Cada
estudiante escribirá una carta dando su opinión sobre el vídeo, teniendo en
cuenta los prejuicios y los estereotipos que definimos en la pagina general. La
carta de llevarse al colegio en hoja en blanco y entregarla al profesor. Pero
además debe ser compartida debajo de este vídeo como un comentario. recuerde
que para poder comentar usted debe haber entrado con su correo gmail al llegar
a la segunda hora de clase de la semana la carta ya debe estar publicada.
andres felipe londoño castro 10 a
ResponderBorrarla gente tiene la costumbre e juzgar
por simples apariencias y dañan la imagen.
de lugares que aun ni conocen y que pueden
ser maravillosos llenos de alegria y oportunidades para salir adelante
CARLOS ANDRES PAVAS BUITRAGO 10°A
ResponderBorrarEn ocasiones nos dejamos llevar por los murmullos, por opiniones de otras personas. Todo esto nos mete miedo en la cabeza, a tal punto que pensamos o generamos un estereotipo negativo sobre algo o alguien. Necesitamos tomar el riesgo de buscar nuestra propia opinión.
Cuando Estaba Viendo El Video ,Me Di Cuenta De Una Cosa y Es que Hoy En Día Habemos Muchas Personas Que Nos Dedicamos A Juzgar A Los Demás Por Lo Que Nos Dicen Mas No Por Lo Que Vemos, Cuándo En Realidad Nos Tenemos Que Dar La Oportunidad De Dialogar Con Esas Personas Para Así Poder Saber Como Son En Realidad ,Explorar El Lugar En Donde Viven Y Darnos Cuenta Por Nosotros Mismos Que No Todo Lo Que Nos Dicen E Imaginamos Es Verdad ...Como Personas Tenemos Que Darnos La Oportunidad De Convivir Con Las Demás Personas Que Nos Rodean O Que Queremos Conocer Pero Sin Dejarnos Llevar Por Los Comentarios Que Dicen Los Demás, Simplemente Darnos Cuenta Pero Por Nosotros Mismos y Después De Haber Hecho Todo Eso Hay Si Miremos Si JUZGAMOS O No...TODAS LAS PERSONAS DEBERIAN DARSE LA OPORTUNIDAD DE CONOCER SIN DEJARSE LLEVAR POR LOS MORMULLOS DE LOS DEMAS QUE SOLO HABLAN PARA A HACER CAER MAL A ESA PERSONA SOBRE LA CUAL ESTAN DANDO LA OPINION .NO SE DEJEN LLEVAR DATE LA OPORTUNIDAD DE CONOCERLA POR TI MISMO.
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarlaura carolina orozco 10°A
ResponderBorrarEn ocasiones damos conclusiones precipitadas sobre personas, lugares y cosas llegando a juzgar por su físico, aspecto o su forma de actuar sin saber, juzgamos por culpa de los rumores que de pronto no son ciertos sin pensar que por mas diferente que sea una persona a mi no merece ser juzgada
CHICA MARULANDA ANGEL YECID 10°A
ResponderBorrarLa mayoría de personas juzgan a otras por el simple hecho de que sean de un estrato social menor que ellos. O por el solo hecho de vivir en un lugar donde las personas les dan miedo entrar que por que hay bandas o por el simple aspecto del lugar, pero la mayoría de las cosas que nosotros juzgamos no son como nosotros decimos algunas son completamente distintas y divertidas
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarAndres Felipe Serna Duque
ResponderBorrar10ª
Viendo el video me dio a entender que las apariencias engañan,ya que siempre juzgamos a un libro por su portada sin antes ver el contenido de él por ello casi siempre no nos atrevemos a hacer algunas cosas por miedo ya que nos han dicho q es peligroso, por eso debemos atrevernos a conocer cosas nuevas sin importar los riesgos que estemos tomando por que aunque perdamos estaremos ganando una gran enseñansa.
Juan José Aguirre Duque 10°A
ResponderBorrarLos prejuicios en estos tiempos son muy comunes, porque las personas tiene la mala costumbre de juzgar a otros sin siquiera conocerlos, también juzgan por como visten o por la música que escuchan, las personas tienen que darse la oportunidad de conocer primero a la gente para después poder tomar una decisión si son buenos o malas personas. Como dice el dicho "no juzgues el libro por su portada". Antes de juzgar a alguien debería darse la oportunidad de conocerlo primero.
Yeison Andres Arias Rios
ResponderBorrar10°A
Docente:John Fredy Muñoz
Cuando vamos a conocer algo o alguien, nos basamos en lo que otra gente dice o dijo sobre eso sin antes haberlo conocido por nuestra propia cuenta, y nos ponemos a juzgar sin haber estado con esa persona antes ya sean cosas buenas o cosas malas.
Opinión sobre el video
ResponderBorrarEl video es muy representativo ya que muchas personas son así y creen que los que son de escasos recursos son ladrones O algo parecido cuando en realidad ellos son y somos honrados y no porque uno vive en un barrio quiere decir que sea menos que otras personas y más poderosos importante el otro.
También me parece que están tomando decisiones muy a la prisa porque, un barrio tenga mala fama o algo No necesariamente quiere decir que las personas que viven en el sean malas o delincuentes porque no Necesariamente quiere decir que las personas que vivan en el sean malas o delincuentes porque uno no se debe dejar guiar por las apariencias.
Me parece que este en este vídeo hay muchos prejuicios por de cómo lo crearon a él fue con prejuicios de clasificación o sea que le enseñaron que hay personas más importantes que otras y eso no Debería ser así porque todos somos iguales y no podemos basarnos en esos prejuicios Porque después podemos terminar siendo como lo como las otras personas que decían que era más poquito que ellos.
Usted al final se va a dar cuenta que estaba muy equivocado y que las cosas no eran así pero si usted no se arriesga a conocer a las personas y los lugares no vas a ver cómo son en la realidad y se va a arrepentir porque usted va a gustarle la forma como ellos actúan y lo que ellos hacen y va a ser parte de ellos
ESTEFANIA ECHEVERRI VARGAS 10 ‘A
LUISA FERNANDA OSPINA CASTRO 10-A
ResponderBorrarCon este video podemos reflexionar sobre muchas cosas como cuando juzgamos a los demás sin saber como son en realidad, juzgamos a personas o a lugares, pero no sabemos si lo que aparentan será verdad o no.
“porque nuestra vida es como un libro en el que a todos le esta permitido ver el título, pero para saber como es en realidad hay que leerlo” muchas veces el titulo no tendrá nada que ver con el contenido, así es nuestra vida podremos tener un titulo que no tenga nada que ver con lo que somos.
JORGE ALPIDIO GARCÍA ECHEVERRY
ResponderBorrar10-A
En el vídeo titulado "El barrio" un joven no qería visitar el barrio donde vive su amiga debido a un prejuicio que tiene sobre ese barrio: él dice que el barrio es muy inseguro y peligroso. En este vídeo también vemos los estereotipos: el muchacho dice que los habitantes de ese barrio son muy ladrones.
En conclusión los prejuicios y los estereotipos (más los prejuicios) buscan meterse y molestar a las demás personas, tenemos que cambiar eso y ser más unidos para llegar a ser una sociedad mejor.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarEVELIN DANIELA CARDONA OCAMPO 10-A
ResponderBorrarOPINION DEL VIDEO "EL BARRIO"
creo que no podemos juzgar por lo que se ve o se escucha ya que nada es lo que parece y mucho menos si vamos a juzgar por clases ya que estas las imponen personas capitalistas.
las clases no definen a las personas si no sus aptitudes, comportamientos y capacidad de razonar y saber que todos somos iguales sin importar el dinero o el barrio simplemente somos quien somos por nuestros actos y pensamientos.
gracias.
GIORDANA MONTES MENDOZA 10ºA
ResponderBorrarEL BARRIO:
ESTE VIDEO, NOS DA A ENTENDER QUE EN LA VIDA NO DEBEMOS JUZGAR LAS COSAS QUE AUN NO HEMOS VISTO, COMO PASO CON JAVIER QUE JUZGO DEMASIADO MAL EL BARRIO, Y SOLO CUANDO PUDO CONOCERLO SE DIO CUENTA, DE QUE EN REALIDAD ERA UN BARRIO SANO, CON PERSONAS GENTILES Y FUE DONDE PUDO ENCONTRAR TRABAJO.
POR ESO NUNCA DEBEMOS SER PREJUICIOSOS; YA QUE SI SOMO PREJUICIOS0S, PODEMOS DAÑAR AMISTADES Y PUEDE QUE HAGA QUE NOS ALEJEMOS DE LAS PERSONAS. HAY QUE TENER MUY CLARO QUE SI HABLAMOS MAL DE UNA COSA O PERSONA, PRIMERO ASEGUREMONOS DE QUE YA LO HAYA VISTO; HAY SI PODEMOS CRITICAR LO QUE QUERAMOS, TAMBIEN DEBEMOS PENSAR ANTES DE ACTUAR.
En la actualidad las personas nos hemos hecho a la idea de hacer comentarios casi siempre negativos por los rumores que escuchamos. Esto se ha convertido en conclusiones precipitadas por no conocer como es un lugar (en este caso el barrio), una persona, un animal o una cosa con la costumbre de juzgar lo otro solo por cómo es físicamente.
ResponderBorrarEstamos cometiendo el error de usar los prejuicios como un elemento negativo, podiendo hablar de ello de una madera franca, honesta, positiva; haciendo comentarios de lo que sabemos, conocemos, hemos visto y que si no tenemos la certeza de cómo es una persona, animal, lugar o cosa; busquemos información para darnos cuenta de lo que en verdad es, sin tener la necesidad de juzgar de aquello que no sabemos o conocemos.
Angie Juliana Guzmán Arboleda 10°A.
Stiven Mejía Toro 10°A
ResponderBorrarPienso que en la actualidad es algo que pasa muy seguido, nos hemos acostumbrado a juzgar a las personas o las cosas sin primero saber cómo son, sin conocer la realidad que cada persona o cosa vive, antes de juzgar debemos hacer un reconocimiento para así lograr saber cómo es realmente y tal vez no lastimar lo otro. No todo en la vida es tan malo como aparenta, debemos conocer y así dar una opinión personal.
LAURA ISABEL BUITRAGO VARGAS 10ºA
ResponderBorrarEL BARRIO:
ESTE VÍDEO NOS DA UNA REPRESENTACIÓN CLARA SOBRE UN ESTEREOTIPO Y PREJUICIO YA QUE JAVIER JUZGO MAL EL BARRIO DE MARÍA, DICIENDO QUE ESTE PODRÍA SER UN POCO DESPROTEGIDO PORQUE HABRÍAN LADRONES; PERO AL DECIDIR VISITAR AQUEL BARRIO, PUDO DARSE CUENTA DE QUE ESTE BARRIO NO TENIA NINGÚN LADRÓN Y TAMPOCO ERA COMO LO TENIA EN SUS PENSAMIENTOS SINO QUE ERA COMPLETAMENTE DIFERENTE, TENIA MUCHOS LUGARES LOS CUALES PODRÍA VISITAR, COMUNIDAD HUMILDE Y RESPETUOSA Y ADEMAS ESTE BARRIO ERA MUY BONITO; HASTA QUE JAVIER DECIDIÓ QUEDARSE EN AQUEL BARRIO Y PODER TRABAJAR EN UNA EMISORA MUY CERCANA, LO QUE NUNCA SE HABRÍA IMAGINADO YA QUE INVENTO MUCHOS PREJUICIOS, ESTEREOTIPOS Y SE HIZO IDEAS INCOHERENTES Y FALSAS SOBRE AQUEL LUGAR.
Nosotros no podemos juzgar un sitio sin antes verlo porque por mas mal que hablen de el resulta haciendo el lugar más sincero y bonito que puede haber.
ResponderBorrarLos ricos tienen que aprender a socializar con los pobres creen que porque tienen plata pueden hablar mal de ellos y pensar que son de lo peor y saber que los pobres son mucho más generosos y humilde que los ricos, aunque los ricos pueden tener mucha plata pero si no son generosos compartibles y amables es como no tener nada los valores uno no nos compra con plata uno antes se los gana ensenándoles a los demás.
Si uno se toma el tiempo de visitar un lugar y solo lo piensa que es lo peor nunca sabrá si lo que pensabas era de verdad o resulta haciendo el lugar más humilde y bonito.
Primero tenemos que aprender a conocer las cosas para poder juzgarlas
EL BARRIO
ResponderBorrarEste vídeo nos da a entender un ejemplo de estereotipo cuando javier da un mal concepto de el barrio ya que el insinúa que el barrio es peligroso o muy inseguro pero hasta que finalmente lo visita y se da cuenta que uno no debe ser tan pre juicioso también quedo claro que primero debemos conocer el lugar donde vamos a trabajar antes de juzgarlo.
jairo andres vargas lopez 10ºA
NOMBRE: Deisy Tatiana Cardona Osorio
ResponderBorrarGRADO: 10: A
Muchas veces nos anticipamos a los hechos y juzgamos mal sin conocer y tratar con alguien sin saber por lo que pasa esa persona, deberíamos comprobar nosotros mismos lo que nos dicen y no precipitarnos a juzgar sin conocer. Hablemos y actuemos correctamente al dirigirnos sobre una persona pues deberíamos entender que todos no somos iguales que tenemos distintos gustos.
No debemos fijarnos en las apariencias solamente, también en la actitud y en sus cualidades, muchas veces nos fijamos en los comentarios de otras personas y a partir de estos comenzamos a juzgar sin haberlo comprobado por uno mismo, no porque a una persona no le guste algo no quiere decir que a mi igual yo también tengo que conocer y experimentar cosas nuevas por mí misma y no por lo que digan los demás.
Así como a ti no te gusta que te juzguen, no juzgues a los demás
Natalia Franco López
ResponderBorrar10-A
Lo que yo entendí del video pues mi opinión es que uno no de precipitarse a dar una conclusión por la razón de que llega alguien y le dice algo de alguien de algo y les cree sin saber nada de ella o de eso para decir que es mala
Como le pasó a Javier que el pensó que el barrio era malo y sin saber nada del barrio y mire que el barrio era bueno y no era malo como decía las personas y las personas era buena gente
Y también digo que uno no debe confiar en las aparencias porque nos puede engañar porque puede que sea buena persona y piensa que es mala porque se viste diferente o escucha otro género y dice que es malo y mire que es una buena persona
Y también nosotros tenemos la mala costumbre de juzgar sin saber nada porque llegan y nos dicen algo y les creemos sin saber nada de esa persona pues yo digo que uno primero tiene que ver primero para no juzgar
DUVAN STIVEN PATIÑO GUISAO 10 A
ResponderBorrarHay muchas personas que juzgan a los demás por como aparentan o por lo que dicen los otros pero no nos damos la oportunidad de conocerlos y compartir con ellos para darnos cuenta que son personas amables y humildes
Anyi preciado
ResponderBorrar10°a
Me parecio un video muy cierto ya que muchos de nosotros solemos criticar o dejarnos llevar por la primera inpresion , no sabemos lo que siente o piensa la otra persona mucho menos sabemos por lo que pasa, y en vez de ayudar nos dedicamos a hacerle la vida peor a alguien ,para ayudar a alguien debemos estar junto a ella para darle consejos para que mejore lo que no nos agrado o lo que esta haciendo mal .
VIDEO EL BARRIO
ResponderBorrarAna Isabel Londoño Muñoz
10B
Muchas veces las personas se llenan de prejuicios y estereotipos falsos, y definen las cosas con la primera impresión que les traen. No se toman el tiempo de conocer, creen que su palabra y su forma de ver la vida son las únicas dominantes; no son capaz de ponerse en los zapatos del otro, opinan particularmente de todo sin saber el peso de sus palabras y mucho más sin conocer de lo que se critica. Las personas debemos de fijarnos más en lo que hablamos porque no sabemos el daño tan grande que podemos llegar a causar.
ISABEL CRISTINA AGUDELO RAMÍREZ 10-A
ResponderBorraryo opino que no debemos de tener prejuicios por que no por un peinado, un barrio, una forma de hablar o caminar nos hacen malas personas. Todos tenemos metas y sueños con diferentes formas de alcanzarlas.
hay que luchar y no juzgar solo por que es bien o poco parecido. Hay que derrotar y ser más fuertes que aquellas personas que se creen superiores o mejores solo por que tienen mas dinero o viven en un mejor barrio.
las personas no se pueden definir por clases sociales, para mi todos somos iguales y lo que nos debería diferenciar es nuestro conocimiento, intelecto, anécdotas y estudios.
deberíamos dar a conocer nuestros gustos ¿quien quita que tengas algo en común con quien nunca pensaste tenerlo? ¿ acaso aquella persona no es digna como tu? ¿no es digna de amarte?.
solo tû
sé feliz, respeta la dignidad y personalidad de la otra persona, valorate para saber valorar.No juzgues solo por que no te sientes bien contigo. Para mi encontraras la felicidad en la plenitud; la plenitud es paz y solo hay paz en ti cuando tu alma esta en calma y sana sin rencores, odios y prejuicios
NOMBRE: sebastian gallo vera
ResponderBorrarGRADO: 10ºA
Hoy en día tenemos la costumbre de juzgar lugares o personas sin saber en realidad como son.El vídeo nos muestra claramente un caso de prejuicio, cuando javier critica el barrio de maría sin conocerlo y sin saber como son las personas.
Yo pienso que no debemos juzgar negativamente lugares o personas sin conocer como son, antes debemos interactuar con ellos y ya hay si dar su opinión así sea negativa o positiva pero después de que ya lo haya conocido.
TERCERA SEMANA
ResponderBorrarVideo: El Barrio
Desarrollo
El video hace una excelente demostración de lo que pasa hoy en día, y es que la mayoría de personas alguna vez nos hemos atrevido a lanzar juicios positivos o negativos sin tener la certeza o el suficiente conocimiento de las cosas. Positivos porque sin duda alguna, hemos esperado más de una persona, esto es dar una imagen buena sobre una persona para que luego con sus actos o pensamientos la cambie totalmente. Negativos porque como en el video la gente se atreve a opinar, pensar o juzgar si en el total conocimiento, y talvez se basan en versiones no confiables o por el simple hecho de pertenecer a alguna comunidad, región, ciudad, en este caso barrio, o también por hacer parte de un grupo social, cultural o religioso; de igual manera influye nuestras creencias, nuestra forma de vestir o nuestros gustos. En conclusión los estereotipos y prejuicios: Se trata de tomar una idea o imagen totalmente distinta a la auténtica sin conocer bien.
CASTRO JUAN DAVID
10 A.
Es algo de unupensamientou negativo por el cual hacemos que la gente sessienta mala y cometa muchos erros, por eso el dicho "pensar antes de hablar" es algo muy serio por que hablamos y cuando hacemos daño hay si queremos remediarlo y pedimos perdon por eso hay que saber decir las cosas
ResponderBorrarJohan Guzman 10-A
FERNANDO PATIÑO CARDONA 10-A
ResponderBorrarLos prejuicios se han vuelto algo muy común en la sociedad, porque nos dejamos convencer de lo que nos dicen los demás sobre un lugar o una persona, aunque este pensamiento sea completamente erróneo, y comenzamos a juzgar las cosas sin darnos la oportunidad de conocerlas primero.
Por eso debemos atrevernos a conocer por nuestra propia cuenta, como en realidad son las personas o sitios que se han criticado, para no caer en estos prejuicios que lo único que hacen es limitarnos.
Se juzga este lugar o barrio por su aspecto,creo que no se debe jugar algo sin antes conocer lo.
ResponderBorrarEn el video el joven se sentía inseguro por el aspecto de este lugar, pero como se dice:No hay que juzgar un libro por su portada.Este joven lo Está juzgando sin antes conocerlo
La mujer lo convence de que conozca su barrio y que el mismo se de cuenta de que no se puede juzgar sin conocer.
El joven entra a el barrio y se da cuenta de que no es como él cree,que las personasu de este sitio son buenas y amables.
Creo que este video es una clara enseñanza de que no se puede juzgar algo sin conocer.
YOHAN GRISALES GOMEZ. 10B
muchas veces las personas son veloces para juzgar y lastimosa mente lentas para corregirse a si mismo,no solo los pensamientos negativos prodrian hacer daño tambien las palabras negativas.
ResponderBorrarjader camilo toro 10-A
pavas cardona juan jose 10-A
ResponderBorrarlos prejuicios
tenemos que dejar de molestar a la gente buena que no hace nada malo que solo hace el bien tenemos que dejar de hacerle la vida imposible a esa personas con esos comentarios pero a las personas que nos hacen los prejuicios a nosotros debemos ignorarlas y hacer como si no existiera
David García Martínez
ResponderBorrar10-A
A veces no nos damos la oportunidad de conocer algo o alguien ya que nos han dicho o hemos escuchado rumores sobre esa persona o ese lugar y nos dejamos llevar por lo que nos dicen o escuchamos.
Muchas veces podrán ser siertas como también falsas por eso demonos la oportunidad de conocer las cosas por nosotros mismo, no hay por qué dejarnos llevar por los rumores y cuando tengamos conocimiento podremos sacar nuestras opiniones y no hay por qué juzgar sin tener certeza de que ese lugar o esa persona son como no lo hacen creer los rumores.
Nosotros muchas veces juzgamos a la gente sin saber primero tenemos que conocer a la gente muchas veces nosotros no miramos nuestro alrededor y juzgamos sin saber a veces nosotros somos tan ignorantes juzgamos sin conocer a las personas solo nos fijamos en nosotros herimos a los demás para no tener perjuicios debemos de conocer a la gente para no juzgar.
ResponderBorrarGERALDINE LOPEZ BOTERO
10°A
EL BARRIO
ResponderBorrarSomos personas veloces al juzgar y criticar ya sea a personas, lugares o cosas porque siempre nos vamos a la primera impresión que esto nos da, en muchas ocasiones dejamos de realizar lo que nos gusta por prejuicios absurdos, o porque tienen mala reputación no sabemos muy acierto como es quizás porque nos da miedo lo que pueda pasar. Criticamos una y otra vez sin saber muy en el fondo como sera en realidad para criticar y juzgar hay que conocer perfectamente lo que se esta criticando y juzgando.
Anlly Tatiana Lopez Alvarez
10-A
El BARRIO
ResponderBorrarComo personas somos muy dadas o tenemos la costumbre a estar criticando o juzgando las cosas o a las personas, sin haber tenido la oportunidad de conocerlas. Y nos cerramos a las oportunidades de conocer a grandes personas, que nos pueden aportar cosas increíbles para la vida y descubrir lugares especiales.
Tatiana Idarraga Toro
10°A
Yuliana Patiño Ramirez. 1O-A
ResponderBorrarHoy en día vivimos en un mundo donde las apariencias son mas importantes que los sentimientos de cada persona, por eso muchas veces nos dejamos llenar de orgullo o no hacemos las cosas que queremos por el simple hecho de pensar que los demás no pueden ser iguales a nosotros, sin darnos cuenta que estas personas o estas cosas nos pueden brindar algo mucho mejor de lo que ya tenemos, ya que lo que realmente importa es lo que cada uno siente y piensa y no lo que se ve a simple vista.
Fabian Quirama Castro
ResponderBorrar10°A
Este vídeo nos da a entender que nosotros como personas no podemos juzgar a nadie ni nada solo porque creemos que es así como hizo Javier que juzgo mal el barrio de Maria y sin conocerlo hay veces que nosotros solo pensamos en lo malo ya sea por los rumores o incluso porque así lo creemos nosotros.
Pero después de que nosotros conocemos estas cosas nosotros decimos todo lo contrario y en ese momento es donde reflexionamos y nos quedamos pensando que nunca debemos juzgar a las demás cosas ni nada porque allí es donde nosotros resultaremos implicados donde menos lo esperábamos pero gracias a esto nos podremos basar para no cometer el mismo error y asi tambien enseñarle a los demás y ademas estos lugares son los cuales nos ayudan en el crecer de nosotros como personas aunque nosotros no lo creamos.
Esto nos sirve de experiencia para la vida, que esto nos sirva de enseñanza así que no debemos juzgar ni criticar los demás por lo que vemos nosotros podemos pensar muchas cosas pero puede que esta persona sea completamente diferente
10 A Deisy Lorena Osorio Las personas tendemos estar en comunidad, por tanto aceptar y analizar conceptos de otro, a veces erróneos, a veces ciertos.
ResponderBorrarAcogemos la opinión de otro como nuestra y generalmente nos equivocamos, los prejuicios siempre están presentes, así tratemos de ocultarlo, sea por simple aspecto o que alguna vez escucho hablar de él. Las opiniones precipitadas suelen fallar, porque, a todos nos pasa que decimos ´´odiar`` a alguien por simple arrogancia suya o que en algún lado lo escucho, pero al ir interactuando se cran vínculos y para sorpresa de muchos terminan siendo ´´parecidos``.
Ya sea una persona, un lugar, un animal, etc. Tenemos la costumbre de preguntar y aún peor confiar, pues no todos somos iguales por lo que las opiniones y gustos varían.
MELISSA LOPEZ LOPEZ
ResponderBorrar10°A
Nos encontramos en una sociedad que tiende a juzgar sin saber; a darle un valor a las personas o a las cosas sin realmente conocerlas. Nos dejamos llevar por estándares que nos venden, juzgamos un barrio que no es de buenos recursos económicos o sus personas no tienen una buena capacidad económica, decimos que es un barrio peligroso; que sus personas son malas y que nos harán daño, sin llegar a pensar que esas personas que llamamos “POBRES” aprenden a valorar a los demás, a ayudar a los que lo necesitan con lo poco que tienen, son humildes y de gran corazón; virtudes que los de mejor situación económica no tienen, ellos son “RICOS”; pero es una expresión solo de dinero, porque no cuentan con verdaderos amigos, no saben lo que es la humildad y tal vez son vacíos de corazón.
La sociedad también está cegada por estándares de belleza y perfección; sin saber que la verdadera belleza está en el ser; en la esencia de la persona, juzgamos a las personas por su físico o por una expresión que hagan, pero; cuando juzgamos a los demás es porque en ellos hallamos lo que a nosotros nos falta, sentimos temor que puedan llegar a demostrar una virtud que nosotros no tenemos. Nos burlamos de su forma de vestir, de pensar, el largor de su cabello, su religión, el tipo de música que escucha, su tono de piel, si responde algo mal o hace algo que no es de la mejor manera; comenzamos a juzgarla, humillamos a la persona, en muchos casos tratamos de hacerle caer solo por quedar bien en una sociedad en la que no encajamos.
Somos un mundo que vive de apariencias, juzgamos y señalamos a los demás hasta por el más mínimo detalle, pero para juzgar hay que tener argumentos; la burla y el juicio sin razón son los argumentos delas personas ignorantes. Está en nuestra decisión ser ignorantes o ser sabios!
Ximena Echeverri 10°A
ResponderBorrarNo debemos juzgar a los demás por sus apariencias, pues muchas veces la vida nos enseña que lo creemos no es cierto y que la teoría que tomamos de los demás no es siempre correcta.
Que la mayoría de veces juzgamos un lugar o una persona por lo que nos han dicho o lo que hemos visto, y nunca nos damos la oportunidad de indagar más, nunca nos damos la oportunidad de conocer la historia que esta persona o éste lugar trae.
Nunca nos damos la posibilidad de encontrar un lugar quizá mejor.
Siempre estamos en los mismos lugares, con las mismas personas, pensamos que porque lo que han dicho o nos han mostrado no es bueno pero no, estos pensamientos son erróneos y no siempre son los indicados.
por eso:"si conoces crítica, si no, no des lidia".
Nunca te permitas hacer un comentario de algo o alguien que no conoces, primero tómate el tiempo de analizar y así podrás juzgar sin temor a fallar
Las personas siempre tienden a juzgar por los comentarios o apariencias, sin darsen el tiempo de conocer lo que en realidad es algo o alguien.
ResponderBorrarSiempre se dejan llevar por lo que dicen y muy pocas veces analizan o exploran el lugar o la persona. Siempre se van a lo "fácil" sin saber si es bueno o es malo.
Ana Lucia Cardona Rico 10°A
MARLLELY BEDOYA HOLGUIN
ResponderBorrar1O°A
No hay que juzgar a las personas ni a determinados lugares sin antes darnos a la tarea de conocerlos, y analizarlos personalmente ya que uno mismo muchas veces se deja llevar por las apariencias o por los comentarios.
Daniela Rincón Ossa
ResponderBorrar10°A
El BARRIO
Este video no sólo me dejó un pensar sino una reflexión demaciado importante y no sólo para mi sino para todos porque la mayoría de las personas no venas Aya de las apariencias y se quedan cerrados sólo en lo físico; así que todos nos deberíamos de dar la oportunidad de conocer y explorar por nosotros mismos y no por lo que digan o piensen los demás, saquemos nuestras propias conclusiones y no nos dejemos llevar por los prejuicios porque los prejuicios pueden llevar a una sociedad al racismo y intolerancia.
Juan Esteban Osorio
ResponderBorrar10°A
Tendemos a dar conclusiones precipitadas, juzgando sin conocer, hablando y criticando a las personas por algo que nos dijeron o algo que creímos de esa persona, sin tener en cuenta que eso le afectara.
en todas partes conseguimos articular una opinión, por ejemplo por solo ver a una persona bien vestida se diría que es “rico” o por que una persona es absorta se dice que es antisocial o retraido, y no nos proponemos pregunta por qué estamos muy ocupados señalando sin argumentos e ignorantemente.
SANTIAGO GARCIA TABARES 10A
ResponderBorrarEs claro y acertado el recien difunto sociólogo Zygmun Bauman, en acuñar la palabra modernidad líquida y en este mismo los terminos sociedad liquida y amor líquido. Estos los propuso para explicar y describir el estado moderno con sus altas falencias a nivel de humanidad de seguridad de valores y de firmeza. Por que hacemos parte de una sociedad líquida que se acomoda a los envases que se dispongan; no hay seguridad en los lazos humanos y a su vez no hay humanidad para relacionarnos con el otro. Estamos en una sociedad que se riega por el piso a causa de su frialdad de su egoísmo de su deshumanización tendiente al desprecio de su propia carne a desgarrar los corazones de aquellos que ante el mundo son menos de aquellos que no están enclaustrados en la marquilla de una marca en el centro comercial debido a que su poder económico les hace indignos y les cierra la puerta y falla gravemente a la caridad de Jesucristo o en un modo más simple al instinto de la conservación de la especie que le indica que acuda a sanar el dolor y la necesidad del otro. Bauman así mismo nos plantea que el amor líquido en el que hemos dejado nuestras relaciones hará que vayamos de una botella a otra sin vivir se manera real el amor pues lo que el mundo necesita para no destrozarce con las fauses del odio y la impiedad, que haya relaciones solidad como el acero la roca o el.hermoso mármol y así construir sociedad por qie si no todos nos estaremos regando por el piso y cada dia se evapora la humanidad enseñada por el mismo Cristo
La Unión (Ant)
ResponderBorrar7 de Febrero de 2018.
Docente:
Jhon Fredy Muñoz Botero
Cordial saludo:
La presente es para dar mi opinión sobre el video "El Barrio".
Creo que todos ya tenemos asociado el juzgamiento hacia algunas personas en la forma de cómo actúan, como se expresan, como se visten, su apariencia y personalidad, sin conocerlas realmente como son y tratándolos diferente. Los prejuzgamos sin siquiera saber su nombre, solo lo hacemos porque tienen algo que sobresale y los hace ver como una amenaza a lo que estamos acostumbrados a ver dia a dia en la sociedad en la que convivimos.
Los prejuicios y estereotipos dificultan nuestro sentido para asociarnos con personas que pueden ser agradables, nos generan desconfianza e inseguridad hacia los demás, pero a veces nuestro sentido de intuición hacia los otros puede ser erróneo.
Gracias por la atención prestada.
Atentamente:
Luisa Patiño Osorio.
Grado: 10° B
Jacobo Campuzano Villa
ResponderBorrarGrado 10-B
Reflexion:
Las personas jugamos muchos roles a lo largo de nuestra vida. Cada uno de nosotros toma diferentes tipos de decisiones, y tiene un comportamiento, una personalidad y una reputación como individuo en la sociedad. Pero, está claro que para tener este comportamiento y toma de decisiones nos dejamos llevar gran parte por lo que la sociedad nos dicta de cómo deben de ser las cosas y como debemos actuar ante los demás.
Los conceptos que quisiese destacar y que son muy importantes, porque de ahí surge la gran parte de nuestra historia; Es la educación en casa. Ya que depende mucho como nos educan los padres, los abuelos, los tíos, los hermanos, etc. Y dentro de este grupo después viene la sociedad misma, y con ella los prejuicios y los estereotipos Los prejuicios, por lo general, nos ciegan poniéndonos en contra de las personas basándonos únicamente en que las identificamos con algún grupo en particular
No hay un remedio sencillo, porque los prejuicios son el resultado de muchos factores relacionados entre sí. Sin embargo, existen técnicas que pueden utilizarse para aminorarlos
Daniela urrea Echeverri
ResponderBorrarGrado: 10-B
Jhon Fredy Niños
Cordial saludo
Las personas somos muy dadas a juzgar y a dejarnos llevar por las demás personas o por simples apariencias o estereotipos ¿Cuántas oportunidades hemos dejado pasar por encerrarnos en ideas ajenas a las de nosotros? Teniendo la oportunidad de conocer y crear nuestras propias ideas y tomar nuestras propias decisiones. El ser humano es un ser ignorante que va hacia donde va la gente.
Vanessa palacio narvaez
ResponderBorrarGrado 10-B
Jhon Fredy muños
Quiero escribir una carta dando mi opinión personal sobre el video me parece que cada persona tiene derecho a todo sin importar su condición física social extracto etc.. todos somos personas y tenemos derecho a lo mismo no tenemos que ser criticados por nadie nadie tiene eo derecho de hacernos sentir mal porqué somos iguales sin importar ningún estereotipo ningún color de piel somos seres humanos y por esa razón debemos ser respetados muchas veces juzgamos a las personas por su forma de vestir sus tatuajes su peinado y no nos damos cuenta lo equivocados que estamos
Jaider Naranjo Castro
ResponderBorrarGrado 10-B
Jhon Fredy Muñoz
Muchas veces juzgamos sin saber lo que realmente sucede en otras partes diferentes a nuestro entorno,se juzga y se critica sin tener el argumento suficiente para hacerlo.
Rechazamos un lugar o una persona sin tener el conocimiento exacto o suficiente para criticarla o excluirla.
A veces entramos en prejucios donde se subestima a las personas anulandolas por su situacion economica por sus ideas diferentes a las nuestras y por no estar en nuestro mismo nivel escolar,intelectual y moral.
SOFIA VALENCIA ALZATE
ResponderBorrar10*B
En todos los casos siempre tenemos opiniones antes de conocer o ver lo que se es realmente, tanto con las personas como con los lugares, cosas, etc.. Vivimos en una sociedad que afirma antes de, habla antes de, sin conocer la situación, lo que se es, lo que realmente se vive, solo por lo que los demás dicen. Somos seres humanos llevados de nuestro parecer, de nuestras opiniones, a tal punto de ser ignorantes, personas sin dicho conocimiento y sacamos conclusiones al azar, sin saber que el que superficialmente se ve buena persona, no siempre suele serlo; Aquel que tiene gustos particulares, es diferente a la monótona imagen que tenemos del ser humano, resulta ser mejor que muchos que aparentan todo lo contrario
EL BARRIO
ResponderBorrarHay una historia detrás de cada persona y son las razones por las cuales son como son ,y solemos ser muy buenos juzgando y luego salen corriendo detrás de uno buscando ayuda ,al igual que los libros a este barrio lo juzgaron por solo la apariencia o portada sin conocer sus historias que están escritas en el interior y sin saber lo valiosas que son las calles de este barrio desde sus personas hasta la emisora en ese barrio que creías era tan repugnante, de hay salieron personas humildes reconociendo que en la vida no hay que juzgar por tipo de culturas estratos sociales, porque tu terminaste en ese barrio al que tanto criticavas pero al final reconsideraste y viste lo hermoso que se encuentra en el.
ESTEFANÍA PATIÑO LÓPEZ
10B
Santiago Alzate Calle
ResponderBorrar10-B
Nosotros muchas veces juzgamos sin conocer como es en realidad , nunca hemos visto a alguien, jamas la hemos conocido y solo porque alguien dijo que era de esa manera lo juzgamos y lo miramos mal.
Nosotros no podemos juzgar que después de igual manera nos juzgarán a nosotros.
Andres Julian Ruiz B
ResponderBorrarGrado: 10-B
Reflexion:
No debemos juzgar a nadie ni a nada porque en muchas veces nos equivocamos hasta el punto que juzgamos sin nisiquiera conocer realmente.
En muchas veces nos estancamos y dejamos de realizar cosas que nos gustan por prejuicios absurdos
LA UNIÓN ANTIOQUIA
ResponderBorrar7 febrero
PROFESOR: Jhon Fredy Muñoz...
CORDIAL SALUDO
La presente carta es para dar mi opinion cerca de los prejuicios y estereotipo aque hay en la sociedad... somos muy dados a juzgar, nos hacemos ideas erróneas sobre lo que son las cosas, no nos damos la oportunidad de mirar la vida desde otra perspectiva, aveces solo tenemos en cuenta lo que vemos o lo que dicen, pero no nos preocupamos por conocer y por comprobar si lo que pensamos o lo que dicen es verídico o no, solo juzgamos por apariencias ....
es el caso de este joven, que criticaba al barrio quizas por su aspecto y por la apariencia de las personas, y cuando se dio la oportunidad de conocer el barrio se encontro con gente llena de amabilidad y con lugares que lo hicieron crecer y formarse como persona.
DANIELA ZULUAGA RESTREPO 10°B
Fraydent Rodas
ResponderBorrar10 a
Siempre han existido los estereotipos el concepto de que si a mí me dicen esto así es pero a ti nadie te lo asegura no te engañes y has que sean tus ojos los acreedores de la verdad
LA UNIÓN (ANT)
ResponderBorrar07/02/2018
CORDIAL SALUDO
La presente es para darle mi opinión sobre el vídeo "el barrio".
Vivimos en una sociedad en la cual nos anticipamos a los hechos, somos muy buenos para juzgar sin conocer antes el por que de los hechos, en realidad cada acto tiene un por que debemos aprender a conocer primero antes de sacar conclusiones.
Tendemos a dar justificaciones inequívocas, a juzgar por como actúan, como hablan, por la "fama" o "rumores" que hay sobre X ó Y cosa. Debemos tomarnos el tiempo de conocer verdaderamente las personas, lugares, cosas que nos rodean. pensar antes de hablar, conocer antes de opinar.
KEVIN CARDONA 10°B
Paula Andrea López Castro
ResponderBorrarGrado 10'B
Febrero 6/2018
Por medio del presente video,nos mostraban en el vídeo del BARRIO, que no debemos juzgar antes de conocer porque en el vivir tenemos muchas cosas por delante muchas cosas por conocer por eso no juzguemos a nada ni a nadie, porque ala hora de la verdad le tendremos que agradecer a alguien antes de juzgar algún sitio conozcamos primero la belleza y el resperirar y la gran jente que se mueve en el mundo.
Muchas veces no tenemos tiempo para conocer otras cosas pero si tiempo para imaginar y hablar mal de las cosas y no conocer demonos cuenta del brillar que tenemos por delante.
SARA INES ALZATE VALENCIA 10°B
ResponderBorrarMi opinión sobre el video es que esto nos enseña es que esto nos enseña a que no podemos opinar sobre algo que conocemos mal; sino que adentrarnos en lo que realmente es porque si nos quedamos con lo que pensamos nunca sabremos si es cierto o no por eso es mejor saber bien antes de concluir algo precipitado.
Tampoco crear estereotipos que puedan ser negativos sin ver realmente lo que es; y para mí también es muy importante el “pensar antes de actuar y hablar” para que así aprendamos a no ser precipitados y también cambiar el ser prejuiciosos ante muchas de las cosas de nuestra vida.
Cardona Pelaez Juan Andres
ResponderBorrarGrado 10´B
Opinion
Me parece un cortometraje muy interesante ya que se muestra la realidad, porque en un barrio a pesar de que no hayan muchas oportunidades para salir adelante, donde la gente es pobre ,humilde pero a la vez es generosa, unida y amable.No es justo que haya gente que tenga ciertos prejuicios o porque viven en mejores condiciones, juzguen sin conocer y sin darse la oportunidad de conocer mas a fondo, las personas e instalaciones y juzgan porque tal vez han escuchado especulaciones.
La unión, 7 de febrero de 2018
ResponderBorrarSeñor:
Jhon Fredy Muñoz Botero
Le escribo esta carta para darle mi opinión acerca del video “El Barrio”: Primero se debe hablar de lo que nos rodea y de su entorno para poder hablar de las demás sociedades con verdaderos argumentos y hablar con sentido propio, nuestra sociedad está acostumbrada a juzgar y evaluar a las personas y las sociedades antes de conocerlas o juzgarlas siempre por el que me dijeron o guiándose a través de un parámetro por el cual se le puede determinar a una persona perteneciente a un municipio, barrio, ciudad o país. Siempre conozcamos la verdad de los actos y hechos de las personas antes de juzgar
Evelin Dahiana Posada Montes
10-B
Juan Camilo Arboleda Botero
ResponderBorrarGrado 10-B
Opinión
el vídeo me deja como reflexión que no debemos juzgar a las demás personas sin conocerlas, como viven ni de donde vienen, deberíamos de corregir esos errores para una vida mas sana y sin tener problemas con las demás personas
07/02/2018
ResponderBorrarREFLEXIÓN ´´EL BARRIO´´
Los estereotipos van a estar durante milenios,quizas por la ignorancia o la complejidad que se nos da a los seres humanos de criticar o juzgar algo que no nos gusta o parece bien. Todo esto influye en los puntos de vista de cada persona, estos pueden ser erroneos o también pueden ser ciertos; Creo que la criticas o juzgaciones que se le hagan a alguien, se le deben hacer por lo que realmente es y no solo por su apariencia fisica.
Somos muy dados a juzgar,somos ociosos y apresurados,pero no nos damos el tiempo de concocer a las personas más a fondo, debemos ´´madurar´´ y tener ideologias mas logicas al momento de hacer alguna crítica a alguien por como es.
Atentamente:
Manuela López Santamaría 10°B
07/ 02 / 18
ResponderBorrarI.E PIO XL
10ª B
Señor
Jhon Fredy muños
Por medio de esta carta quiero compartir mi opinión sobre los “prejuicios”.
Los “prejuicios” siguen estando presentes, aun hoy a pesar de vivir en una sociedad supuestamente tan moderna y abierta siguen habiendo “prejuicios” por su raza, sexo, clase social, religión, e incluso por tener una discapacidad.
Reconozco que soy muy “ prejuiciosa”, la verdad es que me pasa muchas veces que “ prejuzgo” a las personas y tiempo después me toca convivir más con esa persona la conozco más y me doy cuenta de lo que en verdad es esa persona, cuando “prejuzgamos”no estamos conociendo a la persona como es si no como nos cuentan que es o como vemos a esa persona.
Los “prejuicios” ya son cotidianos en una sociedad.
La unión (Antioquia)
Karen yuliza pineda Gómez
La Unión 7 de febrero de 2018
ResponderBorrarSeñor
John Fredy muñoz docente del pio XI
El cortometraje busca sensibilizar en temáticas relacionadas con temáticas relacionadas con la convivencia intercultural.
Los prejuicios; pasa mucho somos muy dados a juzgar de antemano y nos hacemos una mala idea sobre algo o alguien de manera anticipada, en términos psicológicos, es una actividad mental inconsciente que distorsiona la realidad
Acá dentra a jugar un papel importante la discriminación, se encuentra en los estereotipos; que son las ideas, creencias y sentimientos negativos o positivos hacia ciertas personas
El cortometraje nos muestra cómo nos equivocamos cuando manejamos prejuicios como el joven pensaba que en el barrio era peligroso y se encontró con gente linda y servicial como su amiga que lo ayuda
La Unión (Antioquia)
ResponderBorrarJhon Fredy Muñoz Botero
07/02/2018
Cordial Saludo
El peor error de las personas es no tener conocimiento sobre los demás, por eso es que hay tantos conflictos, tantos enredos y tantos malos entendidos. Todos tenemos talentos ocultos y hasta la persona mas tímida tiene algo especial, debemos depositar confianza y amor en alguien así no tengamos conocimiento sobre la persona, por que lo mas curioso y lo mas raro, tiene lo mas bonito y espectacular que puedas conocer y que puedas volver a encontrar, "el futuro no es un regalo, es una conquista".
SERGIO DUQUE FLOREZ. 10-B
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarCamilo Correa 10B
ResponderBorrarEste vídeo nos da entender que no debemos juzgar a las personas sin saber,Antes de juzgar debemos hacer un reconocimiento para darnos cuenta de donde desencadena la problemática de la situación
07/02/2018
ResponderBorrarREFLEXIÓN ‘’EL BARRIO’’
Las personas no nos damos la oportunidad de conocer e interactuar con los demas ya que nos acostumbramos a juzgar a primera vista, nos hacemos diversas ideas de como se pueden comportan o no las demás personas con tan solo ver su vestir ,saber sus gustos etc. Definimos de una forma erronea y precipitada a las personas y esto nos conlleva a la ignorancia,hace una sociedad más tensa y menos equitativa.
JUAN MANUEL CASTAÑEDA HENAO 10°B
Vídeo "EL BARRIO"
ResponderBorrarLaura Maria Giraldo Ramirez
10b
La personas normalmente estamos acostumbradas a creer en los prejuicios y estereotipos que no son realmente ciertos, no nos quedamos a pensar si realmente aquello que nos dijeron que era malo puede ser lo mejor para nuestras vidas, solo seguimos la secuencia de creer lo mismo que el otro porque pensamos que es así, pero nuestras dudas acerca de lo que nos dicen no pueden quedarse en solo “dudas”, tenemos que ver si eso es cierto, tenemos que analizar si para nosotros también es malo. Es mejor conocer nosotros mismos las cosas en vez de creer a alguien que difama cosas que no son ciertas solo por envidia o rencor.
Los prejuicios día a dia han ido aumentando llevándose con ella miles de personalidades,ides y hasta opiniones que para los demás son estúpidas.
ResponderBorrarNo hay ningún tipo de conformismo con nada ni con nadie,hay miles de estereotipos que día a día acaban con miles de cosas que pueden tener muchos frutos buenos,juzgamos sin antes mirar mas alla de un simple apariencia engañosa.
Luisa Fernanda Correa Arango
10:B
Debemos dejar de llevarnos por las apariencias, dejar de juzgar y empezar a conocer más.No creer en los comentarios de los demás sino que debemos investigar por nuestra cuenta y sacar nuestro propio criterio.Procurar no hablar de más y ser respetuosos con los demás,teniendo en cuenta que si hablamos de alguien o algo sin saber y no estando en lo cierto somos nosotros los que perdemos valor como personas. ¡Si vamos a criticar que sea constructivamente!
ResponderBorrarTATIANA MARULANDA 10-B
La Unión (Ant)
ResponderBorrar7 de Febrero de 2018.
Docente:
Jhon Fredy Muñoz Botero
Cordial saludo
Nosotros no debemos de juzgar a nadie solo por las apariencias tenemos que aprender que todas las personas no son iguales y no tenemos derecho a discriminarlas por algunos motivos absurdos. los prejuicios no deberían de existir en la sociedad esto es algo que nos perjudica a todos como sociedad y nos hace personas ignorantes sobre algo que no estamos seguros y solo lo suponemos sin darnos cuenta que le ponemos estar haciendo daño a muchas personas
CARLOS MARIO BOTERO MEDINA 10-B
EL BARRIO
ResponderBorrarEn este video pude ver que hoy en día la mayoría de nosotras las personas juzgamos a los demás por lo que hablan mas no por lo que ven debemos de pensar y dar la oportunidad de conocer, observar de comunicarnos con las personas saber dónde y cómo viven para así opinar y no criticar ni dar un punto de vista falso. Nosotros como personas que somos tenemos que ayudar al uno y al otro tal vez sin a cambio de nada aprender a convivir es la necesidad de hoy o un mañana cada ser humano debería día a día pensar con madurez dar la oportunidad de hablar con los demás sin dejarse llevar por comentarios falsos el murmullo de la gente es el mal más despreciable del mundo para hacerle daño a las personas.
VALERIA BOTERO CASTAÑEDA
10°B
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarPienso que todas la personas jugamos los actos y las cosas de los demás sin conocerlos realmente sin permitirnos interactuar y compartir las ideas de las otras personas nisiquiera nos damos la oportunidad de saber que opinan o que piensan muchas veces solo vemos lo malo y tampoco lo vemos muchas veces sin conocer a la persona la juzgamos sin culpa alguna, este video nos da una reflexión la cual es que no debemos juzgar a nadie por la apariencia y respetar sus opiniones e ideas cada quien piensa lo que quiere pensar y nosotros no somos nadie para impedirle eso a alguien y si la persona piensa mal, nosotros podemos colaborar para que tomen las cosas diferentes y enseñar que si se puede lo bueno y lo justo para eso estamos para que nosotros ayudemos si queremos ser ayudados...
ResponderBorrarCRISTINA MARULANDA CHICA
GRADO:10°B
[5:41, 8/2/2018] +57 321 2192674: La Union Ant , 07/02/2018
ResponderBorrarSeñor
Jhon Fredy Muñoz Botero
Docente Etica y valores
I. E. Pio XI
Cl.9 #10-59
La Union Antioquia
Asunto: Opinion sobre el video prejuicio
Reciba un cordial saludl señor Muñoz
El video transmitio claramente la idea del prejuicio en el contexto frente a dos estratos sociales , donde normalmente las personas caen en el error de juzgar antes de comprobar la verdad y perder oportunidades por miedos a tomar decisiones .
Decisiones que no hemos analizado y solo nos dejamos llevar por las supersticiones es decir por esas ideas negativas y tanto erroneas que se dan por rumores o quizas vivencias en otros lugares o de otras personas.
Por eso antes de decir o pensar que algo certero primero hay que vivir la experiencia.
Agradezco su amable atención
Karen Ocampo Patiño
Estudiante 10-B
JOHANA ANDREA SÁNCHEZ PÉREZ.
ResponderBorrar10°B
Muchas veces las personas creamos estereotipos equivocados basados en los que nos dicen los demás,esto mucho veces nos lleva a tomar decisiones erradas y aveces nos perdemos de muchas oportunidades por nuestros propios estereotipos como el claro ejemplo de este joven que por esto estuvo a punto de perder la oportunidad de conocer personas tan maravillosas y humildes,por el estereotipo que había creado sobre el barrio, pero hasta que no se dio la oportunidad de conocerlo no se pudo dar cuenta de lo genial que era este lugar y de todo lo que aprendió de estas personas. Esto nos enseña que debemos darnos la oportunidad sin importar los estereotipos creados ya que muchas veces perdemos oportunidades de adquirir más conocimientos y experiencias.
MARIANA CAMPUZANO TOBON 9C
ResponderBorrarla mayoria de veces nos pasamos juzgando y creando esteriotipos sobre las cosas solo por comentarios y esto muchas veces nos conduce a herir a los que mas queremos. demole la oportunidad de conocer real mente a ese barrio o en nuestros casos las cosas a las que le sacamos connclusiones precipitadas demonos la oportunidad como lo hizo este joven de conocer personas tan agradables que si se hubiese dejado llevar por esos prejuicios no lo hubiese logrado.
no seamos los que luego estamos llorando por perder una oportunidad solo por los prejuicios sociales que muchas veces no tiene fundamento
me aprecio un buen video interesante pienso qeue las personas son muy timidas si se debe decir alguna manera que se crean pensamientos que noson y no hay que ser ni tan arriesgados ni tan timidos hay que tener un valance el chico se creo yn esteriotipo del el barrio y al final le quedo gustando y hasta hizo una pruba de radio
ResponderBorrareso nos indica que hayq ue tener un poco mas de confianza y no tener tantos esteriotipos en la cabeza
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrar