobado, pero de lo que si se toman el trabajo es de esconder y apoyas a los grandes ladrones por que son aquellos que tenemos siempre arriba pir que usan una corbata "son estudiados".

    Sebastian Gómez
    Grado 11*A

    ResponderBorrar
  33. La Unión (Ant).
    Febrero 06,2018.


    Docente: Jhon Fredy Muñoz B.

    Cordial saludo.

    El motivo de esta carta es para dar mi punto de vista acerca del video “Estereotipos”.
    En si los implanta, una sociedad supuestamente para hacernos un bien, pero hay quienes se ven afectados; no estoy muy de acuerdo con ellos, debido a que como seres humanos somos libres, únicos e irrepetibles, por ende tenemos diferentes gustos y ello no nos hace menos que el otro porque todos sin importar las diferencias posemos grandes potenciales o cualidades; la cuestión reside en cada quien, mirando si se basa de perjuicios sociales o no; por ende esta en nosotros el optar por un buen camino que nos formara como grandes personas sin importar el prototipo que seamos o irnos por uno malo y crearnos una mala imagen ;queda destacar que antes de criticar al otro , debemos de conocerle para así no hacernos falsas suposiciones.

    Gracias por la atención prestada.


    Atentamente: Karen Morales R.
    Grupo: 11-B

    ResponderBorrar
  34. La Unión (ANT)

    Cordial saludo

    La presente es para darle a comunicar mi opinion sobre los estereotipos

    Ahora a muchas personas lo que en realidad les importa es el que diran,No queremos decir,hacer, actuar,Por miedo al rechazo,a la reacción que pueden tener los demás, Si no cumples los propósitos de la sociedad no podrás obtener la aceptación que quieres, esta en ti dejarse atacar por comentario o continuar sin darles importancia..
    La verdadera clave para no dejarnos opaca por las críticas de las demás personas está en el amor propio, debemos amarnos tanto que jamás nos hagan dudar de nosotros mismos, De nuestras capacidades, el no amarnos aumentan los miedos, las inseguridades..
    Eres perfecto(a) tal y como eres, te miras en el espejo y te cuesta creerlo por que con frecuencias te comparas con los demás, sin embargo no nos damos cuenta que le belleza es relativa, pero para poder darnos cuenta de ellos debemos invertir la mirada hacia nosotros, enamorarnos más de nosotros que de las demás personas...

    Wendy Vargas morales 11B

    ResponderBorrar
  35. Febrero 6,2018
    La unión,Ant


    Jhon Fredy Muñoz B.
    Docente de ética

    Cordial saludo,

    La presente es para dar mi opinión sobre el vídeo "Estereotipos".
    Vivimos en una sociedad muy marcada por los malos tratos hacia los demás, donde todo mundo discrimina a las personas por medio de sus apariencias físicas dándose la libertad de juzgarlos por esto, sabiendo que detrás de esas apariencias pueden haber grandes personas, estos llamados estereotipos son uno de los tipos mas graves de discriminación haciendo que las personas puedan caer en una gran depresión.

    Por la atención prestada, mil gracias

    Juan Sebastian Osorio Valle
    11°B

    ResponderBorrar
  36. La unión (ant)

    febrero/6/2018

    Jhon Fredy Muños B.

    Cordial saludo.

    la presente es para darle mi opinión acerca de el vídeo "Estereotipos"

    Yo pienso que vivimos en la sociedad de el empaque y no de el contenido, tratamos mal a las personas por cosas tan simples como su forma de vestir y cosas que la verdad no tienen ninguna importancia por que así nos enseñaron a vivir desde pequeños, que no importa lo que cada uno piensa, lo único que importa es lo que se ve y no importa lo que sienta el otro. Pero no debería ser así, por que lo que verdaderamente importa es lo que va por dentro y tenemos que darnos cuenta que es mas lo que nos une a otros que lo que nos separa, entonces por que no aceptarlos con cada una de sus diferencias en vez de mirar sus errores por que nosotros también tenemos y quizás mas que los demás; cada ser humano es perfectamente imperfecto a su manera, y tiene muchas virtudes y cualidades que tenemos que aprender a valorar sin despreciar a ninguno por que no somos ni superiores y tampoco inferiores a nadie.

    Gracias por su atención.

    Maria Jose Ocampo Botero

    11*B

    ResponderBorrar
  37. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  38. 07 de Febrero de 2018.
    La Unión (Antioquia)

    Jhon Fredy Muñoz

    Cordial saludo:
    La presente es para dar mi opinión sobre el vídeo "estereotipos".

    Pienso que las personas que tienen prejuicio hacia los demás, porque no son como ellos o parecidos, son una pequeña enfermedad para la humanidad; puesto que no debemos juzgar a las personas rápidamente, por lo menos debemos dejar que actúen dos o tres veces para tener razones. Aquí entra lo que es el estereotipo, los humanos a diario igualamos a las personas por algo que les vemos en común; esta mal creer que dos personas son parecidas
    por tener, por ejemplo, el mismo estilo en el corte de cabello o el mismo gusto musical.
    Muchas otras personas culpan a la forma en que crían o enseñan a los niños, por que, se supone, puede esto influir demasiado en su mentalidad; yo no puedo decir que no sea verdad que esto influya, incluso lo puedo tomar como real por una pequeña etapa; dado que somos seres razonables y evolutivos, podemos decidir cambiar un pensamiento, o la forma de tratar a las personas, con un poco de determinación. Por lo que simplemente digo que, las personas que son así de ignorantes no deberían ser tan poderosas como lo son ahora, debido a que esto es lo que lleva a la discriminación. También puedo desmentir todo lo dicho en la carta cuando una persona solo quiere creer que es buena, amable o diferente, simplemente para resaltar ante los demás.

    Atentamente: Jhon Fredy Jaramillo López (Gº11-B)

    ResponderBorrar
  39. La Unión (Ant)
    07/Febrero/2018
    Docente: John Fredy Muñoz

    Por medio de esta carta comparto mi opinión sobre el vídeo "ESTEREOTIPOS".
    Vivimos en una sociedad en la cual se ha establecido una ideología inmensamente errónea sobre como debemos juzgar a una persona, cada vez es más común ver como la mayoría de personas estiman a los demás teniendo en cuenta factores insignificantes como pueden ser su físico, o su forma de vestir y jamás teniendo en cuenta aspectos de verdadera importancia como su personalidad; esta situación puede traer malas consecuencias debido a que muchas personas empezaran a suponer que para poder ser alguien o ser aceptados por los demás, deberán cumplir con las características que la sociedad les impone, generando así mucha inseguridad por parte de aquellas personas que no cuentan con estos requisitos. Desde mi punto de vista, la mejor manera de erradicar este gran problema es que la sociedad cambie su ideología, y para logar esto es necesario que cada individuo pretenda conocer a profundidad antes de juzgar o criticar a alguien, y que aquella parte de la comunidad que se siente insegura de si mismo, nunca le den importancia al que dirán y en base a esto se aprecien a sí mismos para no sentir la necesidad de ser apreciados por alguien más.

    Juan Felipe Ciro Garcia
    11°B

    ResponderBorrar
  40. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  41. la Unión(Antioquia).

    Febrero/08/2018.

    Jhon Fredy Muñoz.
    Ética y valores humanas.


    Buen día.
    Mi punto de vista acerca del vídeo y de lo que pasa actualmente en una sociedad en donde infortunadamente es más importante como luce físicamente una persona(debido a los estereotipos sociales que hemos ido formando), que su opinión sobre el mundo o su capacidad mental, es la siguiente:
    Nos atrevemos a juzgar a las personas por como lucen y no les damos la oportunidad de que demuestren quien son o nos den a conocer cueles son sus capacidades tanto físicas como metales.
    hay que entender que las diferencias son una de las cosas que enriquecen el mundo, que no hay otro igual a nosotros. Cada persona actúa como se siente cómodo, piensa y se expresa de acuerdo a su capacidad mental y creativa, escucha la música que le gusta y se hace dueño de su propio estilo de vida.
    no permitamos que los cánones que existen hoy en día nos controlen, y justo ahora que han llegado a tal punto que le han puesto un precio a una determinada belleza física, dejando de lado casos que realmente importan y que no todo el mundo ve con facilidad.

    espero que el resto de su día sea agradable.


    laura Correa Morales.
    11-B

    ResponderBorrar
  42. Adrian Marulanda 11°B.

    Para: Jhon Fredy Muñoz Botero.

    Carta para expresar mi opinión sobre "Los Estereotipos"

    Estereotipos
    No hay que juzgar a las personas por su estilo y forma de ser o de vestir porque todo somos diferentes y tenemos gustos diferentes, hay que juzgar cuando ya se conoce a la persona pero siempre viendo lo bueno primero, porque todos siempre estamos viendo lo malo.

    Hay que hacer lo que nos gusta sin importar lo que el otro pueda pensar de mí y aprender a valorar a las personas por lo que son y no juzgarlos por ser diferentes y no a todos les va a gustar.

    Si te quieres y te valoras tal como eres la gente también lo va a hacer, acepta que eres único y diferente, quiérete.

    Gracias espero le aporte mi opinión.

    ResponderBorrar
  43. La unión ( Antioquía)
    07/02/18
    Docente: John Fredy Muñoz.

    Cordial saludo.

    La presente es para darle mi opinión sobre el video "Estereotipos"
    En mi opinión vivimos en una sociedad donde discriminamos a las demás personas simplemente por su apariencia física, de como visten, de la cultura o de su clase social y no, nos damos la oportunidad de conocer lo que verdaderamente son.
    En muchas ocasiones, no tenemos seguridad de nosotros mismos y creemos que tenemos que aparentar otras cosas solo por no ser juzgados. Somos ignorantes y criticamos sin tener en cuenta de que nadie es perfecto y debemos aceptar a las personas como son.

    Gracias por su atención.

    Daniela Manrique Carmona
    11-B

    ResponderBorrar
  44. LA UNIÓN (ANT)
    7-FEBRERO-2018

    JHON FREDY MUÑOZ

    No debemos confundir las palabras estereotipo. perjuicios y discriminación, los cuales son términos muy diferentes que nos llevan a confundirnos en muchas ocasiones. los estereotipos son las creencias e ideas que nos inculca la sociedad, como nuestro físico. religión, intereses etc. Los perjuicios son los sentimientos que tenemos ya sean positivos o negativos tanto de la victima como del agresor y finalmente esta la discriminación que es la que nos hace sentir rechazados y apartados de una comunidad sin justificación alguna.

    Un gran ejemplo de esto es el vídeo " estereotipos" que nos enseña a comportarnos como verdaderas personas aceptándonos y aceptando al otro tal y como es sin importar su condición social, raza o aspecto físico por que ante Dios todos somos iguales y merecemos respeto y las mismas oportunidades, no teniendo en cuenta las malas criticas de los demás que nos quieren derrumbar por que todos tenemos cualidades y habilidades en las cuales merecemos ser admirados y no solo juzgados por nuestros errores y dificultades.

    FABIANA OROZCO MORALES
    11°B

    ResponderBorrar
  45. La unión (Ant).
    07/02/2018.

    John Fredy Muñoz Botero
    Docente de ética y valores.

    Por medio de está carta quiero compartir mi opinión sobre el video "estereotipos", el cual nos muestra dónde muchos de nosotros los seres humanos rechazamos, discriminamos y hasta pensamos cosas malas e indebidas sobre las personas que tienen cualquier tipo de tatuaje. Pienso que el hecho de tener un tatuaje nunca vas a ser menos como persona, ni mucho menos deberíamos ser criticados, porque al tener un tatuaje no significa que seamos unos criminales o personas que le harán mal a la sociedad. Todas las personas somos iguales sin importar los gustos y debemos ser tratados de igual manera, ya qué en cuanto a personalidad podemos ser muy diversos.

    Gracias por la atención prestada.
    Atentamente: Andrés Felipe Giraldo S.
    Grupo:11-B.

    ResponderBorrar
  46. La Unión (ANT)
    07/02/18

    CORDIAL SALUDO

    La presente es para darle mi opinión sobre el vídeo de estereotipos. Yo pienso que estamos en una sociedad que nos critican por solo tener un tatuaje, por ser gordos, flacos, por nuestra forma de pensar y vestirnos. Ahora importa mas un físico que un sentimiento; pero esta en cada uno de nosotros darle importancia a comentarios que nos harán dudar de nuestras capacidades.
    En ocasiones nos dejamos llevar por personas que nos hacen desconfiar de nosotros mismos para así poder vernos mal y no lograr lo que queremos.
    KAREN RAMIREZ 11°B

    ResponderBorrar
  47. La Unión (Ant)
    07/02/2018
    JHON FREDY MUÑOS BOTERO.

    Mi opinión es que muchas personas no aceptan a otras tal y como son ya sea porque tienen tatuajes o visto ropa menos elegante y por eso les hacen mala cara o los rechazan, lamentablemente hoy en día no podemos cambiar el pensamiento de las personas, hoy en día sólo aceptan a las personas que no tienen tatuajes y que visten elegante etc.
    También que no escuchamos a las personas que se sienten mal que por que tenemos algo más importante que hacer, la mayoría de la gente se deja llevar por las apariencias nunca le damos tiempo a las personas para poder conocerlas mejor, para poder saber como aquella persona a la que miramos con mala cara, por eso hoy en día hay tanta gente que no valora lo tiene hasta que lo pierde, porque siempre escogen a las personas con buen aspecto nunca dejamos que las personas de una clase social baja demuestre de lo que es capaz, de que esa persona con tatuajes o esas personas de esta clase social baja demuestren lo que tienen, la mayoría de la gente está pegada de las apariencias sin saber que la otra persona también puede tener las mismas capacidades o hasta más.
    Nunca debemos juzgar sin antes a ver conocido.

    Andrés stiven idarraga
    11B

    ResponderBorrar
  48. La Unión Antioquia
    07/02/2018
    Señor:
    John Fredy Muñoz.

    Cordial Saludo

    En la presente es para dar a conocer mi opinión sobre el anterior vídeo "Estereotipos". Donde vemos reflejado el mundo, donde vemos como esta la sociedad en la actualidad;estamos encerrados en un pensamiento lleno de criticas, donde nos importa mas la apariencia, su físico, su forma de vestir; ¿ Pero donde quedan los actos, sus sentimientos y su manera de pensar?. Estamos tan acostumbrados a juzgar sin ningún motivo o razón, sin saber su pasado, sin ver sus actos y sin tan siquiera saber su nombre, donde nos dejamos llevar de su "mal" apariencia y no de su buena solidaridad.
    La mayoría de veces no nos damos la oportunidad de conocer al las personas, ni siquiera de tratarlas, y no dejamos que esa persona muestre su verdadera personalidad, les reflejamos tanto rechazo que ellos terminan por ser quienes no quisieran ser, o por el contrario, dejan que las criticas pasen y ellos siguen su vida como si nada, por que se acostumbran tanto a los tratos que le da la sociedad, que por ende optan a no darle importancia.
    Somos el reflejo de nuestra crianza, a manera como nos enseñen las cosas cuando pequeños, es como las vamos a reflejar en el futuro, pero ¡En nuestras manos esta! si seguir así o simplemente cambiar.
    Aceptemos a las personas tal y como son para que recibamos el mismo trato, y antes de juzgar, juzguemonos así mismo y encontraras mayores defectos en ti que a los demás.

    MUCHAS GRACIAS

    Yeraldin Lopez Alvarez
    11°B

    ResponderBorrar
  49. La Unión (Ant)
    Jhon Fredy Muñoz Botero.
    07/02/2018
    La presente es para dar mi opinión acerca del cortometraje estereotipos. En este cortometraje podemos observar como hoy en día la sociedad solo se fija en la paraciencia, puesto que creemos que la apariencia lo es todo, pienso que estamos cometiendo un grave error pues en realidad la apariencia no es lo que importa, creo que gran parte de culpa de que cometamos este error es de las personas que nos educan, pues es que nos han dado a entender de que el físico es lo más importante en una persona por decirlo así. Es hora de entender que no podemos juzgar a las personas solo por su apariencia pues en ocasiones nos equivocamos y nos damos cuenta de que en realidad las apariencias engañan. También podemos observar en el cortometraje que las personas buscan escapar de la realidad cuando se sienten mal consigo mismas, esto se debe a que las personas hoy en día no les interesa escuchar los problemas de los demás, a causa de que solo buscamos divertirnos y no prestamos atención a lo que realmente importa.
    Cristian Alvarez Rios 11*B

    ResponderBorrar
  50. La Unión (Antioquia)
    Jhon Fredy Muñoz Botero
    07/02/2018

    Cordial Saludo

    La presente es para dar mi opinión sobre el video acerca de los ESTEROTIPOS.

    en este vídeo podemos ver como las personas con su ignorancia creen que la gente que se viste de otra manera, tienes otros estilos a los de nosotros no valen nada o sea esas personas no son aceptadas muchas veces en nuestra sociedad por nosotros mismos porque creemos que nos van a hacer daño o que soy personas "locas" pero lo que no nos damos cuenta es que esas personas en su forma de ser no los formaron en muchos casos por sus padres que no estuvieron cerca cuando necesitaron su apoyo.
    Por eso yo digo que nosotros mismos si vemos una persona con esas dificultades deberíamos de coger y ayudarlos y no solo criticarlos por su apariencia y forma de ser pero como todo nos podemos equivocar.
    En el video pude observar como la misma joven queria ayudar a la otra por que ella no tenia rencor por su apariencia pero la otra joven a pesar de su borrachera no quería que la ayudara porque ella si veía a la joven que la quería ayudar como una persona mala para la sociedad.
    Por eso yo digo que no podemos juzgar a una persona sin primero saber por lo que esa persona esta pasando en esos momentos o que le hicieron en su infancia y por eso la persona es así.

    MUCHAS GRACIAS

    Juan Antonio García Ramírez
    11*B

    ResponderBorrar
  51. La Unión, Antioquia.
    5 febrero 2018
    Señor: John Fredy Muñoz Botero.

    Por medio de esta carta le comparto mi opinión sobre el vídeo “estereotipos”; cuando una persona es diferente a la mayoría, es señalada y juzgada, la sociedad creo yo no está dispuesta a cambiar y el por qué es que le teme al cambio, le teme a tener ciudadanos capaces de pensar por sí mismos y que no se dejen subyugar, el mundo le tiene miedo a que nos cansemos de ser dominados y alcemos nuestra voz, por eso creo que los estereotipos son una clase de arma que utilizan los poderosos para que nuestros semejantes se encarguen de callarnos y juzgarnos, debemos aprender a ser tolerantes y no juzgar a los demás por sus ideas o personalidad.
    Andrés Felipe Martínez Gómez.
    11B

    ResponderBorrar
  52. la Unión(Ant)
    07/02/2018
    señor:
    JHON FREDY MUÑOZ BOTERO
    La presente es para dar mi opinión sobre el cortometraje "Estereotipos". Un estereotipo es algo que la sociedad tiene y es relativo según la forma de pensar de cada persona y que va cambiando con el paso del tiempo, pero aun así es algo que vemos constantemente mas que todo cuando criticamos a los demás por su apariencia,por su estatus económico,por su forma de pensar,etc. creo que uno de los peores errores que tenemos los seres humanos es que no aprendemos a aceptar a los demás tal y como son y mas que todo respetarlos,esto también va en la forma de como nos educan y también podemos ver que como en el cortometraje la sociedad nos mete ideologías de un modelo a seguir viéndonos obligados a cumplir este por miedo a ser rechazados,criticados,juzgados,etc
    también podemos ver que muchas veces somos egoistas y que en muchas ocasiones no nos importa lo que le pase a los demás con tal de nosotros estar bien,creo que debemos aprender a pensar en los demás y saber que todos vamos a necesitar ayuda en algún momento y dar esta de la mejor forma no solo pensando en ayudar a una persona porque nos guste como es. también es ayudarla sin juzgarla.
    los estereotipos son algo que vemos y seguiremos viendo y aunque sea difícil cambiar esta ideología debemos empezar por nosotros mismos cambiando nuestra forma de pensar y tratando de que nuestra sociedad valla cambiando y todos podamos mostrar lo que en realidad somos y poder dejar las apariencias a un lado.
    YOHANA MARIA TORO RINCON
    11-B

    ResponderBorrar
  53. 07 de Febrero de 2018.
    La Unión (Antioquia)

    Jhon Fredy Muñoz

    Cordial saludo:
    La presente es para dar mi opinión sobre el vídeo "estereotipos".





    En este tiempo hay muchas personas que odian y critican la apariencia, gustos, defectos de los demás no se fijan en las virtudes que tienen y en lo valiosas personas que podrían ser aunque puede ser por la crianza, en donde se pudo haber cogido ese odio también hay que saber que no todo lo que dicen los padres son bueno en cada persona está el cambiar el mundo para bien o para mal, pero si queremos un mundo mejor todos debemos dar lo mejor de nosotros y mejorar como seres humanos que una cara, cuerpo, gustos, no sea motivo para tratar mal a los demás, todos tenemos el mismo valor creernos más que los demás está mal y si el ejemplo no empieza por nosotros mismos nadie más lo hará, no se necesita decirle a los demás que cambien el cambio lo empiezas tú.


    Muchas gracias por su atención.


    ATT: Sebastian Jaramillo López


    Grado: 11°B

    ResponderBorrar
  54. 07 de Febrero de 2018
    La Unión – Antioquia
    Jhon Fredy Muñoz
    Cordial Saludo:
    La presente es para dar mi opinión sobre el video “Los estereotipos”.
    En la sociedad donde vivimos tenemos demasiados prejuicios sociales, pero no por ello nosotros tenemos que seguir cultivando tal actitud tan discriminativa, es nuestra labor como ciudadanos aportar cosas buenas para mejorarla, enseñando a las nuevas generaciones el valor del respeto por la diferencias y creencias.
    De ante mano muchas gracias por la atención prestada.
    Daniel Toro Vera 11°B

    ResponderBorrar
  55. LA UNION ANTIOQUIA
    07/02/2018
    Jhon Fredy Muñoz


    con esta carta quiero dar mi opinión sobre los "estereotipos", opino que quieren dar a entender que es bueno o malo, de nunca rechazar a las personas por su forma de pensar o de actuar, aunque hay cosas que hacemos que pueden afectar a nuestro futuro, pero también va mucho en la crianza que nos den nuestros padres, se que todos tenemos nuestro lado bueno como también nuestro lado malo, aunque nuestra apariencia no lo demuestre, cada una de las personas merecemos una oportunidad, todos tenemos nuestros sueños y las cosas por las que queremos luchar, no arrebatarle la oportunidad a alguien de salir adelante, aunque nuestra personalidad y apariencia no sea la mejor, todos tenemos algo bueno que dar, y demostrarle a las demás personas que si podemos salir adelante.

    Natalia Ramírez Álzate
    11B

    ResponderBorrar
  56. La Unión (Antioquia)
    7 de febrero del 2018
    Docente: John Fredy Muñoz

    La intención de esta carta es presentar mi opinión sobre el vídeo “estereotipos”.
    Hoy en día estamos en una cadena de tradiciones y costumbres, sean buenas o malas; hemos aprendido a juzgar de maneras precipitadas porque suponemos cosas que no son lo que pensamos. Los estereotipos son un tema que actualmente ronda mucho, a mi parecer esto nació porque nos gusta clasificar las cosas y además darle cualidades a estas clasificaciones, nos convencemos tanto de estas clasificaciones que también etiquetamos de manera buena o mala, y como nos interesa nuestro beneficio preferimos lo que generalmente es “bueno”. Pero hay un problema, estas clasificaciones y/o etiquetas están erróneas, pero demasiado, puesto que el hombre se equivoca al creer que las cosas se clasifican, y esto no es así... debido a que todo cambia.
    Juan Pablo morales García.
    11B

    ResponderBorrar
  57. LA UNIÓN (ANT)
    07/02/18

    JONH FREDY MUÑOZ BOTERO
    DOCENTE DE ÉTICA Y VALORES HUMANOS

    CORDIAL SALUDO
    la presente es para dar mi opinión sobre el anterior vídeo de "ESTEREOTIPOS". veo reflejado en el vídeo como lastimosamente estamos en la actualidad, veo como sino tienes cuerpo esbelto no eres capaz de hacer nada, veo como si tienes un tatuaje todo el mundo te señala, veo como tratamos a dichas personas que por sus problemas no pueden conseguir nada y le refregamos mas eso a ellos, me pregunto ¿si es todo esto lo que nos han enseñado? no porque tengas el mejor cuerpo, los mejores lujos, seas el mas inteligente y demás, no significa que seas mejor que nadie porque muchas veces las personas que no tienen nada para dar son esas personas que a pesar de todo nos ayudan sin esperar nada a cambio, estamos demasiado acostumbrados a juzgar a las personas por todo por su físico, color de piel, sexo, por como visten, etc... pero no nos tomamos la molestia de miras lo que tienen para darnos no nos damos la oportunidad para conocerlos mas a fondo porque una cosa es lo que ves y otra muy diferente es lo que te hacen ver.

    en nosotros mismos esta la desicion de seguir así o cambiar nuestra mentalidad sobre estas cosas, vuelvo y digo que todos somos personas unos con mas clase social, mas lujos, mejores cosas, cada quien puede vivir su vida a su manera, aveces somos tan ignorantes que no nos damos cuenta de el daño que causan nuestras palabras a las personas, por eso hay que aceptarlas tal y como son y no juzgarlas porque tal vez algún día estaremos igual o peores.
    hay que tener HUMILDAD Y RESPETO

    GRACIAS POR LA ATENCIÓN PRESTADA

    LUIS FERNANDO GONZALEZ RAMIREZ 11-B

    ResponderBorrar
  58. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  59. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  60. La Unión (Ant)
    07/02/18

    Señor:
    John Fredy Muñoz Botero
    Docente de la institución educativa, Pío Xi.

    Vivimos en una sociedad en la que lamentablemente hemos implantado pensamientos, prejuicios y estereotipos totalmente estúpidos, y digo "hemos implantado" porque en el primer momento que decidimos creer y/o aceptar las cosas sin reproche alguno estamos, a su misma vez; aceptando las consecuencias que esto trae 《en su mayoría malas》como lo puede ser el tener que vivir con ese pensamiento erróneo por el resto de nuestras vidas y contagiar una generación futura de estructuras perfectamente equivocadas y desleales.

    ¿Qué es la belleza? ¿Y cómo saber si la idea que tenemos es belleza es correcta?

    La idea que cada persona posee sobre la belleza es totalmente diferente y respetable, pero, algo estamos haciendo mal para llegar a creer que la belleza está basada únicamente en un físico pasajero y encima de eso ficticio, creyendo que la belleza está basada en un cuerpo "perfecto" que generalmente es plástico, porque ¿Qué es la perfección? ¿Existe la perfección? es algo que probablemente despierte miles de polémicas, teniendo en cuenta que cada persona piensa totalmente diferente.

    No es malo quién tiene tatuajes, como tampoco es generalmente bueno quién usa corbatas.

    Ya lo hecho, hecho está; y no tiene remedio alguno, pero aún nos queda muchísimo por hacer y por mejorar.

    No hay que esperar que las cosas cambien, debemos hacer que las cosas cambien tomando en cuenta que el cambió empieza en el fondo de cada uno.

    La belleza está sobrevalorada, pero al fin de cuentas somos nosotros quienes le estamos dando el valor de lo que es y lo que vale.

    ResponderBorrar
  61. La unión-Antioquia 07 de Febrero del 2018

    Cordial Saludo.

    Docente: JHON FREDY MUÑOZ.
    La presente es para dar mi opinion sobre el video "Estereotipos", este video nos muestra como las personas nos equivocamos por dejarnos llevar por las apariencias de los demás y las cuestionamos de forma errónea cuando en realidad no las conocemos esto pasa mucho por que la sociedad nos ah hecho creer que las personas que son "diferentes" en su forma de expresarse o de la forma que vive su vida y su ideología son diferentes a las demas esto nos hace creer que son personas malas, pero no lo son antes por lo contrario pueden ser mejores personas que muchos de nosotros, debemos de tener una mente mas abierta ante este tipo de situaciones que nos han echo pensar de manera errada, esto sucede mucho por que nos infundieron unos estereotipos y las personas que non los cumplen son personas que aparentemente representan un tipo de amenaza para la sociedad. yo estoy en contra de este tipo de pensamiento por que las pernosa somos libres de escojer en la forma en la que nos expresemos y nos sintamos mejor, por ente esto no nos hace malas personas y no debemos de dejar llevar por este tipo de estereotipos que nuestros antepasados nos influyeron, actualmente los jovenes estamos tomando la iniciativa de que estos esterotipos no nos definen como persona por ende nos hace que estemos en una lucha con tra las religiones y la sociedad como tal, pienso que estamos tomando un poco mas de conciencia sobre este tema por lo cual me parece genial, también somos iguales ante la ley por solo el hecho de permanecer en la raza humana y tenemos los mismos derechos.
    Con esto quiero decir que vivamos la vida de cada uno que no nos preocupemos como las personas son diferentes de no juzgar sin antes conocer.
    ATT: KEVIN VALENCIA VELASQUEZ
    Grado: 11ºB

    ResponderBorrar
  62. La Unión Antioquia 08 de Febrero de 2018
    Señor Jhon Fredy Muñoz Botero La presente carta es para dar mi opinión acerca del video “estereotipos”. Opino que en esta sociedad para las personas vale más el cómo visten, su apariencia física, sus gustos y preferencias, cuando en realidad debería importar el cómo son personas. Cada persona tiene su etilo y apariencia la cual se debe respetar y aceptar pues nadie tiene la razón de cómo se debe vestir o ser, las personas no tienen por qué criticar las formas de vida sin saber cómo está la suya.
    En el video nos muestran como las personas sin importar su condición o cultura son mucho más buenas que otras, dejando en claro que tatuarse o hacer con su cuerpo o su ropa cosas diferentes no tiene nada de malo, lo que es malo es no aceptar las personas tal y como son.
    También muestra cómo puede afectar la falta de comprensión de los padres a sus hijos en vez de criticar se debería apoyar a los hijos a alcanzar sus metas y crearles estilos que no quieren se debe respetar “el ser diferente”
    Jhojan Botero Giraldo
    11-B

    ResponderBorrar
  63. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar

  64. LA UNIÓN, 9 DE FEBRERO DE 2018
    PROFESOR: John Fredy Muñoz
    TRABAJO: ESTEREOTIPOS

    Opino que los estereotipos han deformado mucho nuestra culturan y nuestra forma de pensar y actuar; en base a que limita a muchas personas por estos estereotipos sin saber qué capacidad, cualidad y talento posee la persona.

    Y solo nos importa hacer prejuicios de las personas por como lucen, si tienen tatuajes o pertenecen a otra religión o simplemente colocamos barreras por como clasifiquemos a las personas, por si me agrada a primera vista o no. Destruyendo la dignidad de muchas personas solo por lo que pensamos de ellas

    ¿Qué es más importante lo que piensas de una persona o lo que puedes aprender de ella?
    pues todos cometemos errores y lo importante es superarlos y aprender de ellos para no volver a equivocarnos y para ayudar a los demás a mejorar física, mental, emocional y lógicamente como persona. Para mejorar la forma en que tomamos decisiones, autónomamente como moralmente, porque más importa se persona que ser profesional.

    Después de tantos prejuicios y de haber sido juzgado también, seguimos siguiendo a los estereotipos que limitan nuestra personalidad y nuestra autonomía para tomar decisiones basadas en lo que creemos está bien, pero por nuestra propia autonomía y no por los prototipos de conductas grabados en la sociedad.
    y de una vez por todas dejemos estos estereotipos que lo único que hacen es acabar con nuestra sociedad . ¡Recuerda se tú mismo sin importar que piensen los demás y ten en mente que todo lo que haces te convierte en quien verdaderamente eres!


    PRESENTADO POR : Juan Jaime Muñoz
    11ºB

    ResponderBorrar
  65. Yo creo que lo bueno es que en el podremos aprender diversos cursos sin las limitaciones de los cosas y en cualquier parte del mundo. Pero lo bueno ya también puede ser como lo tenga varias personas por lo ya dicho le rodean su comisión al intentar enseñarle más a las personas sobre lo que es lo bueno.

    Esto servirá en su vida diaria, por eso la mejor manera de aprender sobre lo bueno, para mejor saber sobre ello, también se aprende para su trabajo o vida diaria. Pero en el caso de la tele formación simplemente somos buenos algunas personas.

    EDWAR ETIVEN ZAPATA DAVILA.

    GRADO: 11-A.

    ResponderBorrar