CUARTA SEMANA PROYECTO DE LECTURA
¿ES POSIBLE QUE LOS PENSAMIENTO SEAN LA CAUSA DE QUE OTRAS COSAS SUCEDAN¿
Cada estudiante irá a la siguiente dirección y leerá el párrafo correspondiente a LA EXPERIENCIA DE LA LIBERTAD Y AUTOMOMIA OPERATIVA y realizará un escrito de tres párrafos para compartir en el salón. Es una reflexión personal. Por favor tome apartes de la lectura para iniciar cada párrafo. Lo que tome por favor encierrelo en comillas para identificarlo.
"El hombre en cierta medida puede dominar el mundo..." Esta premisa anterior aunque se lea en si misma una connotación egocéntrica y autoritaria que empodera al hombre con una categoría tal vez endiosada; lo que Se debe hacer es profundizar en ella y de manera especial en el verbo dominar, debido a que este en si mismo aunque nos refiera a una posesión y al poder de x o y cosa sobre otra, en este caso lo que nos presenta es más que el dominar el mundo que se encuentra por fuera del hombre o alrededor. Es más que encontremos y penetremos el mundo interior del hombre, ese es el mundo que el hombre puede dominar por eso es que el ser humano tiene una distinción sobre los otros seres porque tiene una capacidad y es la de tener poder ir hasta su interior y encontrarse consigo mismo, el ser humano es el único que tiene el poder de la interioridad; es decir que puede escapar al mundo circunstancial para verse a si mismo, construirse y planearse.
ResponderBorrar"Yo siento la necesidad de hacer las cosas fundamentales desde mi mismo" en la lectura Se nos explican las realidades humanas de la libertad y la voluntad. Anteriormente decía que el hombre tiene dominio, porque tiene algo que jamás otra creatura tendrá y es la interioridad. De este encuentro interior consigo mismo el hombre desde que es niño y tiene conciencia explora en el campo de la voluntad, de la toma de decisiones y puede elegir. Convirtiéndose en el dueño de su propio querer convirtiéndose en el dueño irremplazable de su mundo personal cuyas elecciones repercuten en su propio ser y en el exterior de si mismo en su interacción con los demás sea positiva o negativamente todo esto debido a la libertad.
"Por eso es imagen hecho a semejanza de Dios". El libro del Génesis es un gran maestro no solo para la fe sino para la antropología porque, nos plantea de manera detallada y cercana la esencia de nosotros los hombres. Nos muestra la gran dignidad que tenemos en nuestras manos una dignidad que se recibe de Dios y a el debemos esa gran libertad que nos ayuda a ir a nuestro interior para decidir qué hacer si decir si o No, hacerlo o no, ir o no ir. Esta libertad que viene de Dios es nuestra salvación o condena porque está libertad se va perdiendo a medida que nos equivocamos en nuestras elecciones y ya nos lo dice la sagrada escritura "la verdad nos hará libres". Esa verdad es el mismo Dios. Pero al equivocarnos y alejarnos de esa verdad, nos alejamos también de nuestra propia libertad y que triste que nuestro mundo que está poblado todo el del ser superior y mejor aún del ser hecho a semejanza de Dios Y que este ser humano el único que con el poder de cambiar su destino se esté inclinando cada vez más a ataduras Y cadenas muy fuertes que en la sociedad toman diversos nombres como: las drogas, la moda, la prostitución, el aparentar ser lo que no es, el dinero... etc. Todos estos sumados a muchos más lo que están haciendo con el hombre es suplantar esa libertad esa toma de decisiones lo que en cierta manera dice la sociedad es: oye no debes pensar no sufras, no tienes que decidir, esto es lo que debes hacer. Es entonces cuando lentamente la sociedad toma posesión del centro de mando de nosotros mismos perdiendo y alejándonos cada vez más de la verdad que nos hace libres y que tanto tanto nos ama que nos ha dejado ser nosotros mismos y lo que quisiéramos pero que débilmente nos alejamos al dejar entrar a una falsa verdad que nos confunde y poco a poco extingue nuestra voluntad y nos convierte en esclavos
por:Santiago Garcia Tabares 9°C
Santiago recuerde que todo lo que no es suyo debe colocarlo en comillas y decir de donde lo sacó para evitar plagio.
Borrar“La experiencia de ser origen y dueño de mis actos comporta la experiencia intima de la libertad”. Esta se puede manejar fácilmente siempre y cuando sepamos cómo y hasta qué punto. La expresión libertad no es solamente querer es también responsabilidad y conciencia sin estas no se puede funcionar una buena y adecuada libertad. Pensando en ser dueños de nuestras decisiones y actos que hacemos diariamente razonando en si en realidad es nuestra propia libertad.
ResponderBorrar“El hombre en cierta medida puede dominar el mundo”. Así esta no sea nuestra meta nos podemos ordenar y dominar nuestra propia conciencia y libertad, nosotros espiritualmente y corporalmente.
“Me permite ser fuente de mis actos”. Nos ayuda a ser dueños e independientes de nuestras mentes y decisiones, de poseernos, tenernos y ser capaces de dominar todo nuestro ser, siendo autónomos y apoyándonos tratando de hacer lo que nunca logro.
POR: Luisa Patiño O. 9°C
Una de las características básicas del ser humano es la eticidad, como principio para estar eligiendo en cada momento de su vida. Bien Luisa.
Borrar"Yo puedo hacer esto y lo otro puedo escoger entre hacer y no hacer"
ResponderBorrarYo pienso que cada quien es consiente de los actos que haga, el ser humano es libre de actuar como quiera siempre y cuando no afecte a las demas personas que cuando haga un acto bueno o malo sea consiente de sus consecuencias.
"Imagen hecho a semejanza de Dios"
Segun el texto el rostro es la identida del alma, el rostro refleja aquellas cosas buenas y malas que hemos hecho en nuestra vida, pero creo que hay que conocer demasiados rostros más porque creo que hay que aprender con quien se cuenta y con quien no,yo pienso que en cada rostro se refleja cada alegria y cada tristeza.
"El hombre en cierta medida puede dominar el mundo"
El ser humano tiene muchas capacidades y entre ellas puede dominar el mundo,alcanzando sus metas, venciendo sus miedos superando cada dificulta que se nos presente y proponiendose a llegar mas alto cada día con mucho esfuerzo.
Por: jairo andres vargas l.9°C
Jairo recuerde que lo que no es autoría personal debe ser colocado en comillas y decir de donde lo sacaste. Y claramente nuestros actos están mediados por las consecuencias.
Borrar"el hombre en cierta medida puede dominar el mundo"
ResponderBorrarel texto habla mucho sobre el ser humano, como somos como personas y sobre nuestra dignidad, pero esta frase dice algo cierto y es que el hombre puede dominar el mundo, y no estoy hablando de dominarlo para todos y ser el dueño del planeta tierra, estoy hablando de que el ser humano puede dominar su propio mundo y lograr todo lo que se proponga, hacer lo que crea que esta bien hecho sin importar la opiniones de los demás
" por eso es hecho a imagen y semejanza de Dios"
todos los cristianos decimos que somos hechos a imagen y semejanza de Dios y Muchas veces queremos lograr hacer cosas perfectas y grandes como Dios, pero en realidad el ser humano Muchas veces falla y buscar todo lo contrario y perfecto para Dios, lo irrespetamos y lo herimos, y con el tiempo nos vamos destrullendo nosotros mismos, pero Dios nos ama tanto que nos perdona todas aquellas cosas tan malas que hacemos y cosas que a Dios le duelen mucho, pero aun así el nos sigue amando
"puedo escoger entre hacer o no hacer"
el ser humano es libre de pensar o hacer lo que quiera pero siempre y cuando tenga dominio y conciencia de sus actos y pensamientos, también teniendo conciencia de que lo que vaya a hacer no afecte a las demás personas y a todo lo que me rodea, debo estar conciente de mis consecuencias y todo lo que ello trae
conclusion:
el ser humano es la creacion más maravillosa que Dios pudo haber creado, pero no sabemos reconocerlo, además somos libres de pensar y hacer lo que queremos siempre y cuando no afecte a lo que nos rodea
el ser humano puede dominar su propio mundo y hacer lo que le parezca "somose libres"
Laura excelente su reflexión, en cuanto se nota de antemano que es suya. Podemos hacer lo que queramos mientras no nos afecte a nosotros, al otro y a los otros como lo decía Emmanuel Levinas.
BorrarExperiencia de la libertad
ResponderBorrar"Yo soy origen de mis actos, pero de tal manera que puedo originar un acto determinado o no originarlo,según mi voluntad."
Todo lo que nosotros acemos lo hacemos por voluntad de nosotros mismos y por nuestra propia libertad por que nadie nos puede manipular para que hagamos lo que esa persona quiera ya que nuestra libertad es nuestra y hasi nos priven de la libertad nuestra personalidad siempre ba ha ser contra nuestra libertad por que nosotros por nuestra propia voluntad vamos a saber que no lo hicimos.
Nuestra libertad es muy importante por que gracias a ella podemos hacer el bien o el mal, según como nosotros creamos que debemos utilizarla puesto q es nuestra responsabilidad.
Autonomía operativa
"Puedo escoger entre hacer o no hacer, entre hacer esto o aquello "
Con la autónomia q tiene cada persona , puede escoger lo que quiere o no hacer y ahí es donde esta la autonomía de si hacemos actos buenos o malos y si uno hace actos buenos es como si estuviera utilizando bien la libertad y si la utilizamos mal al final no vamos a tener libertad por q esa seria la consecuencia de un acto malo y de utilizar mal la autonomía.
Estefanía gracias por su reflexión, el ser humano al identificar el bien y el mal puede tomar a cada instante decisiones en cada momento de su vida.
Borrar" la experiencia de libertad y el origen de mis actos" donde la verdadera libertad consigue el dominio absoluto de si mismos, cada ser humano hara con su vida lo que mejor le parezca incluso puede elegir ser esclavo lo que con lleva hacer dueños de nuestros propios actos,por naturaleza el ser humano anhela la libertad y es la razon por la que siempre rechazamos la rutina, por qu esta nos aprisiona pero en Dios siempre encontraremos desafios que destruiran la rutina y haci nace la nececidad de hacer las cosas fundamentales "desde mi misma" y "por mi mismo".
ResponderBorrarEl "escojer entre hacer o no hacer" nosotros en si somos autonomos y dueños de nuestra propias decisiones desde implusos, iniciativas y renuncias y si sabes lo que quieres tu te lanzas a conseguirlo teniendo en cuanta a los demas pero no dejandose someter a la manipulacionn y esto implica saber que tu eres valiosos que ere digno que vales la pena que eres capaz y que encuando la naturaleza y Dios te reconocen eres unico e irrepetible ."como un tornillo se distingue de otro tornillo" asi mismo nos tenemos que identificar y nuestra iniciativa personal sera muy importante para alcanzar ser autonomos y asi "yo" mismo distinguirme.
Mas alla de lo que piensen los demas el conocerme a mi mismo como persona como cuerpo y alma que soy es el dominar y entender del cuando estoy actuando de buena o mala forma entorno a las virtudes y en donde se supone que soy libre de hacer lo que quiera no significa que nos vamos a hechar a la perdida lo que involucra es ser dueño de mis actos y manejarlos con el domino que con lleva tener una vida espiritual y corporal en templanza.
por:Estefania Patiño Lopez 9°C
Estefanía recuerde que lo que no es de su autoría debe ir en comillas explicando de donde lo sacó.
BorrarPaula Andrea Lopez castro
ResponderBorrarGrado:9'B
Fecha:agosto 2/2017
Reflexión:
Desde un comienzo nosotros empezamos con originalidad nuestros actos y a medida de que vamos creciendo vamos aprendiendo muchas más cosas de la vida y de lo que ella con lleva y que es una verdadera experiencia de libertad y que nadie pierde a nadie por que lo más importante en el mundo es lo que cada uno posse.
Y durante toda nuestra vida hemos aprendido que el ser autónomo de si mismos y no estar sometidos como a una especie en exclavitud y esta es la verdadera experiencia de libertad tener lo más importante del mundo sin poseerlo y ser una persona digna de lo que nos corresponde y no tratar de forma indigna por que así nosotros también estamos ciendo indignos.
La autonomía y la iniciativa personal de nuestra persona supone ser capaz de imaginar,emprender desarrollar y evaluar acciones o proyectos individuales o colectivos con creatividad confianza responsabilidad y sentido crítico.♡
Paula recuerda en que consistía el ejercicio. recuerda que en una reflexión lo que no es nuestro debe diferenciarse con comillas y explicar de donde viene.
Borrar¨La experiencia de ser origen y dueño de mis actos comporta la experiencia intima de la libertad¨
ResponderBorrarREFLEXIÓN:Puedo hacer lo que quiera,mis actos provienen de mi y no lo que los demás quieren que haga, y eso es libertad
¨Y si alguien me fuerza a hacer lo que no quiero,entonces se me agudiza mas la conciencia de mi pertenencia a mi mismo¨
REFLEXIÓN:En mi conciencia estará si yo realmente controlo mis actos o las demás personas son las que los controlan
¨Esto me hace capaz de dominar no solo mis actividades espirituales,sino también muchas corporales y muchas de las cosas que me rodean¨
REFLEXIÓN:Me permite controlarme completamente y llenarme de cosas buenas que me ayudaran a crecer como persona
Tatiana Marulanda 9-C
''pormi mismo'' puedo elegir lo que quiero para mi vida lo que deseo lo que anelo y esto es gracias a que dios le otorgo a cada ser humano el dominio de si mismo asi que por esta razon es que debemos cuidar nuestro dominio y nadie puede permitir que alguien lo atropelle y le quite su dominio pero ese dominio que nos otorgo dios no nos hace superiores ni inferiores a los demas asi es que tenemos que respetar la libertad y la voluntad de todos los seres humanos y recuerda cuando alguien quiera quitarte tu dominio irritate enojate y siente amenazado y recuerda
ResponderBorrarsi tienes ´´la destreza necesaria´´ para proteger tu dominio no solo estara en paz contigo mismo sino que seras capaz de dominar tanto ´´las actividades espirituales como las corporales´´porque te sentiras digno al saber que dios esta feliz de que protejas ese dominio hata la muerte
pero ademas ´´tu puedes dominar el mundo´´ porque no importa si hay veces en las que te caes y pierdes tu dominio lo que importa esque te levantes luches y recuperes ese dominio eesa fortaleza que te sientas orgulloso y con una muy buena diciplina podras dominar el mundo
este comentario es presentado por JOHN STIVEN VILLA GRISALES
BorrarJhon recuerda que muchos veces hay que explicar términos que otros no entienden por ejemplo "dominio" sería bueno conocer que entiendes por ese término.
BorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrar"Capacidad De Dominio Sobre Mis Propios Actos"
ResponderBorrarSomos personas que podemos elegir, realizar o no, podemos valorar según las normas y criterios morales que hayamos asumido. La existencia de un motivo hace parte de la realización de nuestros actos y la respuesta a la pregunta ¿Por Que?.
"Yo Me Distingo De Todos Los Demás, incluidos todos mis semejantes otros yo"
No Somos copias de nadie, cada individuo posee un estilo y UBA forma diferente, aspectos y personalidades que reflejan el "yo". La naturaleza y lo material el multiplicable pero la persona no, pues sería algo complejo tener que vivir de las mismas apariencias y mismas escensias de personas iguales que pueden aparentar mucho pero no ser nada, considerando que nadie es más o menos que otro.
"Compuesto De Alma Material Y Cuerpo Espiritual "
Con esto ago referencia a que nos preocupamos más por lo material que por una estabilidad en cuelo y allá que es lo que el hombre necesita para estar bien. El alma manifiesta la verdadera razón de nuestras vidas.
El alma es la sustancia de los verdaderamente somos y quienes somos.
El cuerpo refleja el aspecto material de nuestras vidas y el alma rodea toda nuestra parte espiritual.
Dora Botero 11*A
Dora recuerda que todo lo que no es es nuestro en un escrito debe ser resaltado en comillas y expresar de donde proviene.
BorrarGIORDANA MONTES MENDOZA
ResponderBorrar9ºC
REFLEXIONES:
*Nosotros experimentamos cosas buenas o malas de todos los actos que hagamos ya sea porque en verdad las queremos hacer o porque nos vemos obligados ha hacerlo para llenar de satisfacción a terceros.
*Uno es libre de hacer las cosas ya sea porque en verdad los queremos hacer o para un bienestar propio es decir que las queremos o no las queremos, esto se llama reduplicatividad pero si alguien nos forza a hacer las cosas que no queremos podemos explotar en algún momento es injusto porque así nos están faltando el respeto a nuestros derechos.
*La anatomía operativa se trata de que uno es libre de hacer lo que quiere o no quiere hacer, y que uno es dueño de sus actos, es decir, dueño de uno mismo esto me hace capaz de dominar todo mi cuerpo tanto religiosamente como espiritualmente en el mundo solamente podrá algún día ser dominado por el hombre ya que uno es el dueño de uno mismo y fue hecho a imagen y semejanza e igualdad a Dios nuestro creador.
Giordana recuerda en que consistía el ejercicio y además todo lo que no es nuestro en un escrito debe ir en comillas
Borrar“la experiencia de ser origen y dueños de mis actos comporta la experiencia intima” esto me enseña que uno tiene su propio derecho de ser libres con sus pensamientos nadie tiene por que tomar decisiones por nosotros, ni dejar que te digan que tus pensamientos están mal y que no sirve para nada” si alguien me obliga a hacer algo que no quiero entonces seme agudiza más la conciencia”
ResponderBorrar“yo puedo hacer esto o lo otro puedo escoger entera hacer o no hacer “esto me enseña que uno nunca debe de hacer algo indebido por ejemplo me invitan a robar puedo escoger entre hacerlo o no hacerlo, porque es mi propia decisión que yo tomo y que nadie tiene que tomar por mi porque yo agolo mío y tú lo tuyo.
Lo que me enseñaron estas dos lecturas fue que cada quien es su propio dueño y que no debemos de hacerle caso a los demás en especial cuando es algo malo, que nadie tome mis decisiones porque yo puedo” escoger entre hacer y no hacer” o entre “ querer y no querer”
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrar“La experiencia de ser origen y dueño de mis actos comporta la experiencia íntima de la libertad” Como seres humanos que somos, es algo completamente natural querer experimentar las cosas por nosotros mismos, hacerlas a nuestro antojo, descubrir todas las cosas que podemos hacer o lograr sin ayuda o por orden de los demás, ya que esto fortalecerá nuestros conocimientos y sabremos por nosotros mismos que está bien o que está mal, o por lo menos tendremos una idea de lo que esto es y lo significativo que es hacer las cosas como tú quieres y no como te lo señalan los demás.
ResponderBorrar“me enoja el trato indigno, injusto del que soy víctima” No se debería permitir bajo ninguna circunstancia dejar que las demás personas quieran hacer contigo lo que se les antoja, darte ordenes como si fueran dueños de tu ser, como si fueras un animal, eres un ser humano y por lo tanto tienes derecho a experimentar y tomar tus propias necesidades sin la aprobación de nadie, teniendo en cuenta las situaciones que se nos presentan en la vida y los valores que se nos han inculcado. no es nada sano que deseen sabotear tu libertad para tomar decisiones o cualquier tipo de acto que desees realizar, debemos hacer respetar el derecho de hacer lo que nosotros deseamos, a nuestra manera, pero sin pasar por encima de alguien.
“Puedo escoger entre hacer o no hacer, entre hacer esto o aquello” La vida está llena de situaciones en las que tenemos que tomar algún tipo de decisión, debemos tener bastante precaución con las cosas que hacemos, debido que podemos hacerle daño a otras personas, y no solo a ellos si no a ti mismo, tener control sobre tu comportamiento y la forma en que expresas lo que sientes a los demás, en el momento de hacer algún tipo comentario a alguien, realizar una acción, ser honesto, no solo por ti si no por los demás, etc. Porque no sería muy correcto o ético si decides hacer todo lo contrario, ya que va en contra de tus propios valores, debes saber que hacer lo correcto no solo es hacer las cosas por apariencia, cuando la gente está viendo tus actos, tu manera de actuar, si no entender el valor de ser sincero contigo mismo, es algo demasiado fundamental.
NOMBRE: PAULA ANDREA BOTERO
GRADO: 11-B
•Parrafo 1
ResponderBorrar"Yo soy origen de mis actos pero de tal manera que puedo originar un acto determinado "
Cuando tomo conciencia del bien o el mal ante cualquier situación debo conciente la responsabilidad que tengo de los actos que realizo , por que soy libre de actuar , pero de esta manera debo asumir las consecuencias de actos buenos o malos
•Párrafo 2
"El hombre en cierta medida puede dominar el mundo porque es el único ser en el mundo que es radicalmente dueño de si"
Es muy fácil decir en teoría que el hombre puede dominar el mundo , por que en al realidad somos muy poco consientes de las grandes capacidades que tenemos nuestra irresponsabilidad ante los hechos que hacemos por que actuamos aceleradamente sin pensar en las consecuencias de dichos actos nos traerán muy adelante y cuando las cosas suceden nos arrepentimos cuando ya no ha nada por hacer
•Párrafo 3
"Puedo escoger entre hacer o no hacer"
Desde que tengo dominio de ser como persona puedo ser libre de mis actos aunque viva en una sociedad que tiene reglas que nos rigen para ser personas que nos imponen sus reglas y condiciones para vivir en sociedad
Santiago Morales Correa
Borrar8°A
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrar“Yo soy origen de mis actos, pero de tal manera que puedo originar un acto determinado o no originarlo, según mi voluntad”.
ResponderBorrarPara mí esto significa, que yo como persona puedo tomar mis propias decisiones, sabiendo que es bueno y malo, donde genero un acto que puede ayudarme a mejorar como persona y aprender. Donde alguien más sabio o con más experiencia me puede corregir y así tomando la decisión de mis actos ir aprendiendo cada día a hacer mejor persona.
“Yo puedo escoger entre hacer o no hacer, entre hacer esto o aquello”.
Cuando empezamos a crecer y analizar la vida, debemos tener en cuenta que somos dueños de ella y por esto es necesario saber qué hacer y que no, pero no solo es eso; saber tomar buenas decisiones, ser correctos a la hora de hacer las cosas y principalmente intentar siempre tomar todo lo que me enseñen para hacer las cosas bien.
“El hombre en cierta medida puede dominar el mundo porque es el único ser en el mundo que es radicalmente “dueño de sí””.
En parte, la capacidad del ser humano en pensar cómo hacer las cosas para bien propio lo hace dueño de sí. Muchas veces la mente del ser humano lleva a grandes cosas, crear, innovar, descubrir, etc. Pero no se puede dejar a un lado la capacidad de la naturaleza, porque muchas veces lo que crea el hombre la naturaleza lo destruye, entonces pienso que el nivel del hombre para dominar el mundo es muy parejo con el de la naturaleza.
Angie Juliana Guzmán Arboleda 9A
Alejandro Giraldo Puerta 8-c.
ResponderBorrar1parte, 4semana, 3periodo
''La experiencia de ser origen y dueño de mis actos comporta la experiencia íntima de la libertad''todos tenemos derecho a decidir, yo decido mis actos por eso debo ser responsable en mis decisiones, no importa lo que decidas si bueno o malo, tu tienes toda la libertad de escoger pero pensando en tu futuro.hay actos que no tienen origen simplemente los realizamos sin decidir, es decir que no tienen origen, en ocasiones no queremos pero lo hacemos o incluso queremos pero no lo hacemos
''la posibilidad no sólo de querer, sino de querer reduplicativamente'' es querer realmente, decidir bien mis actos, tener conciencia de nuestros actos, si decides mal te tendrás que enfrentar las consecuencias. pero si decides sin pensarlo 2 o mas veces puede que te vaya mal o bien.
''la originalidad operativa, que me permite ser fuente de mis actos'' se encarga de que mis actos si tengan una fuente de decidir si esto o lo otro, si lo bueno o lo malo. todo depende de ti aunque hallan personas que te tienen que guiar por lo bueno, por lo tanto los tendrás que escuchar.
valentina toro botero 8-b
ResponderBorrar" bueno lo primero que tengo que decir de la lectura o el texto es que habla en si del ser como personas y sobre su dignidad en algunas cosas la dignidad se perdió y ya nosotros hacemos lo que queremos el texto también habla sobre el rostro"
" en este párrafo habla sobre la dignidad y también del hombre creo que el texto tiene la razón en cuanto alo que el hombre es una mala influencia por que el hombre busca destruir la dignidad humana"
"quiero hablar sobre las cuestiones y sobre que las personas tienen la imagen de dios que no somos perfectos pero si imperfectos pero nos hemos destruido la vida la intención del ser humano en buscar placer en todo momento, y que también algunas veces contradecimos alas personas"
"YO SOY ORIGEN DE MIS ACTOS"
ResponderBorraryo soy dueña de mis actos y de mi misma puedo querer hacer una cosa y la otra, pero soy soy responsable de como hago mis actos que pueden ser buenos como también malos, como ellos la gente puede ver el reflejo de como soy en mi vida cotidiana.
"EL HOMBRE EN CIERTA MEDIDA PUEDE DOMINAR EL MUNDO"
el se humano nos hace totalmente dueños de nosotros mismos fuimos creados a imagen y semejanza de DIOS, pero si abusamos de nuestra libertad perdemos ese dominio de nuestro ser y nos podemos equivocar en las decisiones que tomemos para un futuro.
"ESTO ME HACE CAPAZ DE DOMINAR "
por mi libertad vienen encausada puedo dominar todas mis actividades espirituales como también las corporales y las cosas que me rodean a mi. y también se puede ver que persona soy para un futuro mejor con mi familia, amigos y demás personas.
Manuela Orozco Quintero 8A
Ana Isabel Londoño Muñoz
ResponderBorrarGrado: 9-C
“Somos nosotros mismos el proyecto más importante”
No podemos estar esclavos ni atados a personas o cosas que hagan de nuestra vida imposible o mortificadora, porque no hay mejor sentimiento que el sentirse libre e independiente.
“A veces para mí, pero no siempre para mí”
Me cuido y me amo, porque si no me cuido y no me amo, no tendré nada para dar a los demás. Tengo derecho a decir no sin sentirme culpable a tener siempre la cabeza en alto y recordar que no soy mejor ni peor que las otras personas que simplemente soy yo, y eso nadie lo puede superar.
“Que nuestro corazón no sea la placa del pueblo por la que todo el mundo se puede pasear”
Es necesario ser selectivos, que le privilegio sea de unos pocos. Hay que abrirle las puertas a quien logre socavar nuestra alma, quien nos haga tiritar de deseo y de amor sin ni siquiera tocarnos.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarDaniel Alejandro Cardona Marulanda
ResponderBorrarGrado: 11°A
Estos párrafos nos hablan de la libertad del ser humano, de que somos autónomos de hacer lo que queremos, es decir, como dice el texto, “Puedo querer o no querer”. Pero ahora bien nuestros actos tienen su consecuencia buena o mala y ello nos puede afectar en esta sociedad regida por normas y leyes.
Se cita en el texto, “Poder querer mi querer o no querer y de poder no querer mi querer o no querer”. Esta frase del texto nos enseña que podemos ser autónomos al querer o no querer hacer algo, además el Ser Humano busca el placer, es decir, satisfacer todas sus necesidades, sin buscar un beneficio común, somos algo individualistas y elegir por el bien común es bastante difícil, si esa decisión no conviene para el bien propio.
Pienso que ningún Ser Humano es totalmente libre, pues todos somos sujetos a algo, desde la persona más pequeña hasta la más adulta, allí cito: “Puedo escoger entre hacer o no hacer, entre hacer esto o aquello”, pero como ya lo dije antes todo tiene su consecuencia y en nosotros está obedecer a la conciencia y hacer cosas buenas para recibir cosas buenas y si hacemos cosas malas, pues esto mismo vamos a recibir. Siempre debemos estar dispuestos a cumplirle normas a un hogar, a un colegio, a una sociedad regida por una constitución, a un trabajo o empresa
MILENA MONTES MESA 7°A
ResponderBorrar"La experiencia de ser origen y dueños de mis actos", siempre nos debemos de hacer responsables de nuestros actos y que siempre nos propongamos a hacer las cosas de nuestra mente y pensamientos osea por si solos.
"ser dueño de mi" hacerme respetar y ser respetuosa, confiar en mi misma hacer valer mis derechos y cumplir mis deberes hacerme responsable por cualquier acto que cometa y pensar por si sola o por si misma.
"según mi voluntad" es como pienso o como actuó, como digo que si o que no para cometer un acto bueno o malo o de hacer alguna cosa.
Pablo Pavas Castro 8ªA
ResponderBorrarESCRITO CUARTA SEMANA
El ser humano tiene sus propias formas de pensar, pues cada ser piensa totalmente diferente. Yo hago las cosas y quedo contento con ellas porque muchas veces uno hace cosas que luego de mucho tiempo se arrepiente de haberlas hecho de esa manera.
`` la experiencia de ser origen dueño de mis actos´´
Yo mismo soy responsable de lo que hago y como lo hago, porque como yo soy libre puedo hacerlo bajo las consecuencias de que si lo hago mal lo debo afrontar.
Se lo más libre que puedas, pero no sobrepases los limites, se tú mismo siempre, y toma decisiones que te favorezcan y no te dejes influenciar de nadie que te afecte tus sueños y jamás pierdas tu rumbo, puede que te ofrezcan drogas o cosas que no te favorecen, pero piensa que de eso tu no vives, pero de tus sueños hechos realidad si.
SE LIBRE.
MARINELA MONTES MESA 8°B
ResponderBorrar"SER DUEÑO DE MIS ACTOS COMPORTA LA EXPERIENCIA INTIMA DE LA LIBERTAD", que me tengo que hacer cargo de mis actos así sean bueno o malos porque siempre traen consecuencias y la libertad se obtiene con las decisiones que uno mismo toma por si mismo y no por los demás.
"DE TAL MANERA QUE PUEDA ORIGINAR UN ACTO DETERMINADO O NO ORIGINARLO, SEGÚN MI VOLUNTAD" hacer las cosas porque yo quiera y no porque los demás quieran, tomar mis propias decisiones sin tener miedo de nadie ni depender de los demás porque uno tiene la libertad de pedir los derechos y hacerlos valer y asegurarme de hacer las cosas bien y si me salen mal tratar de corregirlas.
"PUEDO ESCOGER ENTRE HACER O NO HACER" que nadie es dueño de mi vida y que puedo tomar decisiones por mi misma y que puedo hacer cosas buena o malas pero siempre teniendo el control sobre si misma y no depender de nadie porque eso depende de uno si quiere hacer las cosas porque uno quiere o porque los demás quieran.
MARIA ALEJANDRA BUITRAGO 7°A
ResponderBorrar´´INDIVIDUALIDAD´´´
Que nosotros los humanos somos irrepetibles, y la naturaleza es multiplicable porque hay muchos seres de la naturaleza que son iguales y pueden ser sustituibles.
´´IDENTIDAD´´
Que todos tenemos una identidad que va a ser igual por casi toda la vida porque hay personas que cambian su identidad pero no cambian su forma de ser y de pensar por eso hay que ser siempre yo y mi identidad.
´´LO JUSTO ES EL AMOR´´
Que el amor es algo que todo mundo debe de sentir no por ley si no por sentir algo que resulta genuino en el interior de cada persona.
MARIA ALEJANDRA BUITRAGO 7°A
ResponderBorrar´´INDIVIDUALIDAD´´´
Que nosotros los humanos somos irrepetibles, y la naturaleza es multiplicable porque hay muchos seres de la naturaleza que son iguales y pueden ser sustituibles.
´´IDENTIDAD´´
Que todos tenemos una identidad que va a ser igual por casi toda la vida porque hay personas que cambian su identidad pero no cambian su forma de ser y de pensar por eso hay que ser siempre yo y mi identidad.
´´LO JUSTO ES EL AMOR´´
Que el amor es algo que todo mundo debe de sentir no por ley si no por sentir algo que resulta genuino en el interior de cada persona.
Libertad: '' Ser origen y dueños de mis actos '' Tener control y responsabilidad a la hora de tomar una decisión, de seleccionar todo aquello que necesito para mi vida. Tener autonomía a la hora de realizar cada uno de los proyectos en mi vida; no dejándome manipular de los demás, pero tampoco cerrandome a todo lo que los demás me digan.
ResponderBorrar'' Me enoja el trato indigno '' Cada vez que alguien quiere imponer sus ideas, creencias, opiniones, etc; sobre las de los demás, un enorme sentimiento de impaciencia me llena, el ver que se les está vulnerando el derecho a la libre expresión, Mejor dicho: ME DUELE...
'' Puedo Escoger ''... Escoger lo que sea mejor para mi y los que rodean, lo que en verdad me lleve a alguna de las visiones principales de mi vida; el sentimiento de la felicidad en el presente y en todo mi futuro...
Víctor Julián Gómez Cardona 8°C
La libertad un problema de tanta controversia; un derecho que todos tenemos pero a muchos se les niega. Por ello, cada persona es la que decide que hace y que no hace; allí se origina “LA EXPERIENCIA DE SER ORIGEN Y DUEÑO DE MIS ACTOS COMPORTA LA EXPERIENCIA ÍNTIMA DE LA LIBERTAD”.
ResponderBorrarCuando somos obligados a hacer algo ya están violando y estoy permitiendo que violen mi derecho la libertad. “Y SI ALGUIEN ME FUERZA A HACER LO QUE NO QUIERO, ENTONCES SE ME AGUDIZA MÁS LA CONCIENCIA DE MI PERTENENCIA A MÍ MISMO”.
Cada uno es dueño de sus actos, por esto al ser dueños también somos responsables de nuestros actos, esto quiere decir que, “LA ORIGINALIDAD OPERATIVA, QUE ME PERMITE SER FUENTE DE MIS ACTOS PERMITE TAMBIÉN QUE NORMALMENTE SEA DUEÑO DE MIS ACTOS”. Somos seres racionales que muchas veces actuamos como si no lo fuéramos. “EL HOMBRE EN CIERTA MEDIDA PUEDE DOMINAR EL MUNDO PORQUE ES EL ÚNICO SER EN EL MUNDO QUE ES RADICALMENTE ‘DUEÑO DE SÍ’ “.
MELISSA LOPEZ LOPEZ 9°A
Jhonatan David Posada Duque
ResponderBorrarGrado: 7-A
Como cada uno somos libres podemos decidir con nuestra vida lo que queremos irnos por el camino del bien o del mal, si seguir estudiando o dejar el estudio acá siempre luchando por lo que queremos y cumplir nuestra meta pero ante todo respetar las opiniones de cada uno.
Debemos de ser y de aceptar los errores de los demás porque todo somos seres humanos, y no debemos de discriminar a nadie porque todos nos merecemos lo mejor.
No importa del estrato que vengamos porque todos somos iguales y todos necesitamos de nuestra libertad porque todos no la merecemos así seamos pequeños, grandes, flacos, gordos, blancos, negros, ricos, pobres, jóvenes y ancianos.
Sofia Valencia Alzate 9:B
ResponderBorrar"Yo soy origen de mis actos , pero de tal manera que puedo originar un acto o no originarlo segun mi voluntad"
Ser libre es sentirme dueña de mi, de mi vida, ser libre es poder pensar lo que quiera, amar con todas las fuerzas sin obstaculos, amarme a mi misma sin ataduras, sin prejuicios, tener originalidad sin pensar en el que diran, amarme a mi misma es la verdadera felicidad y libertad de el alma.
"Yo siento la necesidad de hacer las cosas fundamentales " desde mi mismo" y " por mi mismo"
Yo voy por encima de cualquier persona, de alli parte mi libertad emocional, cuando no estoy atada a nadie y, yo soy mas importantee que todo , todo sea por mi mismo, desde mi, hasta mi, YO SOY LO MAS IMPORTANTE EN MI VIDA.
"Esta capacidad de dominio sobre mis propios actos, de ser "dueño de mi" de "poseerme" de "pertenecerme" de "autoseerme" es lo mas relevante de la persona"
Me domino, tengo autocontrol, se mis limites, soy solo dueña de mi vida , dueña de mis desiciones, pensamientos , yo soy la mujer de mi vida, soy autosuficiente, me pertenezco, y esa es la real felicidad.
SOFIA VALENCIA ALZATE 9:B
Laura Garcia Morales 10:A
ResponderBorrartodos solemos tomar la libertad como la posibilidad de hacer lo que se quiere o lo que se piensa pero en lo que no pensamos es en las consecuencias. Normalmente nadie dice si esta bien o esta mal lo que hacemos por eso es que dicen "somos libres para intentarlo y sufrir las consecuencias.
hay personas que dicen que la libertad es algo negativo o malo ya que cuando las personas tenemos libertad a veces hacemos cosas que no debemos así como dice esta frase "puedes irte, nadie te lo impide, eres libre" pero otras personas afirman que la libertad esalgo positivo si tenemos libertad podemos hacer esto y lo otro.
todo requiere de unas normas que surgen de personas "superiores"pero cuando todos llegamos ha hacer autónomos podemos decidir cuales reglas seguir y cuales no por que algunas manejan nuestro comportamiento y otras no.
Laura Garcia Morales 10:A
ResponderBorrartodos solemos tomar la libertad como la posibilidad de hacer lo que se quiere o lo que se piensa pero en lo que no pensamos es en las consecuencias. Normalmente nadie dice si esta bien o esta mal lo que hacemos por eso es que dicen "somos libres para intentarlo y sufrir las consecuencias.
hay personas que dicen que la libertad es algo negativo o malo ya que cuando las personas tenemos libertad a veces hacemos cosas que no debemos así como dice esta frase "puedes irte, nadie te lo impide, eres libre" pero otras personas afirman que la libertad esalgo positivo si tenemos libertad podemos hacer esto y lo otro.
todo requiere de unas normas que surgen de personas "superiores"pero cuando todos llegamos ha hacer autónomos podemos decidir cuales reglas seguir y cuales no por que algunas manejan nuestro comportamiento y otras no.
Laura Garcia Morales 10:A
ResponderBorrartodos solemos tomar la libertad como la posibilidad de hacer lo que se quiere o lo que se piensa pero en lo que no pensamos es en las consecuencias. Normalmente nadie dice si esta bien o esta mal lo que hacemos por eso es que dicen "somos libres para intentarlo y sufrir las consecuencias.
hay personas que dicen que la libertad es algo negativo o malo ya que cuando las personas tenemos libertad a veces hacemos cosas que no debemos así como dice esta frase "puedes irte, nadie te lo impide, eres libre" pero otras personas afirman que la libertad esalgo positivo si tenemos libertad podemos hacer esto y lo otro.
todo requiere de unas normas que surgen de personas "superiores"pero cuando todos llegamos ha hacer autónomos podemos decidir cuales reglas seguir y cuales no por que algunas manejan nuestro comportamiento y otras no.
Buenos días…..
ResponderBorrarJAQUELINE SERNA DUQUE
GRADO: 11-B
“Esto es lo específico de la libertad: la posibilidad no solo de querer o no querer, sino de querer reduplicativamente, es decir, de poder querer mi querer o no querer y si alguien me fuerza a hacer lo que no quiero, entonces se me agudiza la conciencia de mi pertenencia a mí mismo”. Muchas personas de las que vemos a diario en nuestra vida tienen la posibilidad de saber que quieren para su vida y de decidir sobre sus actos al momento de hacerlos por sí mismos. Aunque algunas personas que otras tengan más claro que quieren o no quieren para su vida y sus actos siempre sus pensamientos y su origen sólo van a hacer originarios de sí mismos .Puesto que los seres humanos son muy auto dominantes de sí mismos y solo quieren hacer las cosas por ellos mismos es decir cada hombre ,mujer o niño la mayoría de veces se va a sentir mal o incomodo al momento al momento de que otro ser humano intente decidir y hacer parte de sus actos provenientes de él o ella ,debido a que ellos aunque sepan o no sepan que no quieran siempre van a tener una necesidad provenientes de ellos mismos de decidir las cosas por ellos mismos y no dejar que otra persona intente decidir por ellos . Un claro ejemplo; Es cuando Camilo tiene un pensamiento originario de sí mismo creyendo que el deporte es la mejor manera de triunfar en la vida pero entonces llega su hermano Juan y le dice que es más importante leer y sirve más para la vida que el deporte que solo hace embrutecer a las personas ,es lógico que a Camilo le va a dar rabia y por mucho que le insista su hermano Juan sólo va a provocar que Camilo se sienta incómodo y sólo le importe el deporte .Muchas personas tratan de hacer entender lo que es correcto desde su forma de pensar sin saber que lo que es correcto para ellos puede ser incorrecto para otros.
“el hombre en cierta medida puede dominar el mundo porque es el único ser en el mundo que es radicalmente dueño de sí”. Cada ser humano a medida que se va desarrollando y conociendo como persona tiene su propia realidad y capacidad de decidir por sí mismo ,pero sobretodo tiene la capacidad de mando sobre sus actos y orígenes y saber que está mal o no de acuerdo a sus situaciones y su forma de pensar debido que la persona como tal es el único ser capaz de pensar y tener razonamiento sobre otros seres, puesto que otros seres nunca han estado ni estarán con el desarrollo “adecuado” como es el hombre al momento de tener un pensamiento y principios de él sólo originario de sí. Puesto que es el único ser cociente de sí mismo y capaz de razonar .Un claro ejemplo es cuando Daniel cuando tenía 12 años le encantaba y practicaba los videojuegos a esa edad consideraba que jugar video juegos era una manera de ampliar sus conocimientos ,pero al crecer no solo física si no mentalmente al tener más experiencia y estar un poco más desarrollado ahora su conciencia considera que esta mal los video juegos que solo es una pérdida de tiempo y ahora solo se dedica a ser abogado considerándose dueño de sí . En cambio para un animal sea perro, lobo o cualquier otro nunca va a tener la capacidad de razonar y desarrollar su pensamiento hasta ser dueño de sí.
“y está capacidad de dominio sobre mis propios actos de “ser dueño de mi” de “poseerme “, de “pertenecerme”, de “auto serme” es lo más relevante del ser personal “Cada niño, joven y adulto tiene la capacidad de saber que quiere y cumplirlo .Aunque claro está hay seres humanos que tienden hacer más consientes en los actos originarios espirituales que por físicos o viceversa. Siempre no importando que tipo de pensamiento originario, es decir lo que hace diferente una persona de otra, la capacidad de ser uno con los propios actos originarios como ente va a hacer lo más parecido al conocerse como persona.
Maria Camila Valencia 8-B
ResponderBorrar"Puedo escoger entre hacer o no hacer"
Todo lo que produzca tu mente proviene de tu vida, dando lugar a cosas o personas que tiene o tuvieron valor. No todas las personas que están a tu alrededor pueden valer lo mismo. Usted escoge quien es importante, a quien darle valor y a quien ignorar o aprender de ella. Usted escoge sus amigos, sus compañeros, su pareja o quien lo rodea; Cada quien escoge que hacer, con quien hacerlo y en que momento, a usted nadie lo obliga a nada, todo lo hace porque quiso, no porque tuvo. Lo mínimo que pueda aparecer en su vida, o a lo que usted le de menos importancia puede ser lo que en su vida llegue a afectar o con lo que llegue tener mas problemas.
No diga "Tengo" o "Tuve", di "Quiero" y "Quise" porque tu vida es procedente a estas palabras.
Maria Camila Valencia 8-B
ResponderBorrar"Me enoja el trato indigno, injusto del que soy víctima"
Cada perdona se atormenta según su pensamiento (su vida), según como la lleve, según como deje afectar las cosas o las personas, según lo sensibles que sean o según lo importante que lo tome. Aparte del trato que le den las demás personas, debe importar mas el trato que se de usted, empezando mentalmente con sencillas cosas como "No puedo" o "No soy capaz" y cosas mucho mas a fondo hacia tu físico como "No soy bonit@" o "No soy suficiente"
Todo eso es referente al trato indigno e injusto que usted se da, sin darse el valor que merece, porque si usted no se cree bonita, no asimila que lo es si alguien se lo dice. Si usted no es suficiente para usted su mente estará aceptando que usted se vuelva mas que suficiente para alguien mas. ¿Si usted no se quiere, quien lo va hacer por usted?
Maria Camila Valencia 8-B
ResponderBorrar"La originalidad operativa"
Cada persona es diferente mentalmente, todos vamos aprendiendo a desarrollar cada punto de vista poco a poco.
La originalidad operativa es darse valor a usted cono persona, desarrollando un futuro u operando cada pedazo de su vida siento fuente de sus actos, enfrentándose a cada problema, a cada cosa que vaya llegando a su vida, es decir, es dar originalidad a lo que usted haga pero enfrentando las consecuencias de como lo hizo. Es ser usted, sin una replica, pero con intervención de los demás. Es decir, sea usted idéntico pero apoyándose de los demás.
Yuliana Patiño Ramirez.
ResponderBorrarGrado:9-C
“Sobre la dignidad de la persona humana”
La dignidad humana es un valor o un derecho inviolable de la persona, es un derecho fundamental y es el valor inherente al ser humano porque es un ser racional que posee libertad y es capaz de crear cosas, cada ser humano debe ser respetado y valorado como ser individual y social con sus características y condiciones particulares, por el solo hecho de ser persona.
“Experiencia de la libertad”
Estamos en constantes decisiones, vivimos decidiendo, cada ser humano está condenado a decidir. A veces el tener que elegir nos atormenta. Por eso, todos somos libres de hacer las cosas que queremos ya sea por nuestro propio bien o para ayudar a los demás, no podemos dejar que nadie nos obligue a hacer cosas que no queremos, ni a ser esclavos de una persona o cosas que nos hagan daño porque somos libres de escoger lo que queremos para nuestras vidas.
“Autonomía Operativa”
Una persona autónoma es dueña de sus decisiones, impulsos, iniciativas y renuncias, sabe lo que quiere, se lanza a conseguirlo teniendo en cuenta a los demás, pero sin dejarse someter o manipular por otra persona
ESCRITO: experiencia de la libertad y autonomia operativa
ResponderBorrar'yo soy origen de mis actos' cada persona es el resultado de lo bueno y lo malo que ha hecho, lo bueno sera la paz interior , aunque hayan muchos obstaculos en el camino, siempre habra algo en su corazon que lo empujara a seguir adelante y reflejara en su mirada la alegria que siente, oero si hace cosas malas tendran un vacio en su corazon aunque finjan estar alegres, por muchas locuras que hagan, siempre tendran esa intranquilidad que no los dejara vivir en paz.
' puedo escoger que hacer', todos tenemos la libertad de escoger entre el bien y el mal, ya que nacimos con el drrecho de ser libre y poder decidir de acuerdo a lo que sentimos en nuestro corazon, ' puedo ser dueña de mis actos' cada ser humano tiene el derecho de decidir por si sola, y nadie podrá intervenir en sus decisiones.
' puedo dominar mis actividades corporales y espirituales' cada persona puede decidir que hace con su cuerpo y con su espiritu, si los tratamo bien o mal, si los llevamos a la perdicion o a la salvacion, cada uno sabe porque camino coger si el bien o el mal, todos estamos consientes de lo que hacemos
Es muy difícil valorar un escrito cuando no tiene autor. Y a la vez no se distingue de quien es el correo. Es bueno utilizar correos personales para desarrollar los trabajos.
BorrarJUAN FERNANDO OSORIO
ResponderBorrarGrado 8ªa
Párrafo 1
La libertad es "la experiencia de ser origen y dueño de mis actos" puedo hacer un acto bueno y que me beneficie y a otras personas como puedo hacer un acto malo que cause muchos problemas
Párrafo 2
La libertad es poder expresar mis sentimientos,mis sentimientos, mi forma de ser y actuar.Es el derecho de considerarme y hacer lo que yo quiera pero esos actos tienen consecuencias y limites
Párrafo 3
"Yo puedo hacer esto o lo otro"y pudo decidir entre hacer el bien o el mal yo puedo escoger mis companias puedo escoger que usar y como actuar puedo "dominar no solo mis actividades espirituales,si no tambien mis actividades corporales y muchas cosas de las que me rodean"
laura carolina orozco
ResponderBorrargrado:9B
"yo puedo hacer esto o lo otro, puedo escoger entre entre hacer o no hacer, entre hacer esto o aquello" las personas tenemos un concepto entre lo que es bueno o malo. según la ética y moral que tengamos y sin perjudicar a las personas.
"ser origen y dueño de mis actos" cuando originamos un acto hay que reconocerlo, podemos hacerlos con libertas pero con responsabilidad y sin hacerle daño a alguien y aceptando las consecuencias de ese acto sean buenas o malas.
"y si alguien me fuerza a hacer lo que no quiero" nuestra libertad llega hasta el punto en el que empezamos a afectara los demás sin importarnos.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarKaterine botero 11A
ResponderBorrar“según mi voluntad puedo querer o no querer”; como solo yo se bien lo que quiero y lo que no quiero, debo tener la voluntad de hacer lo que no quiero y no dejar que alguien mas lo haga por mi, y también tener voluntad de saber decir no cuando algo no me conviene o no lo quiero hacer.
“puedo escoger entre hacer o no hacer”; solo yo tengo la ultima palabra en mis decisiones, en mis actos y en lo que yo quiera para mi vida, cada quien debe saber lo que le conviene o no, lo que es bueno o malo, y las consecuencias que todo acto conlleva con sigo mismo.
“el hombre en cierta medida puede dominar el mundo porque es el único ser en el mundo que es radicalmente “dueño de si mismo””; si aprendiéramos realmente a comportarnos, a ser autónomos de nosotros mismos , si las decisiones que tomamos, si nos hiciéramos responsables de todo lo que hacemos a si fuese malo, si aprendiéramos a decir no cuando es necesario, en el mundo en el que habitamos será totalmente diferente
Carolina González 11A
ResponderBorrar“Yo soy origen de mis actos, pero de tal manera que puedo originar un acto determinado no originarlo” ; como soy origen de mis actos también debo hacerme responsable de ellos sean bueno o malo , asumir consecuencias, también no dejar que nadie decida por mi o me fuercen a hacer algo que no quiero, ser libre de decidir lo que quiera pero asumiendo que algunas cosas me traerán consecuencias.
“ Si alguien me fuerza a hacer lo que no quiero, entonces se me agudiza más la conciencia de mi pertenencia de si mismo”; si algo así me sucede me daría mucha rabia porque no me están dejando ser libre de mis actos, en algunos casos lo pueden hacer según dicen por mi bien pero si solo me quieren hacer daño pensando que es bueno y no lo es.
“Puedo escoger entre hacer y no hacer esto o aquello”; yo soy dueño de mis actos, yo decido que quiero o no hacer, aunque muchas veces me deje llevar por lo que dicen, entonces hago lo que sugieren así yo no quiera ahí pierdo mi autodominio, solo yo soy dueño de mi, yo decido que hacer que estudiar y que religión seguir
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarNombre: María José Alzate Bedoya
ResponderBorrarGrado: 11-B
“yo soy origen de mis actos, pero de tal manera que puedo originar un acto determinado o no originarlo, según mi voluntad”, el comportamiento, mis acciones, mis reacciones pueden algunas veces calificar como o quien es la persona pero aun más que eso, es la “libertad”, es ser dueño de emprender ciertos pensamientos y que independientemente de que el otro desee que vea otra realidad, todo dependerá de mí, si cambiar o seguir con mi visión; gracias a que el ser humano siente necesidad de hacerlo “por sí mismo”
“de ser “dueño de mí”, de”poseerme”, de “pertenecerme”, de “autoserme” es lo más relevante del ser personal”. El ser humano debería ser “original” y de hacer con libertad lo que piense en la vida cotidiana pero es una realidad un poco difícil y que en no se está dando en la sociedad debido a que se ha perdido la auto-seguridad personal, estamos en pleno siglo XXI con la globalización, se sigue constantemente prototipos que ha impuesto la misma sociedad, se han perdido aspectos éticos para algunos y entre otros situaciones que no cumple con lo que plantea el texto sobre la experiencia de la libertad y la autonomía operativa.
“El hombre en cierta medida puede dominar el mundo porque es el único ser en el mundo que es radicalmente “dueño de sí”, el hombre tiene la capacidad de razonar, de interpretar y entender y lógicamente razona más que un animal pero en algunas veces se ve como si estos fueran hasta más inteligentes y hasta no enseñan aspectos que las personas hemos olvidado.
Claramente en el texto se habla del ser libre, dándonos a entender que estar libre es anhelar "querer", el ser es libre, porque al momento de irrumpir contra su libertad este se vuelve esclavo de su conducta, siempre valiéndose de sí mismo creyendo estar en libertad.
ResponderBorrarAquí el ser se enfrenta contra su propio empoderamiento, enfocándose nada mas en si mismo, creyéndose predominante siempre y cuando este actúe radicalmente.
Ambos criterios enfocan al ser como una persona independiente en busca de su libertad...
11°A
Carlos recuerde en que consistía el ejercicio.
BorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarSebastian Posada 11°B
ResponderBorrar“yo soy el origen de mis actos”
Yo soy el dueño de mis actos, soy la única persona que puede decidir sobre ellos, tengo la liberta de expresarme por medio de ellos, puedo elegir en que momento y lugar realizarlos, también soy capaz de ver la consecuencias que estos pueden causar a los demás o a mí mismo.
“puedo escoger entre hacer o no hacer”
Tengo la autonomía para elegir que hacer y qué no hacer, no puedo permitir que las otras personas cambien mis pensamientos o acciones, también el que decide cómo realizar las cosas a mi manera siempre y cuando estén bajo las reglas o normas que rijas a estos.
“imagen hecho a semejanza de Dios”
Nosotros somos seres pensantes, racionales, capaces de actuar y pensar sobre estos mismos, somos libres de actuar y expresarnos, capaces de cambiar el mundo con nuestros propios actos.
Yeferson Gómez Ríos 11°A
ResponderBorrar“yo soy origen de mis actos”, con esta frase se pretende dar a entender a las personas que somos como actuamos, que cada acto humano trae consigo una serie de consecuencias y de sucesos por los cuales tal vez nos puedan llegar a tildar en la sociedad se debe hablar menos de buena manera y buenas propuestas y actuar más.
“yo siento la necesidad de hacer cosas fundamentales” “desde mí mismo” y “por mí mismo”, antes de pensar en otras personas debemos de pensar en nosotros mismos, en que como dije en el párrafo anterior “somos por como actuamos”, si nos damos primero nuestro lugar a saber que nosotros mismos vamos por encima de cualquier cosa y lograr entender que nunca nadie llegara a ser tan importante como lo somos cada uno de nosotros.
“El hombre en cierta medida puede dominar el mundo porque es el único ser en el mundo que es radicalmente “dueño de si”. Aunque no somos los únicos seres vivos si somos los que de por si tenemos más dominio de nosotros mismos y nuestros impulsos, ya que somos unos seres racionales y pensantes que es lo que nos diferencia de otros animales que actúan por “instinto”.
German David García Parias 8ºb
ResponderBorrarpues yo pienso en mi opinión que todos podemos utilizar una parte de dominio propio y la otra se controla sola, nosotros no somos capaz de dominar esa parte, a un que algunas personas ya la dominen pero son muy pocas personas las que dominan esa parte y esas personas nos intentan enseñar como dominar esa parte pero no saben como empezar a enseñarnos.
esa parte que no podemos dominar seria como la de preguntas ¿yo por que ise eso si yo no quería? o ¿yo no quería hacer eso?,es porque la parte que no dominamos y esa parte más que todo sale cuando nosotros tenemos rabia y no pensamos nuestra forma de actuar.
que yo puedo dominar mis actos pero siempre y cuando yo este consiente de lo que hago porque si yo tengo rabia no pienso en mis actos entonces hago cosas que no quiero hacer y hay es donde empiezan los pensamientos que te dejan pensando mucho, todo el tiempo pensando eso, no es capaz de dormir pero esto hasta cierto tiempo hasta que se te acabe el problema o hasta que se te olvide.
Recuerde el ejercicio como se hacía.
BorrarAndres Camilo Ocampo Ramirez 8-B
ResponderBorrar"la experiencia de ser origen y dueño de mis actos comporta la experiencia intima de libertad" sobre esta frase opino que cada ser en el mundo tiene libertad sobre sus acciones,que puede hacer lo que quiera y sin ser juzgado pero tambien la libertad es un derecho fundamental que puede ser vulnerado.
"yo puedo hacer esto o lo otro.Puedo escoger entre hacer o no hacer,entre hacer esto o aquello" esto me parece también muy relevante en cuanto a la libertad ya que es un modo de usarla basándose en yo hago lo que quiero no hago lo que no me gusta es la libertad de tomar mis propias decisiones.
"Me irrito ante la negación de necesidad de ser origen de mis actos",esto se refiere a la relación que tienen la libertad y autonomía operativa ya que debo defender la libertad de mis decisiones
castro lopez tatiana 8:b
ResponderBorrarhay 3 virtudes fundamentales de la dignidad que nos ha dado dios: libertad , voluntad o inteligencia , esta primero con lleva ala especie humana ala posibilidad de hacer lo que quiera o simplemente lo que parezca correcto . aveces utilizamos la libertad de la peor manera pero somos libres de utilizarla como queramos somos capaces de pertenecer y dominarnos a nosotros mismo y entonces¿como se supone que dominaremos el mundo? aveces solo pensamos en 30 posibles segundos de placer y no en que podemos tener toda la vida en ruinas. Entonces me queda como reflexión que para dominar el mundo nos debemos dominar primero nosotros mismo.
LUISA FERNANDA OSPINA CASTRO
ResponderBorrarGRADO: 9-C
“YO SOY ORIGEN DE MIS ACTOS” tenemos que ser responsables de nuestras acciones. No podemos pretender que otros respondan por ellas. Toda decisión o acción trae consecuencias que debemos afrontar aunque no nos gusten, ni sean cómodas para nosotros. esto implica muchas veces asumir dolores y tristezas ocasionadas por actitudes equivocadas que hemos tenido. Nuestros errores no justifican los errores de los demás pero si nos deben hacer comprender la condición humana.
“ PUEDO ESCOGER QUE HACER” cada persona tiene el derecho de escoger entre el bien y el mal, si escogemos el bien tendremos felicidad, pero si escogemos el mal tendremos tristezas, que nos llenaran el alma de muchas heridas que solo Dios puede sanar.
“PUEDO DOMINAR MIS ACTITUDES ESPIRITUALES Y CORPORALES” todos en algún momento de la vida hemos sentido que todo está perdido; que no tenemos ninguna oportunidad para salir adelante. Seguro que no falta el amigo que, con una falsa cara de dolor, nos diga que lo siente mucho pero que no lo intentamos, que ya no hay nada que hacer, así mismo pasa cuando no dominamos nuestras actitudes sentimos que todos están en nuestra contra.
ISABEL CRISTINA OSPINA CASTRO
ResponderBorrarGRADO: 11-A
“PUEDO DOMINAR MIS ACTITUDES ESPIRITUALES Y CORPORALES” todos podemos decidir qué hacer con nuestro espíritu y con nuestro cuerpo, si los tratamos bien o mal, si los llevamos a la perdición o a la salvación.
“YO SOY ORGEN DE MIS ACTOS” cada persona es el resultado de lo bueno o malo que ha hecho, si hace o ha hecho cosas buenas tendrá paz en su interior, aunque hayan muchos obstáculos en el camino de la vida, siempre habrá algo en su corazón que lo empujara a seguir adelante, y reflejara en su mirada la alegría que siente, pero si hace cosas malas tendrá un vacío en su corazón aunque finjan estar alegres, por muchas locuras que hagan siempre tendrán esa intranquilidad que no los dejara vivir en paz.
“PUEDO ESCOGER QUE HACER” todos tenemos la libertad de escoger entre el bien y el mal, ya que nacimos con el derecho de ser libres y poder decidir de acuerdo al o que sentimos en nuestro corazón. “PUEDO SER DUEÑO DE MIS ACTOS” cada ser humano tiene el derecho de decidir por si solo y nadie podrá intervenir en sus decisiones.
XIMENA GUZMÁN VALENCIA
ResponderBorrarGRADO: 8°A
"La libertad es la experiencia de ser origen y dueño de mis actos pero como puedo hacer un acto bueno y que beneficie a otras personas y a mí, puedo hacer un acto malo y que me cause problemas"
"La libertad es poder expresar mis sentimientos, mis opiniones, mi forma de ser y actuar. En el derecho de considerarme como quiera, hacer lo que yo quiera pero hay unos límites"
"Yo puedo escoger entre el bien o el mal, yo puedo escoger que usar y cómo actuar, puedo dominar no solo mis actitudes espirituales si no también mis actitudes corporales y muchas cosas de las que me rodean"
ANA SOFIA BEDOYA OCAMPO 7ºA
ResponderBorrar''la experiencia de la libertad'' es algo que nadie nos puede nos podra cambiar podemos elegir rntre lo bueno y lo malo entre nuestro estilo de vida aunque muchas personas nos quieren de su propiedad.
''la experiencia de ser origen y dueño de mis actos'' es una responsabilidad de tomar decisiones nosotros muchas veces no las eligimos y solo una persona muy madura elige bien.
''la autonimia operativa'' puede conllevarnos a tener autoridad sobre nosotros mismos y lleva a dar a otras personas ordenes que muchas veces no las eligimos bien solo por que yo teno autonomia pero solo hay un Dios que nos pueda dar ordenes por que fuimos creados a ''imagen y semejanza de Dios''
ANA ISABEL GIRALDO GIRALDO 8.B
ResponderBorrar''Yo soy origen de mis actos'', eres tú mismo quien decide si ser libre o prisionero de tus pensamientos. Aunque en la sociedad actual existe una problemática muy grande, y es que desde pequeños nos reprimen con pequeñas cosas que los demás quieren que seamos, pero nadie nos pregunta si somos felices, o si en realidad lo que hacemos nos llena el alma, tienden a creer que la vida es una lista de mercado, te hacen preguntas tipo, ¿ya te casaste?, ¿tienes pareja?, ¿consigues dinero en lo que haces? , pero nisiquiera a un 10% les importa si realmente eres feliz.
''Yo siento la necesidad de hacer las cosas fundamentales desde mi mismo y por mi mismo'', en realidad una persona libre tiene una gran capacidad, tanto como aquella que tiene autonomía operativa, pues estos pueden decidir por si mismos, deciden que quieren para su vida, deciden querer lo que quieren o pueden decidir no querer lo que quieren, y es ahí donde está la libertad, esa pequeña capacidad de elegir entre lo que te proponen.
Aunque las personas libres tiene que pagar un precio, precio llamado soledad, nadie se atreve a estar con una persona libre, nadie quiere estar con un ser humano que sepa el significado de la palabra libertad, no se atreven a tener a sus lados una persona independiente, y que tenga sus propias reglas antes que las nuestras.
VALENTINA MEJÍA LEÓN 8.C
ResponderBorrar“Yo soy origen de mis actos”, yo soy la persona que decido si quiero o no quiero o si puedo o no puedo realizar un acto, porque si yo quiero y puedo hacer dicho acto me tengo que hacer responsable de lo que suceda con lo que hice y no acobardarme y hacer como si no hubiera pasado nada. En cambio si no quiero y no puedo hacer dicho nadie me puede obligar a hacerlo, porque es “según mi voluntad” y deben respetarla. Si quiero hacer algo por mi propia voluntad es porque me nace hacerlo “desde mi mismo” y “por mí mismo”.
“yo puedo hacer esto o lo otro. Puedo escoger entre hacer o no hacer, entre hacer esto o aquello”. Es decir que mi voluntad me ayuda a definir qué es lo que quiero o necesito hacer, si lo que voy a realizar sea bueno o malo tanto para mí como para las personas que me rodean. Yo soy fuente de mis actos que quiere decir que todos los actos que yo hago vienen de mí. Hay que tener en cuenta que debemos de tener “dominio” sobre nuestros actos porque hay que saber hasta dónde pueden funcionar o hasta donde pueden ir.
Yo soy dueño de mis actos ellos me poseen, me pertenecen, son de mi propiedad. Muchas veces nuestros actos nos muestran las cosas que hacemos mal o bien, también las que debemos seguir haciendo eso quiere decir que los actos nos pueden ayudar en nuestro crecimiento. Esto nos ayuda hacer capaces de dominar tanto nuestras actividades espirituales como corporales y muchas de las otras actividades o cosas que hacemos o nos rodean. En muchas ocasiones los seres humanos abusamos de nuestra libertad y perdemos el dominio de sí mismo y esto no lleva a ser personas que hacemos actos sin pensar y después no nos hacemos responsables de lo que pasa o pasó.
DEISER SEBASTIAN ARBELAEZ. 8B
ResponderBorrar‘’YO PUEDO HACER ESTO O LO OTRO’’
Es la libertad de elegir entre lo que quiero y lo que no, es lo que me permite decidir si hacer algo o no hacerlo, somos libres prisioneros, prisioneros de algunos cosas tanto como libres de otras, y solamente nosotros podemos hacernos libres.
‘’LA ORIGINALIDAD OPERATIVA, ME PERMITE SER FUENTE DE MIS ACTOS’’
Todos sabemos que cada acto que hagamos tiene una consecuencia, y la libertad es también saber que si hacemos algo debemos pagar una consecuencia por aquello que hicimos.
‘’Yo siento la necesidad de hacer las cosas fundamentales desde mí mismo, y por mí mismo’’
Casi todo lo que haces , lo haces porque quieres, así que cuando tomes una mala decisión no le eches la culpa a los demás, debes tener en cuenta que lo que haces lo haces desde ti, y por ti.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarDayana Marin Marin 11a
ResponderBorrar"PUEDO INCLUSO QUERER O NO QUERER MI QUERER" pienso que los seres humanos queremos y podemos hacer muchas cosas pero antes que desear algo tenemos conciencia la cuál nos hace ver cuando estamos actuando bien o mal
"YO SIENTO LA NECESIDAD DE HACER LAS COSAS FUNDAMENTALES DESDE MI MISMO Y PARA MI MISMO" soy de las personas que me gusta hacer las cosas por mi misma porque no hay mayor satisfacción que hacer lo que me gusta y tengo la capacidad para decidir cuando algo no me agrada por el simple motivo de que no me representa no me gusta dejar mi esencia para encajar en una sociedad por que me engañaria a mi misma y ante todo esta eso valor fundamental el cual es el respeto así ti mismo.
"EL HOMBRE EN CIERTA MEDIDA PUEDE Dominar EL MUNDO" hasta un cierto punto eso es verdad por que el hombre desde la biblia ha sido nombrado dueño de todo lo que lo rodea por que es un ser de razón he inteligente capaz de hacer las cosas más extraordinarias pero así como es dueño de todo también tiende a destruir el mundo por las malas desiciones que ha tomado un claro ejemplo de ellos es la creación de bombas atómicas aún sabiendo que la detonación de una de estas puede destruir todo lo que lo rodea.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarNatalia Mejia Botero 11°A
ResponderBorrar “Yo soy origen de mis actos, pero de tal manera que puedo originar un acto determinado o no originarlo, según mi voluntad”.
Todo lo que uno hace va muy ligada con la voluntad, porque sin voluntad no se pueden alcanzar las metas y objetivos planteados. Consideró que esta hace a las personas más libres, donde el hombre debe actuar de manera coherente, siendo consciente y libre con cierto nivel de racionalidad. Aquí es donde entra la ética, la cual genera en nuestros pensamientos y mente un gran conjunto de principios y normas que utilizamos en nuestra propia conducta, donde le da límites a nuestra voluntad.
“Puedo escoger entre hacer o no hacer”
Cada persona tiene la libertad de hacer o pensar lo que quiera siempre y cuando actué de manera correcta, sin afectar a los demás y teniendo en cuenta las consecuencias que esto pueda traer consigo, sin embargo una persona no es completamente libre ya que la ley lo cohíbe. También se tiene la autonomía para decidir qué hacer y que no según sus principios y valores.
“El hombre en cierta medida puede dominar el mundo”
El hombre puede hacer, realizar o cumplir todas las cosas que se proponga, solo es cuestión de voluntad y autonomía para decidir, ya que este tiene mucha capacidad intelectual, puede dominar el mundo venciendo todas las dificultades y miedos que se le atraviesen con esfuerzo y dedicación, para así llegar a la excelencia por medio de la exigencia.
Ximena Castaño Loaiza 8°B
ResponderBorrarDe mis actos me hago responsable yo, son experiencia que yo voy a tener “decido si puedo querer o no querer” por qué no soy obligada a hacer lo que no quiero así puedo saber si hago las cosas bien o mal.
Aunque no me gusta la injusticia, la experimento por debajo del respeto yo hago las cosas porque yo quiero y no porque no me digan, cada persona tiene la capacidad de tener su responsabilidad de las cosas.
El hombre es el único que puede dominar el mundo porque radicalmente es el único que fue hecho a su imagen y semejanza de Dios, solo ese dios nos puede dar ordenes.
yeraldine garcia cardona 7a
ResponderBorrar1. cuando tenemos que hacer algo sea por nuestra boluntad nadie puede decirme lo que tengo que hacer por que yo tengo autonomia una autonomia de voluntad que me lleva a hacer lo yo quiera y lo que no quiera
2. yo tengo capacidad de "dominio sobre mis propios actos" donde nasdie puede obligar hacer algo que no quiera po qu tengo una mente que me ayuda a pensar y decidir por mi misma
3. yo tengo libertad de "pode no querer mi querer o no qurer"por eso tenemos libertad a decidir y pensar y nadie nos puede criticar por nuetra forme de expresarnos por que somos libres
AGUSTIN OROZCO MUÑOZ
ResponderBorrarGRADO:8°C
"La experiencia de ser origen y dueño demis actos comporta la experiencia intima de la libertad".yo soy el unico dueño de mis actos,por eso tengo la libertad de elegir y hacer lo que quiero,es por eso que nos enojamos cuando alguien nos impone algo que no queremos hacer,es ahi donde nos concientisamos y nos adueñamos de nosotros mismos.
"Esto me hace capaz de dominar no solo mis actividades espirituales si no tambien muchas corporales y muchas de las cosas que me rodean".Como dueño de mis actos en las cosas fundamentales tengo la autonomia de hacer o no hacer lo que quiero ademas dominar actividades las cuales reflejan las cosas buenas o malas que hacemos pero siempre debemos procurar que estos actos sean para nuestro bien.
"Imagen hecha a semejanza de Dios".Dios hizo el hombre.Cada uno con sus propios actos vamos formando la identidad de cada uno,somos dueños de lo que hacemos y es por eso que somos los resbonsables de los buenos o malos actos.
AGUSTIN OROZCO MUÑOZ
ResponderBorrarGRADO:8°C
"La experiencia de ser origen y dueño demis actos comporta la experiencia intima de la libertad".yo soy el unico dueño de mis actos,por eso tengo la libertad de elegir y hacer lo que quiero,es por eso que nos enojamos cuando alguien nos impone algo que no queremos hacer,es ahi donde nos concientisamos y nos adueñamos de nosotros mismos.
"Esto me hace capaz de dominar no solo mis actividades espirituales si no tambien muchas corporales y muchas de las cosas que me rodean".Como dueño de mis actos en las cosas fundamentales tengo la autonomia de hacer o no hacer lo que quiero ademas dominar actividades las cuales reflejan las cosas buenas o malas que hacemos pero siempre debemos procurar que estos actos sean para nuestro bien.
"Imagen hecha a semejanza de Dios".Dios hizo el hombre.Cada uno con sus propios actos vamos formando la identidad de cada uno,somos dueños de lo que hacemos y es por eso que somos los resbonsables de los buenos o malos actos.
MARIA ALEJANDRA MUÑOZ BOTERO 8°C
ResponderBorrar“puedo incluso querer mi querer’’
Está en la propia voluntad o conciencia de cada ser humano.
“yo siendo la necesidad de hacer las cosas fundamentales desde mi mismo y por mí mismo’’
Siendo consciente y libre con cierto nivel de racionalidad de vida.
“yo soy origen de mis actos pero de tal manera que puedo originar un acto determinado o no originarlo según mi voluntad ‘’
Cada uno es dueño de si es especial de sus actos pero debe saber cómo lo debe de hacer.
SARA INES ALZATE VALENCIA 9°A
ResponderBorrarLA EXPERIENCIA DE LA LIBERTAD
“Puedo querer o no querer”
Yo soy la que tomo mis propias decisiones y a veces puedo estar indecisa conmigo misma, puede que a mi querer yo no lo quiera de pronto porque me hace mal lo que quiero.
“yo siento la necesidad de hacer las cosas fundamentales “desde mi mismo” y “por mí mismo”
Me nace hacer cosas por mí desde el fondo de mi corazón porque son cosas que me hacen bien y que quiero hacerlas por mí.
AUTONIMIA OPERATIVA
“puedo escoger entre hacer o no hacer”
Yo decido que hacer o no hacer porque soy dueña de mis actos y de lo que soy, entonces nadie debería tomar esa decisión por mí porque yo sola tengo el poder sobre mí mismo aunque a veces abuse de mi libertad porque me creo totalmente libre pero en parte mis padres en ciertas edades de mi vida lo pueden hacer.
“YO SOY ORIGEN DE MIS ACTOS”.
ResponderBorrarActualmente casi todos los seres humanos tenemos la libertad de actuar conforme a nuestra voluntad, nosotros mismos podemos decidir libremente entre lo que queremos y no queremos hacer, y de esta manera actuamos bien o actuamos mal, aunque todas las perspectivas son muy relativas (lo que a mí me parece correcto, a otra persona le puede parecer incorrecto).
“PUEDO ESCOGER ENTRE HACER O NO HACER”
Nadie nos obliga a actuar de una u otra manera, nosotros mismos decidimos que hacer o que no hacer, pero siempre debemos de tener en cuenta tanto nuestra integridad como personas, como la integridad de los demás individuos, ya que tal vez nuestros actos puedan afectar de diversas maneras a los demás.
“EL HOMBRE EN CIERTA MEDIDA PUEDE DOMINAR EL MUNDO”
Nosotros los seres humanos somos seres que tenemos la cualidad de pensantes, y por esta razón podemos lograr grandes cosas, nosotros podemos dominar el mundo a través de la ciencia, la tecnología y todo lo derivado a estas, también lo dominaremos si no nos limitamos, porque si lo hacemos los resultados tendrán algún límite. De nuestras actitudes depende si construimos o destruimos el mundo.
MARIA ISABEL VERA
11ºB
Juan Esteban bedoya Cardona 8B
ResponderBorrar"Segun mi voluntad.Puedo querer o no querer"ya que esto se refiere que puedo hacer lo que quiera cuando quiera, si lo quiero hacer. Teniendo en cuenta qje esto me da liberdad y por lo tanto debo responder por lo que haya hecho sea bueno o malo.Esto tambien implica que otra persona del mismo tipo que yo no me puede obligar a hacer algo que no se deba o que yo no quiera.
"Puedo escoger entre hacer o no hacer,entre hacer esto o aquello". Esto me permite ser fuente de mis actos y tambien a la vez dueño de mis actos, esto significa que me puedo dominar,poseerme y ser dueño de mi vida tal y como la quiero vivir.
En conclusión ser autonomo es saber desembolberse por uno mismo y vivir en medio del mundo con eficiencia y productividad. Y por eso el hombre fue "imagen hecha a semejanza de Dios" y por eso tenemos libertad,voluntad e inteligencia y asi tomamos deciciones con autonomia.
karen pinda gomez 9°c
ResponderBorrar"me enoja el trato indigno injusto del que soy victima".
debido a que todos tenemos derecho a la igualdad, a la libre exprecion, a ser escuchados, a tomar nuestras propias decisiones.
"yo puedo hacer esto o lo otro, puedo escoger entre hacer o no hacer".
ya que soy libre de tomar mis propias decisiones y la consecuencia de mis actos sean buenas o malas me afectan o benefician es a mi".
"si alguien me forsa a hacer algo que no quiero"
puede que lo haga, pero el resultado siempre traerá cosas negativas por que va en contra de mi voluntad
ESCARLET YINET HENAO RODAS 7°A
ResponderBorrar"AUTONOMIA OPERATIVA"Es Importante Ser Dueños De Nuestros Propios Actos Por Que Si Uno Lo Hace Mal Quisas No Va A Tener Muchos Problemas Por Que Uno Es Dueño De Sus Propios Actos
"EXITO Y CRISIS DE LA DIGNIDAD PERSONAL"Me Parece Muy Bueno Que Ya Las Expreciones De Hoy "Dignidad Humana" "Dignidad Personal" "Derechos Humanos" Estan Ciendo Empleadas Por Que Con Eso Nos Podemos Dar Cuenta De Que Todos Los Seres Humanos Somos Iguales En Nuestro Interior Hasi Tengamos Diferente Raza O Color
"LA FILOSOFIA CRISTIANA DA UN PASO DE ELEFANTE" Que Uno No EsPor Que Mejoro O Pir Que Esta Llendo Bien Si No Por Que Usted Le Esta Metiendo En Valor Suficiente Y Profundisando En El Cristianismo Y De Acuerdo A Eso Es Que Te Va Bien Y Piensas Mas En Dios Y Te Entregas A El.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarGerson muñoz restrepo 11-a
ResponderBorrar"yo soy origen de mis actos"
yo soy producto de lo que hago, lo que uno hace, eso es lo que realmente refleja, si estudio, trabajo, eso reflejare y lo seré mas adelante.
"el hombre en cierta medida puede dominar el mundo"
nosotros como seres humanos tenemos la capacidad de pensar, y podemos dominar el mundo por los conocimientos a través de la ciencia y la tecnología.
"yo siento la necesidad de hacer las cosas fundamentales desde mi mismo y para mi mismo"
todos tenemos esa necesidad de preocuparnos por nosotros mismos, alimentarnos para tener una buena salud o educarnos para un futuro.
EXPERIENCIA DE LIBERTAD
ResponderBorrar"experiencia de ser origen y dueño de mis actos"
soy un origen y dueña de mis acciones debo ser consciente y responsable de ellos sin sentirme presionada por lo que hago es necesario cuando se quiere cuando se nace para sentirse alegre y cómodo con lo hecho y después no tener arrepentimientos de los cuales nos puede pesar en la vida.
"la experiencia intima de la libertad"
uno es dueño de uno mismo somos libres de nuestras acciones que realizamos cada día de las cuales aprendemos. ninguna persona nos puede obligar hacer lo que no queremos necesitamos sentirnos libres y seguros sabemos que debemos ser lo suficientemente responsables con las cosas que hacemos en la vida.
AUTONOMÍA OPERATIVA
"puedo escoger entre hacer o no hacer"
uno decide o que hace tal vez sin importar si es bueno o malo con tal de no sentirnos obligados por los demás hacemos las cosas libremente quizás sin pensarlas pero aun así somos conscientes de nuestras acciones que realicemos cada día con o sin responsabilidad.
Yackeline Grajales Cardona 8b
ResponderBorrar"Puedo querer o no querer" Para mi esto significa, que uno esta libre de hacer lo que quiera, pero siempre debemos de medir las consecuencias de nuestros actos para que no afectemos a los demás. No siempre actuando respecto a nuestro bien porque de alguna u otra manera vamos a necesitar de alguien para poder proyectar nuestra vida. Si hacemos las cosas queriendo o con esmero se van a notar más los frutos y podemos tener un mejor rendimiento; si hacemos las cosas sin querer se nos dificulta más lo que queremos lograr porque no tenemos algo que nos impulse a hacer las cosas bien.
"Yo soy dueño de mis propios actos". Cuando alguien nos da una opinión sobre lo que debemos hacer bien y no la tomamos en cuenta y las cosas nos salen mal, no tenemos derecho a enojarnos o tomar alguna represiva sobre las personas porque estamos haciendo las cosas de cualquier manera y no somos conscientes de las consecuencias que esto trae.
"El hombre en su razón tiene capacidad de dominar el mundo". Pienso que si las personas actuamos de una buena manera y somos conscientes de las cosas que son buenas o malas para nuestra vida, y participamos todos, porque una sola persona no es capaz, se necesita de muchas personas para que cambie el mundo.
Estefanía García Pavas 11°B
ResponderBorrar"El Hombre En Cierta Medida Puede Dominar El Mundo Porque Es El Unico Ser En El Mundo Que Es Radicalmente "Dueño De Si"No Somos Los Unicos Seres En El Mundo Pero Si Somos Los Unicos Que Tomamos Decisiones Por Nosotros Mismos Tenemos El Dominio De Nuestros Impulsos y Nuestros Actos.
"Puedo Escoger Que Hacer" Todos Tenemos La Libertad De Escoger Entre Lo Bueno y Lo Malo Ya Podemos Decidir De Acuerdo a Lo Que Sentimos o Nos Parece Correcto y Cada Ser Humano Tiene El Derecho De Decidir Por Si Solo Sin Que Nadie Intervenga En Su Desicion.
"Segun Mi Voluntad Puedo Querer O No Querer" Solo Yo Se Bien Lo Que Quiero Debo Tener La Voluntad De Hacer Lo Que Quiero Sin Dejar Que Alguien Mas Lo Haga Por Mi y Saber Muy Bien Que No Quiero Hacer y No Dejar Que Nadie Me Obligue a Hacerlo.
Alejandro pavas chica 8*c
ResponderBorrarPárrafo 1
*hay muchos actos que quiero y no quiero y muchas personas que en algunas veces me obligan a lo que yo no quiero, pero yo mismo pienso que si no hago lo que ellos me dicen puedo recibir grandes consecuencias solo por un acto que yo no quiero hacer y me obligan a hacerlo.
Párrafo 2
*alunas personas que son victimas de maltratos indignos como hay personas que por miedo de los demás se dejan hacer lo que quiera como pegarse insultarse y entre muchas cosas mas. Sria muy buenos que uno pueda ser libre y hacer lo que quiera sin que me obliguen.
Párrafo 3
*pero si yo quiero hacer algo tengo que cumplir una reglas por que si no las cumples se puede complicar lo que tu querías hacer y lo puedes hacer muy bien y todos contentos.
“YO SOY ORIGEN DE MIS ACTOS”
ResponderBorrarYo soy el responsable de lo que hago, ya sea bueno o malo. Dicen que cada acto trae su consecuencia, sin descartar la posibilidad de que esta sea buena, debemos de fijarnos muy bien a la hora de actuar, para así no causar prejuicios en la vida de otro individuo.
“PUEDO QUERER O NO QUERER”
Yo soy totalmente libre de actuar como a mí me parece, tengo la posibilidad de decidir cuando quiero algo o, por el contrario cuando no lo quiero, pero siempre debo de tener en cuenta de que siempre tengo que tratar de hacerlo responsablemente, como una persona madura y llena de valores que no solamente me favorecen a mí.
“PUEDO ESCOGER ENTRE HACER O NO HACER”
Nosotros somos seres autónomos, libres de tomar decisiones buenas o malas, pero también somos nosotros mismos los que debemos de hacernos responsables de nuestros actos. Es nuestra moral la que nos dic o nos indica cuando hago algo éticamente bien, o cuando hago algo que éticamente no esta bien hecho.
Juan David Vera 9B
Aldair Montes Mendoza 11°B
ResponderBorrar"El Hombre En Cierta Medida Puede Dominar El Mundo" Los Seres Humanos Tenemos La Capacidad De Pensar y Libremente Tomar Decisiones y No Dejar Que Otra Persona Haga Lo Que Nos Corresponde a Nosotros.
"Yo Soy Origen De Mis Actos" Todos Los Seres Humanos Tenemos La Libertad De Actuar Conforme a Nuestra Voluntad, Nosotros Decidimos Entre Lo Que Queremos y No Queremos Hacer y Asi Mismo Es Nuestra Culpa Si Lo Que Decidimos Fue Bueno o Malo.
"La Experiencia De Ser Origen y Dueño De Mis Actos" Yo Puedo Hacer Lo Que Quiera Todo Lo Que Haga De Una u Otra Manera Proviene De Mis Pensamiento Soy Libre y Nadie Puede Tomar Decisiones Por Mi.
Juan Andrés Cardona Peláez 9°B
ResponderBorrarPárrafo 1
"Desde y por mi mismo" esto es lo que piensa, lo que puede llegar hacee, podemos tener actitudes buenas y malas esto determina lo que es una persona.
Párrafo 2
"Dominio" Una persona con actos buenos y malos pero también tengo dificultades con muchas cosas pero también tengo capacidades para muchas cosas.
Párrafo 3
"Dueño de mi mismo" para poder llevar el control de nuestra propia vida no nos podemos dejar llevar de los demás, para que no nos haga perder lo que queramos tenemos que ser libres decidir por nosotros mismos.
Mariana Botero 8B
ResponderBorrarYO SOY OROGEN DE MIS ACTOS:esta frace me parecio muy importante por que uno debe de estar muy pendiente de uno mismo
Yohan Grisales Gomez
ResponderBorrar9c
"Soy dueño de mis propios actos"
Cada ser humano es dueño de sus propios actos,los seres humanos pueden escojer entre lo bueno y lo malo,porque nosotros tenemos el poder de escojer que es mejor para nosotros,las personas tienen actos Buenos y malos pero creo que estos actos los escogemos a nuestra conveniencia,pero nosotros siempre tenemos el control.
"Puedo escoger entre hacer o no hacer"
Las personas tienen el derecho entre hacer o no hacer,nosotros trasamos nuestro propio destino con cada acción que hacemos.cada persona hace lo que le plasca con su vida,si hacemos algo es para nuestro bienestar esta es una ventaja entre hacer o no hacer.
"La libertad en el ser humano"
Todos los seres humanos somos libres,los seres humanos que no son libres es porque están atados a los actos que hallan hecho en el pasado o presente,los seres humanos nacemos libres y nos preparamos para enfrentar la vida.las personas que son libres sienten un descanso para ellasu mismas
DANIELA RINCÓN OSSA 9°B
ResponderBorrarEXPERIENCIA DE LA LIBERTAD.
"Dueño de mis actos" creo que toda persona es libre de elegir sus propios y decir esto es bueno y malo, me conviene y no me conviene.
Mis actos demuestran en realidad lo que cada uno es: mis actos son mi personalidad.
AUTONOMÍA OPERATIVA.
Capacidad que todos tenemos para afrontar con madures nuestros actos y adueñarse de ellos esto conlleva a ser "Dueño de mi" y saber diferenciar lo bueno de lo malo para tener madures y dominio de ellos.
LA EXPERIENCIA DE LA LIBERTAD Y AUTONOMÍA OPERATIVA.
ResponderBorrar“Es el único ser en el mundo que es radicalmente (dueño de sí), y por eso es (imagen hecho a semejanza de Dios” ser pensante con capacidad de razonar y de tomar propia y libremente sus decisiones, ninguna otra especie es tan digna como lo es el ser humano, no por sus actos, sino por el simple hecho de ser persona, de ser hijo de Dios. Tal vez en algún momento la dignidad se vea resquebrajada por sus actos, por el abuso de su libertad y la pérdida de su dominio.
“yo soy origen de mis actos” por lo que soy yo quien decido y quien tengo el resultado de ellos, se obra de acuerdo a las intenciones, forma de pensar, principios o lo que la persona en su momento considere correcto, claro está que hay víctimas que son dominadas por un tercero, es ahí donde se ve quebrantada su libertad y autonomía. Sin embrago cada quien hace lo que se quiere, pues no se le está obligando a actuar.
“la posibilidad no solo de querer, sino de querer reduplicativamente” tener la voluntad de decidir si quiero o no, obviamente algunos quereres tienen que pasar primeramente por el poder, sin embargo esto no debe ser un motivo para frenarse. La persona se llena de rabia y furia al tener que hacer algo que no quiere. Por ejemplo en el trabajo; el jefe busca manipular y manejar a la persona de forma que pueda satisfacer sus necesidades, mientras el trabajador sumiso obedece porque necesita el dinero para poder alimentar su familia… ¿será que en este caso su libertad está siendo violentada?, a mi opinión no, porque él puede renunciar al trabajo, pero se quedaría sin la alimentación y la alimentación es lo que él quiere, es una paradoja que resalta más como una sobrevivencia.
-María Fernanda Osorio Botero GRADO 11*B
“PERSONA” Y “DIGNIDAD”
ResponderBorrarpárrafo #1
cada persona tiene su forma de hacerse oír por lo cual tiene distinta forma de la palabra.
parrafo #2
"el aborto"es algo que no muchos tenemos en cuenta a pesar de que muchas personas si les toca abortar por obligación ya que en sus familias no las apoyan.
parrafo #3
"yo puedo ser estoy y lo otro" pero escoger en hacer y no hacer me puede enseñar con quien quedarme y no ya que cualquier cosa que este a mi alrededor se vea mas distinta.
por=Ana Lucia cardona Rico 9*B
*Parrafo1:INDIVIDUALIDAD (singularidad, particularidad)
ResponderBorrar“La naturaleza humana es multiplicable, de hecho se repite por generación, pero la persona no”. Pueden haber miles de personas igual a nosotros hablando desde el aspecto físico y unas cuantas veces en nuestras actitudes pero cada persona es única original e irrepetible , cada persona tiene su propia esencia , no hay nadie en el universo que sea iguala ti aunque puedo decir que todos nacemos totalmente originales pero muchas personas mueren siendo copias ya que la sociedad y nosotros que la conformamos hemos creado estereotipos los cuales determinan si encajamos o no en ella , pero por mucho que tratemos de ser igual a otra persona nunca lo lograremos ,siempre tendrás ese toque que hagas que seas tú y no esa otra persona .“Lo peor que puedes hacer es compararte con alguien más. Dios te ha hecho único y mientras tú tratas de ser como alguien más, estas descuidando la belleza y personalidad que Dios te ha dado únicamente a ti.”— Jóvenes del Rey
*Párrafo 2: AUTONOMÍA OPERATIVA
“Yo puedo hacer esto o lo otro. Puedo escoger entre hacer o no hacer, entre hacer esto o aquello”. Desde mi opinión personal pienso que Dios le ha dado al hombre libre albedrío es decir la capacidad de elegir entre el bien y el mal, ya es voluntad del hombre saber y escoger qué camino tomar aunque en mi opinión el hombre siempre escogerá el camino que más le convenga y beneficie allí entraría la conciencia la cual es la que posibilita el actuar del hombre, la que piensa antes de y sus consecuencias.
*Párrafo 3: EXPERIENCIA DEL YO DISTINTO A MI CUERPO
“Hemos de morir, desconocemos el momento preciso”, Aunque Desde que nacemos ya sabemos que estamos destinados a morir me han enseñado que el hombre y todo ser vivo tiene un ciclo de vida nacer, crecer, reproducirse y morir, aunque he leído en algunos buenos textos que cuando morimos pasamos ser esencia del universo que Morir no significa final, morir significa inicio.
"Yo soy origen de mis actos, pero de tal manera que puedo generar un acto determinado o no, según mi voluntad "todo ser humano es libre de tomar decisiones, todos tenemos dos alternativas, actuar bien o actuar mal; es cierto que existen leyes que dicen como tenemos que comportarnos , pero en si somos nosotros los que tomamos la desicion de seguir o no estos parámetros de vida, todo depende del control que tengamos en nosotros mismos y la capacidad de razonar e identificar que es lo bueno y que es lo malo.
ResponderBorrar"Y si alguien me fuerza a hacer lo que no quiero entonces se me agudiza mas la conciencia de mi pertenencia a mi mismo" nadie tiene porque creerse con el derecho de hacer o deshacer con nosotros, de obligarnos a actuar en contra de nuestros principios morales, de nuestras reglas de vida pues cada quien es el único que tiene el poder de mandar sobre su propia vida, eso si debemos tener en cuenta que vivimos en sociedad y que nuestras acciones queramos o no, se deben adaptar a esta pues tampoco podemos andar por la vida haciendo lo que queramos sin pensar ni reflexionar que consecuencias traen estos actos.
"El hombre en cierta medida puede dominar el mundo por que es el único ser en el mundo lo que es radicalmente "dueño de si"" en conclusión cada quien escoge la forma de vida que quiera llevar, podemos "dominar el mundo" saliendo adelante , cumpliendo las metas que nos proponemos, siendo personas exitosas, o dejarnos influenciar por terceros desviándonos del camino que debemos seguir si queremos tener una vida buena.
ANDREA JARAMILLO CHICA 11-A
•Parrafo 1
ResponderBorrar"Yo soy origen de mis actos pero de tal manera que puedo originar un acto determinado "
Cuando tomo conciencia del bien o el mal ante cualquier situación debo conciente la responsabilidad que tengo de los actos que realizo , por que soy libre de actuar , pero de esta manera debo asumir las consecuencias de actos buenos o malos
•Párrafo 2
"El hombre en cierta medida puede dominar el mundo porque es el único ser en el mundo que es radicalmente dueño de si"
Es muy fácil decir en teoría que el hombre puede dominar el mundo , por que en al realidad somos muy poco consientes de las grandes capacidades que tenemos nuestra irresponsabilidad ante los hechos que hacemos por que actuamos aceleradamente sin pensar en las consecuencias de dichos actos nos traerán muy adelante y cuando las cosas suceden nos arrepentimos cuando ya no ha nada por hacer
•Párrafo 3
"Puedo escoger entre hacer o no hacer"
Desde que tengo dominio de ser como persona puedo ser libre de mis actos aunque viva en una sociedad que tiene reglas que nos rigen para ser personas que nos imponen sus reglas y condiciones para vivir en sociedad
John Fernando Cardona posada 8°B
ResponderBorrarPara mí, "la libertad" tiene dos sentidos: en sentido de la norma o las normas que nos rodea o en contra de ellas, es decir, somos libres de hacer lo que queramos y cuando queramos, pero siempre o casi siempre se debe actuar basados en la norma, lo bueno y lo útil como lo dice nuestro decálogo de convivencia.
Para ser “dueño de mis actos” debo ser dueño de mí mismo, es decir si queremos dominar el mundo, primero tenemos que dominarnos a nosotros mismos.
"puedo escoger entre hacer o no hacer" hay personas que son capaces de manejar toda clase de vehículos y materiales de todo tipo, pero a veces ni son capaces de manejarse ellos mismos.
A veces pensamos incluso en que podemos manejar o manipulas a personas con las que convivimos, pero no es así, nadie es dueño de nadie, solo de si mismo para poder tomar sus propias decisiones.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrar"LA EXPERIENCIA DE SER ORIGEN Y DUEÑO DE MIS ACTOS"
ResponderBorrarcomo ser humano que soy he tenido en mi corta edad la oportunidad de ser dueño de mis actos ya sea que haya sido buenos o malos, estos me han ayudado a formarme como persona integra y a saber que yo soy el único responsable de mis actos.
"LA LIBERTAD Y EL ORIGEN DE MIS ACTOS"
muchas veces pensamos que por que somos libres podemos hacer lo que queramos sin medir consecuencias, por lo tanto caemos en el camino equivocado y es ahí donde la vida nos pasa una cuenta de cobro,en la cual debemos asumir la responsabilidad de esta.
"PERDER BUENA PARTE DE ESE DOMINIO CON EL ABUSO DE SU LIBERTAD"
muchas veces perdemos dominio de nosotros mismos cuando en cuanto a pensamientos y actos por que abusamos de la libertad que tenemos tal vez por querer aparentar a los demás lo que no somos.
valentina Castañeda Muñoz 8-a
ResponderBorrar"La experiencia de ser origen y dueño de mis actos" A mi entender esto quiere decir que yo soy dueño de mis propios actos, yo soy quien decido si hago las cosas bien o las hago mal.
"Yo puede hacer esto o lo otro" Debo de ser consiente de lo que hago y asumir las consecuencias ya sean buenas o malas y tratar de solucionar las cosas de la mejor manera.
"El hombre en cierta medida puede dominar el mundo" Nosotros no debemos de abusar de nuestra libertad y podemos manejar las cosas espiritualmente tanto como físicamente.
daily milleth oquendo varela 8-a
ResponderBorrar"la experiencia de ser origen y dueño de mis actos comporta la experiencia intima de la libertad"
Nosotros somos libre de nuestros actos, pero tambien somos responsables de cada acto malo que hagamos.
"puedo escoger entre hacer o no hacer"
A nosotros nadie nos puede obligar a hacer lo que nosotros no queramos hacer porque nosotros somos libres de escoger.
"y si me da fuerza a hacer lo que no quiero"
Es decir que esa persona nos esta obligando y cada vez que os obliga se esta obligando a el mismo porque nosotros somos dueños y somos los que desdimos si hacer algo o no y podemos eligir, en cambio esa persona solo esta pensando en hacer una acto malo.
yorman andres gomez ramirez 8-a
ResponderBorrar1 párrafo
"yo soy origen de mis actos"
Cada cosa que haga en mi vida positiva o negativa es responsabilidad mía y debo de asumirla con madurez esto hace que sea una persona de bien.
2 párrafo
"yo siento la necesidad de hacer las cosas fundamentales desde mi mismo y por mi mismo"
Todo lo que haga en mi vida por mínimo que sea debe de ser por mi propia voluntad teniendo seguridad y confianza de mi mismo, pensando en ser una persona independiente y emprendedora.
3 párrafo
"El hombre en cierta medida puede dominar el mundo porque es el único ser en el mundo dueño de si"
Cada persona tiene la capacidad de pensar, sentir y actuar, de esta manera puede hacer el bien o el mal al mundo.
"La libertad es la posibilidad que tenemos para decidir por nosotros mismos como actuar en las diferentes situaciones que se nos presentan en la vida.El que es libre elije entre determinadas opciones las que le parecen mejores o mas convenientes, Tanto para su bienestar como para el de los demás o el de la sociedad en general.Debemos tener en cuenta que la libertad no es hacer lo que realmente se quiere,sino hacer lo que se debe hacer en sociedad-Una persona libre piensa antes de actuar y por eso debemos ser responsables de nuestros actos. También debemos de tener en cuenta que existen diferentes tipos de libertad. ejemplo-Libertad de conciencia-libertad de expresión-Libertad de reunión.".la experiencia de ser origen y dueño de mis actos comporta la experiencia ultima de la libertad:Yo soy origen de mis actos. experimento a injusticia al menos por debajo que se me debe por que corresponde a la categoría ontológica de mi ser: yo siento la necesidad de hacer las cosas fundamentales"desde mi mismo" y "por mi mismo"." Estado Estado o condición de la persona que es libre, que no está en la cárcel ni sometida a la voluntad de otro, ni está constreñida por una obligación, deber, disciplina, etc.
ResponderBorrar"Se utiliza esta palabra para referirse también a la facultad que tienen los ciudadanos de un país de actuar o no actuar siguiendo su voluntad siempre que este dentro de lo que establece la ley.Este término también hace referencia a 'confianza', 'franqueza' y, especialmente en su forma en plural, libertad significa osada familiaridad. 'Libertad' puede indicar también una falta de obligación."
Yo puedo hacer esto o lo otro. Puedo escoger entre hacer o no hacer, entre hacer esto o aquello. Es decir, la originalidad operativa, que me permite ser fuente de mis actos permite también que yo normalmente sea dueño de mis actos.
"yo puedo tomar mis propias decisiones dependiendo de la situación del momento.cada uno mira desde su punto de vista lo que realmente desea o quiere hacer por eso cada uno debe de saber las consecuencias de sus actos". “autoserme” es lo más relevante del ser personal (y supone todo lo anterior). Esto me hace capaz de dominar no sólo mis actividades espirituales, sino también muchas corporales, y muchas de las cosas que me rodean. puedo ser libre de mis actos aunque viva en una sociedad que tiene reglas que nos rigen para ser personas que nos imponen sus reglas y condiciones para vivir en sociedad..
Verónica jimenez B.(9°c)
Darlyn Dahiana Rodas
ResponderBorrar9 A
Experiencia de la libertad
Yo hago lo que quiera pero siendo consiente de lo que hago no me afecte o afecte los demás por eso si tienes libertad pero no abuses de ella hago las cosas de sí mismo y por mí mismo.
Decido que hacer que no hacer esa decisión hay veces depende de lo que las otras personas quiere que tu pienses porque se sienten solos y no se sentirán mas así si tú te dejas manipular y haces lo que ellas quieran por eso decide por lo que sientas sin nunca importar lo que las demás personas opinen eres tú y nadie más que tú se tú mismo y quiérete tal como eres porque si no eres tu quien lo va hacer.
Autonomía operativa
Si hay decisiones que no son correctas hay maquinas que operan en nuestra mente haciendo nos saber que lo que hacemos esta correcto cuando en realidad no es así está en ti hacer que esa balanza entre soy como soy y soy así pero no está bien se estabilice y termine como peso mayor la mejor decisión que te beneficie a ti pero que no perjudique a los demás.
juan esteban muñoz cardona 8-a
ResponderBorrar1 párrafo
"yo siento necesida hacer las cosas fundamentales desde mi mismo por si mismo"
porque yo tengo la libertad de hacer las cosas que yo quiero porque soy un ser atonomo de mis actos y puedo decidir quien quiero ser.
2 parrafo
"puedo originar un acto determinado o no originarlo segun mi voluntad"
yo puedo tener la voluntad de querer o no querer algunas cosas tambien puedo hacer algun acto o no segun mis decisiones y puedo dejar que me obliguen a hacer cosas que talvez no mee conviene.
3 parrafo
"yo puedo hacer escoger entre hacer o no hacer esto o aquello"
yo soy dueño de si mismo y de mis actos por eso puedo elegir lo que quiero ser y puedo hacer en el juego en mi vida diaria.
la palabra castellana persona viene del adjetivo latinos personas, que significa resonante personare equivale a "sonar fuerte" hacerse oír. la concavidad de la mascara reforzaba la voz , ocultaba al actor y por medio de la mascara del actor también "re-presentaba" un personaje pues ben , aunque los orígenes "persona" no se refieren a lo que hoy entendemos por tal, es cierto que siempre a sugerido alguna razón existente o superior . hoy casi nadie niega en teoría que todo hombre es "persona" tiempo a habido en el que se ha discutido sobre si la mujer lo era , o si los negros indios y esclavos e general, tenían "alma" se trataba de dilucidar - o de confundir según los casos - la igualdad o desigualdad radical entre los seres humanos todos. se ha dicho que uno de los fenómenos mas sobresalientes de nuestros días es la ambigua situación de la dignidad humana.
ResponderBorrarsindi lorena posada 9°c
estefania morales 8-a "la experiencia de ser origen y dueño de mis actos" Que yo soy dueña de mis actos y puedo a ser lo que quiera. "puedo querer o no querer" que yo misma puedo decidir que quiero y que no quiero a ser.
ResponderBorrar"si alguien me fuerza a ser lo que no quiero a ser" no porque nadie me puede obligar a ser algo que no quiero a ser porque yo soy libre y puedo decidir por mi propia cuenta.
Carlos Andrés Pavas 9°B
ResponderBorrarPuedo querer o no querer. Puedo incluso querer o no querer mi querer, puede ser cierto porque somos libres de pensar lo queremos y de decidir como las queremos, porque esto lleva a la libertad de nuestros pensamientos.
Autonomía operativa; puedo escoger entre hacer o no hacer, como tener el pensamiento en lo que hacemos y ser dueño de nuestros actos, esto también puede ser libertad.
El ser libre y dueño de nosotros, puede ser importante en una persona, si su pensamiento es libre puede ser dueño de sus actos y de su mente. Nadie debería ser dueño de la mente de otro porque así esclavizaría los actos y el pensamiento de esa persona.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarALEJANDRO VALENCIA CIRO 8-A
ResponderBorrarReflexión:
Párrafo Número 1:
Soy una persona ``dueño de mis actos´´, yo decido que actos puedo realizar, pero también tengo en cuenta que si no me gusta algo o no quiero algo, no debo cometer actos que me afecten.
Párrafo Número 2:
Cada minuto pienso ``yo puedo hacer esto o lo otro´´, pero debo tener en cuenta que muchas cosas pueden cambiar mi vida por completo, pues si tengo fe creo que demasiadas cosas buenas vendrán a mí.
Párrafo Número 3:
´´Y si alguien me fuerza a hacer algo que no quiero´´, creo que me sentiría una persona muy triste, aburrido y tal vez podría evitar esto; hablando con mis padres, o con una persona la cual le tenga mucha confianza.
Mariana López Osorio- 10-A
ResponderBorrarLA EXPERIENCIA DE LA LIBERTAD Y AUTONOMIA OPERATIVA:
"Yo puedo hacer esto o lo otro"
Toda persona tiene "derecho" de elegir que ser y hacer en su vida ,pero, debemos cumplir las normas que la sociedad nos impone , porque estamos constantemente destinados a cumplirlas.
"Yo soy origen de mis actos"
Los actos de cada persona, traen consecuencias malas y buenas, por eso, es tan importante pensar antes de hablar y actuar, para que después no nos lamentemos de lo que hemos dicho o hecho.
"Dueño de mi"
El ser humano a pesar de estar rodeado de unas leyes que está obligado a cumplir, nunca, va a dejar de pertenecerse a si mismo, porque la esencia de cada persona es única y nadie puede cambiarlo.
“PUEDO QUERER O NO QUERER”.
ResponderBorrarCada uno de nosotros es libre de decidir que quiere y que no quiere hacer, es libre de actuar dependiendo de su forma de ser y de pensar, pero cada acto tiene una finalidad específica ya sea en momentos malos o buenos.
PUEDO ESCOGER ENTRE HACER O NO HACER, ENTRE HACER ESTO O AQUELLO.
Todos tenemos la decisión entre que vamos hacer, aunque sea malo o bueno, eso es decisión de cada quien, quien define si la acción esta moralmente bien hecha o no es cada persona, pero esta debe de pensar de que sus actos quizá no afecten a otras personas.
“SI ALGUIEN ME FUERZA A HACER LO QUE NO QUIERO, ENTONCES SE ME AGUDIZA MAS LA CONCIENCIA DE MI PERTENENCIA A MI MISMO”
Nadie puede obligarme a hacer lo que no quiero, porque yo soy un ser libre de tomar mis propias decisiones, yo me domino a mí misma, pero sé que debo respetar a las demás personas por su forma de actuar y de pensar.
LEIDY YULIETH BOTERO VELASQUEZ
11ºB
Juan Pablo Lopez E 8°C
ResponderBorrar"Yo Soy Dueño de Mis Actos" De todo lo que uno haga y sus efectos sera responsabilidad de cada uno ya cada quien sabrá que camino tomar.
"Yo Puedo Hacer Esto o Lo Otro" Cuando vamos creciendo vamos obteniendo la capacidad de tomar decisiones que creamos correctas y sus consecuencias, tu debes ser responsable.
"Imagen Hecha a Semejanza de Dios" Todos nosotros tenemos la capacidad de escoger nuestra religión aunque la familia también interviene en este pero deben respetar nuestra decisión.
ANDERSON GRISALES GOMEZ
ResponderBorrarGRADO:8'A
" SOY DUEÑO DE MIS PROPIOS ACTOS"
Yo soy el dueño de hacer lo que se me plazca pero con leyes que nos rigen a todos estas leyes nos ayudan a estar bn en la sociedad yo puedo hacer lo que no por que en este mundo no hay nada imposible sino que hay leyes que no lo prohíben para el bien de nuestra sociedad yo pienso que el texto estuvo muy bueno me encantó esta parte
"EL HOMBRE ES DUEÑO DEL MUNDO"
Yo pienso que el hombre Lo es si no que nos arriesgamos tanto que nos da miedo mirar el mundo más aya yo pienso que yosoy libre y mi libertad la puedo gozar por que este es un país libre y muy social con la toma de decisiones podemos hacer un mundo mucho mejor con ellas podemos tomar decisiones malas o Buenas
"TENER UNA CAPACIDAD"
Tener la capacidad de afrontar las decicionesia que boy a tomar los actos que me van a pasar que si tome esa decicion que sepa en lo que me boy a meter tener el control de mis actos y de mi mismo controlarme es bueno por que me lleva a hacer cosas bueno as a unque hay veses hay cosas que se nos salen de la mano y a semos muchos errores pero tratar de arreglarlos y buscar Muchas soluciones
ANDRES BOTERO
ResponderBorrarPARRAFO 1
"Soy dueño de mis propios actos" porque nosotros como personas de razon podemos pensar en lo que es bueno y y lo que no y por lo tanto cada quien debe de ocuparse de sus propios actos ya que nadie es mejor que tu para resolver sus propios problemas.
PARRAFO 2
"El hombre en cierta medida puede dominar el mundo" porque es el unico ser capas de medir sus propios actos y el unico capas de mirar la realidad de las cosas y enfrentar lo que el mismo ocasiona dia a dia con su propia ignorancia.
PARRAFO 3
" puedo escoger entre hacer y no hacer " si porque cada quien tiene su propio pensar y tambien su propia forma de ver las cosas y si tenemos en cuenta todo eso claramente cada quien es libre de decidir entre hacer o no hacer las cosas .
“La experiencia de ser origen y dueño de mis actos comporta la experiencia intima de libertad” Somos afortunados, no solo porque pertenecemos en este mundo sino también porque tenemos el poder de querer, de pensar, y actuar voluntariamente. Cada uno elige que hacer y no hacer entonces las decisiones dependen de cada uno a esto se le podría llamar libertad. Aunque nadie es totalmente libre porque siempre estamos a atados a algo ya sea a la sociedad, a una cultura o costumbre Entre otros.
ResponderBorrar“Yo puedo hacer esto o lo otro, puedo escoger entre hacer o no hacer, entre hacer esto o aquello” El hombre tiene la capacidad de elegir de pensar, de querer, de hacer. Cada uno es propietario de sus actos porque nadie puede obligarnos a creer en algo a tomar una decisión o pensar algo que no queramos.
KELLY YOHANA BUITRAGO ARBOLEDA 11-A
Karen Ocampo Patiño 9a “la experiencia de la libertad y autonomía operativa”
ResponderBorrar(Yo siento la necesidad de hacer las cosas fundamentales “ desde mi mismo y por mí mismo”) Si somos dueños de nuestros actos deberíamos preguntarnos si de verdad estamos actuando positivamente y valiosamente. Si actuamos conscientemente o nuestros actos reflejan sólo la satisfacción de los demás y si este fuera el caso no estamos actuando con libertad.
Yo soy una persona que actúa con libertad, siempre trato de ayudar a los demás y que mis actos no afecten a nadie, lo cual me hace inmensamente feliz.
( yo soy origen de mis actos, pero de tal manera que originar un acto determinado o no originarlo, Según mi voluntad.) yo soy una persona muy insegura. pienso mucho antes de actuar, si está correcto o incorrecto. pero a pesar de mi inseguridad siempre digo lo que pienso. es mejor una verdad que duela a una mentira que engañe.
(Y esta capacidad de ”dominio” sobre mis propios actos de ser dueño de mí, de poseerme, de pertenecerme, de autoser es lo mismo más relevante del ser personal) Contamos con el privilegio de escoger,de cambiar nuestra vida, de volver la vida una rutina. Yo pienso que deberíamos de ser agradecidos por tener la oportunidad de decidir sobre nuestros actos, saber qué no somos propiedad de nadie como lo era antiguamente. Que tenemos reglas, sí, pero son bien y patrimonio de nosotros mismos.
"Dueño de mis actos"
ResponderBorrarcada persona es libre de hacer lo que quiera pero debe responder por sus actos y saber elegir entre el camino del bien y el del mal. y haci experimentar mi voluntad y hacer las cosas fundamentales "desde mi mismo y por mi mismo".
"yo puedo hacer esto o lo otro"
es permitirme a mi mismo ser dueño de mis actos y de dominarlos y saber que tu eres la iniciativa y teniendo encuenta los demas pero nunca dejarse someter a la manipulacion y ser mas relevante como persona esto mehace capas de dominar mis actos espirituales, corporales y de las demas cosas que nos rodean.
"Dueños de si"
en sierta forma el ser humano es un ser unico e irrepetible como ,o plantea el libro genesis y haci demostrar el dominio de nuestra identidad personal a lo largo de toda nuestra vida y ser consientes de lo que esta bien y lo que esta mal.
Andres Felipe Londoño Castro 10°B
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrar"Yo siento la necesidad de hacer las cosas fundamentales desde mí mismo y por mí mismo"
ResponderBorrarLas necesidades son mías y los demás no sienten lo que yo, lo que me impulsa hacer algo, entonces yo misma soy la que decido que hacer, aunque tal vez algunas veces nos llevan hacer lo que no queremos, a nosotros nos gusta hacer por lo que sentimos (no a todos) y no por lo otros
"Capacidad de dominio sobre mis propios actos"
Yo decido lo que quiero hacer pero muchas veces las acciones que realizamos no son las adecuadas porque no pensamos bien antes de tomar una decisión, y en algunas ocasiones nos dejamos influenciar por los demás.
"Él hombre en cierta medida puede dominar él mundo porque es él único ser en él mundo que es radicalmente " dueño de sí ""
Debido a que él hombre es él único ser que tiene la capacidad de razonar puede sacarle mucho provecho a eso, y así hacer cosas que quizás para muchos es imposible, pero con él solo hecho de tener un pensamiento, o razonar podemos hacer cosas maravillosas
Por: Andrea Carmona García 10-b
"Capacidad de dominio sobre mis propios actos"
ResponderBorrarYo decido lo que quiero hacer pero muchas veces las acciones que realizamos no son las adecuadas porque no pensamos bien antes de tomar una decisión, y en algunas ocasiones nos dejamos influenciar por los demás.
"Él hombre en cierta medida puede dominar él mundo porque es él único ser en él mundo que es radicalmente " dueño de sí ""
Debido a que él hombre es él único ser que tiene la capacidad de razonar puede sacarle mucho provecho a eso, y así hacer cosas que quizás para muchos es imposible, pero con él solo hecho de tener un pensamiento, o razonar podemos hacer cosas maravillosas
"Puedo escoger entre hacer o no hacer, entre hacer esto o aquello"
Cada persona es libre de escoger lo que quiere hacer, pero también teniendo en cuenta lo que esta bien y lo que esta bien, nosotros tenemos él dominio de nosotros mismos, y nadie puede hacer cosas con las que no estamos de acuerdo, cada quien elige por sí mismo por: Angie daniela Zuluaga restrepo
“YO SOY ORIGEN DE MIS ACTOS”
ResponderBorrarLa única responsable de mis actos soy Yo, como persona soy la que decido que hacer con mi vida, que decisiones tomar buenas o malas, pues soy un ser autónomo y debo ser consciente de las decisiones que tome y no culpar a los demás si fue una mala decisión y aceptar que fue mi decisión, y fue una mala decisión y de todo esto aprender, y tomarlo como lección que me dio la vida para una decisión que daba tomar en un futuro.
“PUEDO ESCOGER ENTRE HACER O NO HACER, ENTRE HACER ESTO O AQUELLO”
personalmente puedo escoger que quiero hacer o que no quiero hacer, tomar
mi decisión, ósea una decisión personal de que quiero YO no que quieren los demás, cada persona es libre de escoger que hacer o no hacer, es libre de su decisión dependiendo de su personalidad de lo que lo identifica de los demás seres humanos.
“SI ALGUIEN ME FUERZA A HACER LO QUE NO QUIERO, ENTONCES SE ME AGUDIZA MAS LA CONCIENCIA DE MI PERTENENCIA A MI MISMO”
No podemos permitir que las demás personas decidan por nosotros y más que nos obliguen a hacer algo que no queremos, debemos ser personas decididas autónomas que no permitamos que los demás decidan por mí, sino que yo decida por sí misma, porque si permitimos esto nunca vamos a ser capaz de tomar nuestras propias decisiones por miedo a que no sea la mejor decisión, pero de eso se trata de conocernos a sí mismos y tomar nuestras propias decisiones sean buenas o malas, sean actos buenos o malos.
Presentado por: Kendi Johanna Vera Orozco
Juan Manuel Muñoz Castañeda
ResponderBorrar8-A
“Ser dueño de mis actos”
Yo soy quien decido que hacer en mi vida, tomar mis propias decisiones y juzgar yo mismo si lo que hago es bueno o no, no necesito influenciarme de los demás y puedo decidir lo mejor para mi
“Puedo querer o no querer”
Yo soy quien decido que quiero para mí, que personas me rodean y si las propuestas que los demás me hacen me pueden afectar en mi vida o por el contrario cambiarme para bien
“Puedo escoger entre hacer o no hacer”
Puedo tomar decisiones y pensar que opción es buena para mi vida y que debo escoger para vivir sanamente de ella sin perjudicarme y sin irme por el mal camino
YOHANA MARIA TORO RINCON (10-A)
ResponderBorrar"la experiencia de ser origen y dueña de mis propios actos"
me ayuda a sentirme libre, ya que en muchas ocasiones por ejemplo nuestros padres muchas veces nos imponen cosas que no deseamos y muchas veces no nos permiten elegir que es en lo que en realidad queremos hacer y quieren que hagamos lo que ellos quieran.
"Puedo incluso querer o no querer mi querer"
En muchas ocasiones cuando me obligan a realizar algo que no deseo me pongo frustrada y enojada ya que creo que tengo derecho a elegir lo que quiero o lo que no quiero y no me gusta que alguien mas lo elija por mi porque estarían interrumpiendo mi derecho de elegir y de ser libre de tomar mis propias decisiones.
"yo siento la necesidad de hacer las cosas fundamentales en mi vida desde mi misma y por mi misma", poder elegir yo misma me permite ser dueña de mis propios actos en toda ocasión, no solo en mis actividades físicas sino también en mis actividades espirituales.
ANLLY TATIANA LOPEZ ALVAREZ
ResponderBorrar9-A
"Puedo incluso querer o no querer mi querer esto es lo especifico de la libertad". Queremos tantas cosas, pero nos da miedo quererlas porque no sabemos en lo que pueda terminar, pero llega un momento en que nos cansamos de no poder querer lo que queremos y nos podemos convertir en personas que no dejamos que nadie intervenga en nuestras decisiones y no permitimos que alguien nos diga o hasta nos obligue hacer algo que no queremos. Debemos encontrar en nosotros mismos lo que verdaderamente somos.
"Yo siento la necesidad de hacer las cosas fundamentales desde mi mismo y por mi mismo". Ojala pudiéramos ser siempre almas libres pero no siempre va hacer así porque van a llegar muchas cosas en las que nos vamos a someter sin saber si las estaremos haciendo bien o mal, lo único que podemos hacer es creer en nosotros mismos así sea que nadie crea en nosotros. en cada persona esta hacer las cosas por uno mismo solo por uno.
"Esto me hace capaz de dominar no solo mis actividades espirituales". Yo, solo yo decido que hacer, yo soy el único dueño de hacer lo que quiera. Mentira no puede ser así porque hay unos malditos valores que hay que respetar pero gracias a esto es que nos distinguen de los demás porque no todos tienen los mismos valores. Por lo tanto debemos perseguir lo que queremos así tengamos el camino difícil pues creo que esto es lo que lo hace interesante, persigue lo que quieras pero que te importe poco lo de los demás. Lo mas importante siempre seras tu y si algún día ya no puedes correr entonces tu obligación sera volar.
EL ORIGENDE MIS ACTOS.
ResponderBorrarYo puedo escoger lo que en mi mente esta porque si yo no pienso andes de hacer las cosas, entonces yo puedo tener libertad, si quiero hacer las cosas, para originar un acto determinado. O no originarlo, puedo querer o no, puedo decidir si querer o no querer.
Normalmente yo mismo puedo escoger lo mejor, para mí y mi autoestima lo que es lo original para mí y mi dignidad, los actos que yo haga me permiten hacerme feliz o de aburrirme, tengo que decidir lo mejor. Puedo decir soy capaz y lo hare, mi dominio es lo más relevante por eso tengo que ser responsable y no dejarme llevar por lo que digan los demás.
“debemos ser responsables cuando tomemos una decisión porque radicalmente es dueño de asimismo y hecha a semejanza de Dios, por eso Dios nos ha dado la libertad de escoger lo que es correcto o lo que no es correcto. Si debo hacerlo o no debo hacerlo, por eso en nuestra mente esta lo que es bueno para mí, o debemos pensar antes de hablar o de actuar como seres humanos que somos.
By: SANDRA JULIANA OROZCO 11 °B
Primer párrafo
ResponderBorrarMuchas veces nosotros experimentamos cosas en nuestros pensamientos o pensamos cosas y también en experiencia la injusticia al menos por debajo del respecto
Segundo párrafo
Si alguien me esfuerza hacer lo que no quiero entonces se me agudiza más la conciencia de mi pertenencia a mí mismo es decir la originalidad operativa, que me permite ser fuerte de mis actos permite también que yo normalmente sea dueño de mis actos
Tercer párrafo
Esto me hace capaz de dominar no solo mis actividades espirituales sino también muchas corporales, y muchas de las cosas que me rodean
Por: Natalia franco López 9-B
"Puedo escoger entre hacer o no hacer, entre hacer esto o aquello. Es decir, la originalidad operativa, que me permite ser fuerte de mis actos permite también que yo normalmente sea dueño de mis actos".
ResponderBorrar"Yo siento la necesidad de hacer las cosas fundamentales "desde mi mismo" y Por mí mismo".
Pienso que cada persona debe de aprender a tomar sus propias decisiones ya sea para resolver problemas, decidir su futuro, las metas y sueños. Es aprender tanto de las decisiones buenas y malas, luchar y seguir, algunas veces nos podemos dejar guiar de amigos y familiares.
Muchas veces las personas quieres influir en todas nuestras acciones, tratando de que las cosas nos salgan mal o bien. Es importante reconocer cuales nos quieren ayudar y aprender a dejar ir a todos los que no quieren nuestro progreso.
Todos los actos de nuestra vida parte de una decisión: el levantarse, el abrigarse, cumplir o no con nuestros deberes, entre otros. Sin importar de que nuestras elecciones den un resultado bueno o malo, lo más importante es intentarlo y aprender de ello.
Mariana Londoño Giraldo 10-A
Juan Estaban Osorio
ResponderBorrar9A
"Yo puedo hacer esto o lo otro. Puedo escogerentre hacer o no hacer"
El ser humano desde su primer dia hasta el ultimo es totalmente libre y responsable de sus actos así que no puede ser obligado a realizar algo que no quiera hacer.
"El hombre en cierta medida puede dominar el mundo"
Es una frase confusa y realista ya que hay diversas fuentes para lograrlo ya sea la religión, politica, guerra... El ser humano tiene la capacidad para lograrlo solo le falta desarrollarla.
"Yo siento la necesidad de hacer las cosas fundamentales de 'mi mismo' y por mi mismo"
Desde que nacemos creamos nuestra propia rutina y a medida que pasa el tiempo aunque la cambiemos no la podemos eliminar así que ademas de una rutina se volverá en una necesidad.
Cardona Valencia Manuela
ResponderBorrarGrado: 8A
1: La libertad es la esperanza de ser dueño de sus propios decisiones ser consiente de que se pueden ayudar a otras personas y que puedo hacer un acto malo que me pueda traer consecuencias
2: la libertar es el poder expresar mil sentimientos mis opiniones mi forma de actuar y pensar ser como e sido siempre sin importarme quien me pueda reprochar mis actos ser consiente de que ay actos malos y buenos
3: puedo decidir entre el bien y el mal soy libre de mis actos puedo decidir cómo vestir y como actuar puedo dominar no sólo mis actitudes espirituales sino también mis actitudes corporales
"YO SOY ORIGEN DE MIS PROPIOS ACTOS"
ResponderBorrarsoy responsable
de las decisiones que tomo, no debo echarle
la culpa a los demás de las cosas que yo
hago porque debo ser una persona honesta.
"PUEDO ELEGIR MIS DECISIONES"
porque al tomar mis propias decisiones
me convierto en una persona independiente,
madura y capaz de seguir adelante por mi mismo
"Esto me hace capaz de dominar no solo mis actividades espirituales". Yo, solo yo decido que hacer, yo soy el único dueño de hacer lo que quiera. Mentira no puede ser así porque hay unos malditos valores que hay que respetar pero gracias a esto es que nos distinguen de los demás porque no todos tienen los mismos valores. Por lo tanto debemos perseguir lo que queremos así tengamos el camino difícil pues creo que esto es lo que lo hace interesante, persigue lo que quieras pero que te importe poco lo de los demás. Lo mas importante siempre seras tu y si algún día ya no puedes correr entonces tu obligación sera volar.
Tatiana Idarraga Toro 9-A
ResponderBorrarPrimer párrafo: “según mi voluntad”
Puedo hacer lo que yo quiera querer o no querer según la voluntad somos nosotros mismos dueños y responsables de nuestros actos.
Segundo párrafo: “si alguien me fuerza a hacer lo que no quiero”
Pienso que yo puedo hacer lo que quiera porque soy responsable para hacer un acto bueno o malo.
Tercer párrafo: “puedo escoger entre hacer o no hacer”
Nosotros debemos ser responsables de nuestros actos ya sean para bien o para mal.
El texto habla de una libertad como derecho, que todo ser humano deberia tener, pero creo que nadie es libre, todos estamos sujetos a objetos, gustos,estilos de vida, determinismos, que nos hacen esclavos.
ResponderBorrar"Poder querer mi querer o no querer y de poder no querer mi querer o no querer" Lo entiendo como la voluntad propia, pues nosotros tenemos la autonomía de decirle no a los placeres de la vida que sabemos que a la larga nos va ser daño. Todos tenemos una concepción de voluntad diferente.
En conclusión nadie es libre, solo es un término que nos dibujaron desde pequeños. "La libertad, es sino, de que queremos ser presos" somos esclavos de nosotros mismos.
Wilmar Castro Alzate 11A
El texto habla de una libertad como derecho, que todo ser humano deberia tener, pero creo que nadie es libre, todos estamos sujetos a objetos, gustos,estilos de vida, determinismos, que nos hacen esclavos.
ResponderBorrar"Poder querer mi querer o no querer y de poder no querer mi querer o no querer" Lo entiendo como la voluntad propia, pues nosotros tenemos la autonomía de decirle no a los placeres de la vida que sabemos que a la larga nos va ser daño. Todos tenemos una concepción de voluntad diferente.
En conclusión nadie es libre, solo es un término que nos dibujaron desde pequeños. "La libertad, es sino, de que queremos ser presos" somos esclavos de nosotros mismos.
Wilmar Castro Alzate 11A
“Y si alguien me esfuerza hacer lo que no quiero, entonces se me agudiza más la conciencia de mi pertenencia a mí mismo” esto suele suceder porque de cierta forma todos tenemos nuestro espíritu “rebelde” que nos lleva como hacer cosas que están prohibidas, solo por querer llevar la contraria y demostrar que de una u otra manera hacemos lo que queremos.
ResponderBorrar“Yo normalmente sea dueño de mis actos” y por tal motivo me debo de hacer responsable por ellos, nadie más que yo lo debe de hacer; como me gusta llevar la contraria debo de saber y de tener bien claro que: cada acción trae consigo una reacción por más simples que sean los problemas si yo fui la culpable de ellos debo de tener carácter para asumir mis responsabilidades.
“Aunque pueda perder buena parte de ese dominio con el abuso de su libertad” si no sabemos aprovechar las cosas y saber que tenemos libertad debemos de condicionarnos a nosotros mismos, para que no pasemos por encima de ciertos puntos por los cuales tenemos libertad, debemos de motivarnos a nosotros mismos y las cosas o personas que nos rodean.
Ana Isabel Tobón Botero 11*A
"en bien aunque los orígenes de la palabra persona no se refieren a lo que hoy entendemos portal es cierto que siempre a sugerido alguna realidad " esta bien que todo sea así por que siempre nos da un animo como si fuéramos alguien para el mundo la palabra persona es identificarse a uno mismo.
ResponderBorrar"de otra parte la palabra dignidad se significa primaria mente preeminencia excelencia digno es aquello" a lo que cada persona nos enfrentamos en verdad la dignidad no la trae uno uno se la gana y una persona digna es una persona responsable y merecedora de que le digan ser humano
"hoy casi nadie niega en teoría que todo hombre es persona tiempo a habido en el que se discutió sobre si la mujer lo era o los negros indios y esclavos tenían un alma" en verdad el nombre persona no es para cualquiera a aquel que se lo merese por todo su trabajo y desempeño
ANDRES FELIPE PALACIO OROZCO
ResponderBorrar9-A
Para mí, "la libertad" tiene dos sentidos: en sentido de la norma o las normas que nos rodea o en contra de ellas, es decir, somos libres de hacer lo que queramos y cuando queramos, pero siempre o casi siempre se debe actuar basados en la norma, lo bueno y lo útil como lo dice nuestro decálogo de convivencia.
Para ser “dueño de mis actos” debo ser dueño de mí mismo, es decir si queremos dominar el mundo, primero tenemos que dominarnos a nosotros mismos.
"puedo escoger entre hacer o no hacer" hay personas que son capaces de manejar toda clase de vehículos y materiales de todo tipo, pero a veces ni son capaces de manejarse ellos mismos.
A veces pensamos incluso en que podemos manejar o manipulas a personas con las que convivimos, pero no es así, nadie es dueño de nadie, solo de si mismo para poder tomar sus propias decisiones.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarCristina marulanda chica
ResponderBorrar9°A
"La experiencia de ser origen y dueño de mis actos" esto significa que yo piedo hacer algo segun mi voluntad yo soy el que decido si querer o no y si alguien me fuerza hacer algo que yo no quiero se que no le debo hacer caso por que yo " debo hacer las cosas fundamentales desde mi misma y por mi misma" y tener lo que merezco.
Los humanos en cierta medadida podemos domimar el mundo por que es el unico mundo que es dueño de si y por eso Dios nos hizo a su imagen y semejanza como dise en la biblia.
"Yo no puedo hacer esto o lo otro ".Yo soy la que escoge lo que boy hacer yo tengo la capacidad de dominio de poseerme, de pertenecerme de de autoconocerme e.t.c. Esto me hace caras de denominar muchas actividades como espirituales y coorporales.
Leidy Tatiana Gallego Arango 10*B
ResponderBorrar"Yo soy origen de mis actos"
El darle origen a mis actos ya sean buenos o malos, siempre vamos hacer responsables de aquellos, que pueden traer consecuencias buenas o malas y que solamente dependen de nosotros mismos en la manera en que actuemos, ya sea justamente o injustamente y debido a esto sera lo que nos tocara recibir.
"Dueño de si mismo"
Yo soy dueño de mi forma de ser, dueño de mi manera de expresarme, pensar y actuar en pocas palabras dueño de mi mismo y esto no lo debe cambiar nada, ni nadie . No debemos dejar que las demás personas se vuelvan dueños de nosotros mismos, debido a que muchas veces nos manipulan por múltiples factores que aunque juegan en nuestra contra no les dan el derecho para apoderarse de ello,porque el dueño de si mismo soy yo,mas no los demás.
"El hombre en cierta medida puede dominar el mundo"
El hombre puede dominar el mundo por sus múltiples
cualidades,capacidades ,habilidades y en especial por el gran avance de la tecnología que tiene cada día. Pero el hombre muchas veces se aprovecha de lo que le brinda el mundo y no lo utiliza de la manera adecuada o debida, y así como abusa de ella, también la desperdicia y no la sabe utilizar.
Stiven Marulanda Chica 8c
ResponderBorrar"yo puedo hacer esto o lo otro" yo soy el que escojo lo que voy a hacer yo tengo la capacidad de dominio de poseerme de perteneserme de autoseerme etc. esto me hase capaz de dominar muchas actividades como espirituales y corporales.
"la experiencia de ser origen y dueño de mis actos" esto significa que yo puedo hacer algo segun mi voluntad yo soy el que decido si querer o no querer y si alguien me fuerza hacer algo que yo no quiero se me agudiza. "yo siento la nesesidad de hacer las cosas fundamentales desde mi mismo y por mi mismo" y tener la
libertad que me merezco.
los humanos en cierta medida podemos dominar el mundo porque es el unico en el mundo que es dueño se si y por eso DIOS nos hiso asu imagen y semejanza como dice la biblia. aunque perdamos alguna parte de ese dominio por el abuso de la libetad.
“La experiencia de ser origen y dueño de mis actos comporta la experiencia intima” esto me lleva a pensar que uno tiene el derecho de ser libre en sus pensamientos y nadie tiene por qué decir nada porque yo no controlo sus pensamientos si alguien me obliga hacer algo que no quiero me contradice me querer.
ResponderBorrar“Se puede hacer esto o lo otro puedo escoger entre hacer o no hacer” esto me enseña que uno nunca debe de hacer lo que le dicen por ejemplo me invitan a robar yo puedo escoger entre hacerlo o no hacerlo porque para eso es mi propio criterio.
Lo que me enseñaron los dos párrafos fue que cada quien es su propio dueño, no tenemos que esperar que otro tome las decisiones por nosotros, no como lo que dicen que hagamos, nosotros somos nuestros propios dueños y por eso nosotros elegimos hacer el bien o el mal.
Juan Pablo Ramírez Arias 8°C
ResponderBorrarPárrafo #1
De Esto Se Aprende Muchas Cosas Tales Como Que Yo Puedo Tomar Decisiones Por Si Mismo Que Quiero Hacer Y Que No Quiero Hacer Y También Que Yo Soy Libre Y Puedo Hacer Casi Todo Lo Que Yo Quiera.
Párrafo #2
A Qué Voy A Que Puedo Hacer Casi Todo Lo Que Yo Quiera A Que Si Yo Quiero Hacer Algo Bueno O Malo Hay Algunas Reglas Pero No En Todas Partes Hay Reglas Por Lo General Estás Reglas Se Tiene Que Cumplir Si O Si.
Párrafo #3
Claro Que También Se Pueden Se Pueden Incumplir Las Reglas Pero Hay Algunas Consecuencias Pero Cada Quien Es Libre De Hacer Lo Que Quiera O Tomar Las Decisiones Que Quiera Por Que Estamos En Un País Muy Libre.
cada quien es responsable por todos sus actos pero tenemos derechos y hay que cumplirlos no podemos hacer lo que queramos
ResponderBorrarmuchas veces nos quitn las libertades que tenermos obligandonos a cosas inecesarias o acusandonos por algo que no hicimos.
EXPERIENCIA DE LA LIBERTAD
ResponderBorrar´´YO SOY ORIGEN DE MIS ACTOS´´
soy libre de pensar y decidir mis decisiones tal como para el bien como para el mal esta en mi en saber si me conviene o no si lo hago tal vez no me convenga pero como soy libre de tomar la decicion tal vez lo haga
pero hay veces que me enojo me parece injusto del que soy victima no pensando que es por mi bien y debo respetar las deciciones que toman mis padres.
AUTONOMÍA OPERATIVA
´´DUEÑO DE MI´´
puedo tener el dominio de mis actos puedo ser o no ser tengo la capacidad de elegir mi comportamiento de tener actividades espirituales o no depende de mi comportamiento tanto personal como para con los demás esta en la capacidad de dominio que tenga de mi.
de pertenecerse y saber que mis actos me puedo afectar tanto a mi como a los demás
(AUNQUE PUEDA PERDER BUENA PARTE DE ESE DOMINIO CON EL ABUSO DE SU LIBERTAD)
´´IMAGEN HECHO A SU IMAGEN Y SEMEJANZA DE DIOS´´
podemos ser dueños de nuestros actos sin olvidar siempre que debemos tener unas reglas y debemos cumplirlas y hacerles caso a los padre y no alejarnos de ellos para que nos puedan guiarnos y ayudarnos.
PAOLA ANDREA TORO QUINTERO
GRADO:8 C
"puedo querer o no querer" dependiendo de lo que uno quiere, tu vida siempre sera una composición de actos de libertad.
ResponderBorrar"yo puedo hacer esto o lo otro" aunque seamos discriminados por algunos actos, tenemos que defender nuestro libre albedrío.
"lo especifico de la libertad" es tomarla como la mas relevante, sabiendo que detrás de cada acto siempre saldrá una consecuencia.
Daniel Toro Vera 10ºB
Escrito.
ResponderBorrarPartimos de que “puedo querer o no querer”, porque cada uno de nosotros como seres humanos somos conscientes de nuestros actos y gustos... Debemos de tomar las decisiones basadas en lo que queremos y por libertad propia no por cosas que nos digan los demás.
“Yo puedo hacer esto o lo otro”. Soy libre a la hora de actuar, puedo tener miles de experiencias a diario como también enseñarles a los otros lo que se para que aprendan nuevas cosas o viceversa; somos conscientes que tenemos cosas que cumplir, pero no por ellos perdemos nuestra libertad.
Sabemos que al ser humano le “enoja el trato indigno” así que por ello no debemos hacer al otro lo que no nos gusta que nos hagan. Yo soy “dueño de mis actos” como tú también lo eres de los tuyos; así que sigamos el camino del bien para luego no arrepentirnos de las consecuencias.
Karen Morales R.
10-B
"La experiencia de ser origen y dueño de mis actos comporta la experiencia intima de la libertad" el simple hecho de actuar como nosotros queramos, es una demostración de nuestra libertad, pero esto también demuestra que nuestra libertad tiene limites. Tratar de actuar en contra de la libertad de los demás, es uno de los demas, es uno de los límites que tenemos en cuanto al manejo de nuestra propia libertad.
ResponderBorrar"La originalidad operativa, que me permite ser fuente de mis actos permite también que yo normalmente sea dueño de mis actos" esto es favorable para nosotros ya que nuestra libertad nos permite actuar como nosotros queramos, pero en cierta forma también es negativo ya que si se da una ocasión en la cual usemos nuestra libertad para actuar de mala manera, seremos nosotros los únicos responsables de nuestros actos.
"Imagen hecha a semejanza de dios" centrándose en esta oración, puedo decir que me siento en desacuerdo con esta y que desde mi punto de vista fue el hombre quien le dio su imagen y semejanza a Dios, y esto nos sirve de ejemplo para decir que la libertad no solo abarca nuestros actos, si no que también nuestros pensamientos ya que cada persona es libre de pensar lo que quiera.
ESCRITO
ResponderBorrar"PUEDO QUERER O NO QUERER".
De esto partimos que muchas veces nosotros mismos somos los que decidimos a quien querer o a quien no querer ya que muchos casos puede ser que una persona me cae mal entonces por eso no la puedo querer y no eso no puede ser asi. Ya que somos libres y tenemos derecho a el libre pensamiento.
"SER ORIGEN Y DUEÑO DE MIS ACTOS"
De esto podemos deducir que somos personas que todo lo que hagamos es por nuestra propia voluntad y no por la de los otros ya que si a mi no me gusta algun deporte y lo practico es por mi voluntad no por que los demas me digan que debo hacer.
"DUEÑO DE MI"
De esto es que podemos decir que somos capaces de manejar casi todas las cosas como lo es las actividades fisicas o espirituales que yo mi mismo hago para sentirme bien como mentalmente o libremente.
Juan Antonio García Ramírez 10*B
Este texto me quieres dar a entender lo que es querer lo que es quererme a mi mismo y lo que es querer a otra persona tambien habla de cuanto puedo llegar a querer a otra persona o a uno mismo, y de que puedo ( originar un acto determinado o no originarlo, según mi voluntad.
ResponderBorrarTambién de hacer las cosas, yo mismo soy el único que puede tomar sediciones en mi vida y de decidir si hacer o no hacer algo y si alguien me obliga a hacerlo ese ser un motivo para estar ofendido o indignado y pelearse con dicha persona que me este obligando a hacer algo que no quiero o talves que no pueda.
También que el hombre puede hacer todo lo que quiera y todo lo que se proponga alcanzar ( porque el hombre puede hacer en cierta medida puede dominar el mundo porque es el único ser en el mundo que es radicalmente “ dueño de si ” y por eso es “ hecho a imajen y semejanza de Dios ”, como leemos en el libro Génesis) así que todo lo que nos propongamos podemos hacerlo así como dice el texto anterior todo lo que los humanos se propongan a hacer con empeño y disciplina lo van a lograr ya que somos hechos a imagen y semejanza de Dios y somos los únicos habitantes de este mundo que podemos rasonar y tomar decisiones.
De: Santiago patiño nieto. Grado: 8°C
LLAJARY URREA ÁLZATE 8.C
ResponderBorrar"Puedo querer o no querer" yo puedo decidir que hacer o no hacer, yo puedo hacer lo que quiero claro esta, haciéndome responsables de mis actos y a los que conllevan, porque es nuestra libertad que llega hasta el punto donde se vulnera la del otro, ese es el limite.
"Ser fuente de mis actos permite también que yo normalmente sea dueño de mis actos". Al ser yo quien decida que hacer y llevarlo acabo quiere decir también que solo yo soy quien debe responder a las cosas que conllevan y "quizá perder el dominio abusando de nuestra libertad".
"Puedo hacer esto o lo otro" como personas tenemos la libertad de elegir nuestras preferencias, que hacer o no hacer podemos elegir las personas que están a nuestro lado. "El hombre en cierta medida puede dominar el mundo porque es el único ser en el mundo que es radicalmente dueño de si".
ESCRITO:
ResponderBorrar1-"Ser dueño de mis actos comporta la experiencia intima de libertad". Cada quien desde pequeño debe responder por todos los actos que haga ya sean buenos o malos. Toda persona es libre de hacer lo que quiera.
2-"Yo puedo hacer esto o lo otro. Puedo escoger entre hacer o no hacer,entre hacer esto o aquello". Toda persona es dueño de sus actos, ya que el decide ser dueño de sus propias cosas que haga o piense cada día.
3-"El hombre en cierta medida puede dominar el mundo porque es el único ser en el mundo que es radicalmente dueño del si". El hombre si puede dominar el mundo,ya que este es un ser independiente y puede hacer tanto como cosas buenas como malas.
Andrés Felipe Giraldo Serna.
10*B.
Estos parrafos nos hablan de libertad del ser humano de que somos autonomos de hacer lo que queremos, es decir, como dice el texto ''Puedo querer o no querer'' pero ahora nuestros actos tienen su consecuencia buena o mala.
ResponderBorrarSe cita en el texto ''Poder querer mi querer o no querer y de poder no querer mi querer o no querer''.Esta frase del texto nos enseña que podemos ser autonomos al querer o no querer hacer algo.
''Puedo escoger entre hacer o no hacer, entre hacer esto o aquello'', pero como dije antes todo tiene su conciencia y en nosotros estara obedecer a la conciencia y hacer cosas buenas, para recibir cosas buenas.
ResponderBorrarjohan styven blandon oquendo 8a
No podemos estar esclavos ni atados a personas o cosas que hagan de nuestra vida imposible o mortificadora, porque no hay mejor sentimiento que el sentirse libre e independiente.
“A veces para mí, pero no siempre para mí”
Me cuido y me amo, porque si no me cuido y no me amo, no tendré nada para dar a los demás. Tengo derecho a decir no sin sentirme culpable a tener siempre la cabeza en alto y recordar que no soy mejor ni peor que las otras personas que simplemente soy yo, y eso nadie lo puede superar.
“Que nuestro corazón no sea la placa del pueblo por la que todo el mundo se puede pasear”
Es necesario ser selectivos, que le privilegio sea de unos pocos. Hay que abrirle las puertas a quien logre socavar nuestra alma, quien nos haga tiritar de deseo y de amor sin ni siquiera tocarnos.
ESTEFANY ALEJANDRA CASTRILLÓN PÉREZ 8.C
ResponderBorrar"La experiencia de ser origen y dueño de mis actos" todos nos equivocamos y es difícil aveces reconocer el hecho de haber cometido un error, es difícil aceptar que nos equivocamos cuando hacemos algo queriendo, es decir, cuando hacemos algo con ganas o con esfuerzo porque las cosas salen distintas, o cuando uno hace las cosas no queriendo osea sin ganas y no tienen el animo adecuado para hacer algo bien, aveces simplemente actuamos para beneficiar a los demás y no por beneficiarnos a nosotros mismos, eso hace que hagas cosas que sin querer te dañan a ti y en parte no sirven ni aportan nada para tu vida.
"Yo siento la necesidad de hacer las cosas fundamentales (desde mi mismo) y (por mi mismo)" Casi siempre queremos hacer lo que a nosotros mismos nos parezca favorable así no favorezca a los demás, sin pensar si es bueno o malo, solo nos importa saber si nos va a complacer y eso hace que nuestros actos se envuelvan en vínculos poco autónomos y cada quien se deje llevar por lo menos conveniente, entonces viene la parte donde nos involucramos y sentimos la necesidad de tomar nuevas y mejores decisiones para mejorar nuestros propios actos.
"Yo puedo hacer esto o lo otro. Puedo escoger entre hacer esto o aquello" Es decir, que el origen viene de mi voluntad, que conlleva a variadas oportunidades de favorecerme a realizar algo bueno o malo así sea para mi o para los demás. Yo soy la única fuente de mis propios actos, soy la única responsable de mi error, siempre podemos tratar de dominar muy bien lo que se piensa hacer para poder saber hasta donde se puede llegar.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarOscar david castañeda rojas 8°c
ResponderBorrarParrafo # 1
"Yo puedo hacer esto o lo otro .puedo escojer entre hacer o no hacer esto o aquello es decir, la originalidad operativa, que me permite ser fuerte de mis actos permite tambien que yo normalmente sea dueño de mis actos"
Parrafo # 2
Este texto me parecio importante porque nos da ha entender que no siempre podemos hacer lo que queramos si no "poder querer mi querer o no querer. Y si alguien me fuerza a hacer lo que no quiero"
Parrafo # 3
Claro que tambien se puede imcluir las reglas pero eso tiene consecuencias pero eso tiene consecuencias pero cada quien es libre de hacer lo que quiera.
Cristian camilo echeverry Castañeda 8°c
ResponderBorrarParrafo # 1
"Yo puedo hacer esto o lo otro .puedo escojer entre hacer o no hacer esto o aquello es decir, la originalidad operativa, que me permite ser fuerte de mis actos permite tambien que yo normalmente sea dueño de mis actos"
Parrafo # 2
Este texto me parecio importante porque nos da ha entender que no siempre podemos hacer lo que queramos si no "poder querer mi querer o no querer. Y si alguien me fuerza a hacer lo que no quiero"
Parrafo # 3
Claro que tambien se puede imcluir las reglas pero eso tiene consecuencias pero eso tiene consecuencias pero cada quien es libre de hacer lo que quiera.
"yo soy origen de mis actos", soy responsable
ResponderBorrarde las decisiones que tomo, no debo echarle
la culpa a los demás de las cosas que yo
hago porque debo ser una persona honesta.
"puedo escoger entre hacer o no hacer"
porque al tomar mis propias decisiones
me convierto en una persona independiente,
madura y capaz de seguir adelante por mi mismo
"me irrito ante la negación de mi necesidad"
porque yo soy una persona libre y autónoma y
deseo expresar lo que siento y lo que quiero
y no quiero que decidan por mi pues eso iría
en contra de mi libertad
Juan David Loaiza Bedoya 7A
"Yo soy origen de mis actos".
ResponderBorrarLos seres humanos somos responsables de lo que hacemos a diario, siempre y cuando lo hagamos en el momento oportuno y como debe de ser. En gran parte todos nuestros actos dependen de nuestra actitud, al decidir en libertad creamos un ambiente en el que se presta atencion a la calidad de las intenciones de nuestro propio ser.
"Puedo escoger entre hacer o no hacer".
Al hablar de libertad no necesariamente se refiere a hacer lo que queramos, porque en esta vida siempre van a existir normas que nos prohiben muchas acciones.
"Dominar sobre mis propios actos es lo más relevante del ser personal".
Los seres humanos llegamos a una etapa en donde elegimos nuestra personalidad, que queremos ser. Siempre al tomar una desicion debemos de estar seguros de que eso es lo deseamos establecer en el rumbo de nuestra vida, ya que en muchas ocasiones decidimos las cosas sin estar seguros y nos llevan al fracaso.
Alejandro Serna Trujillo 10*B
"Yo soy origen de mis actos", Pienso que esta frase puede ser verdad, hasta el punto en que la persona no tiene varias opciones de donde elegir lo que tiene o quiere hacer. Por que si una persona Ya no tiene voluntad propia va a dejar de ser libre.
ResponderBorrar"El hombre en cierta medida puede dominar el mundo", considero esta frase errónea, por que pese a que la mayoría de las veces las personas de pueden dominar, el hombre nunca va a poder dominar el mundo, dado que este no hace parte de él; pueden decir que somos buenos, que ayudamos al mundo como humanos, pero ante mis ojos y razonamiento somos la única clase que daña la naturaleza, sabiendo que se tienen mas opciones de donde elegir.
Una sola persona debería de responsabilizarse de lo que hace, en un grupo de personas no debería de existir la igualdad sino la equidad; si todas las personas pudieran tener la misma oportunidad de cambiar o hacer lo que quieran, estoy seguro que la mayoría obtendría beneficios propios antes que ver por todo.
JHON FREDY JARAMILLO 10ºA
JAIDER MUÑOZ RESTREPO 8-C
ResponderBorrar"puedo querer o no querer"
yo soy libre de tomar mis propias decisiones, yo como ser autónomo puedo decidir entre lo que quiero y no quiero hacer,yo soy el único responsable de mis actos, pero también debo ser consciente de que cada acto o cada decisión que tomo me traerá consecuencias, ya sean positivas o negativas, con esto me refiero, que aunque soy libre de querer hacer, o de lo contrario de no hacer algún acto determinado, siempre debo de tomar las mejores decisiones.
"yo siento la necesidad de hacer las cosas fundamentales desde mi mismo y para mi mismo"
como seres humanos tenemos la gran necesidad de preocuparnos por nosotros mismos, de hacer lo que nos parezca mas importante para nuestro propio bienestar, por ejemplo: hacer deporte para así lograr un buen estado físico.
"el hombre en cierta medida puede dominar el mundo"
el hombre a través de sus bastantes conocimientos, de su inteligencia y de su sabiduría a logrado dominar al mundo, y ha hecho que cada día la ciencia y la tecnología crezcan para un mejoría en el ámbito social.
juan Manuel Restrepo Tabares
ResponderBorrar"yo puedo hacer esto o lo otro"
todas las personas pueden hacer cualquier cosa pero primero tienen que tener en cuenta a los demas para no ocacionarles molestias o daño.
"yo siento la necesidad de hacer las cosas fundamentales "desde mi mismo" y "por mi mismo"
al hacer las cosas fundamentales, se considera que son esenciales para la vida y el correcto desarrollo, por lo tanto debo hacerlas por mi mismo y desde mi mismo.estas cosas se hacen de acuerdo a los conocimientos que se adquieren con el tiempo.
"la experiencia de ser origen y dueño de mis actos comporta la experiencia de la libertad"
en la medida que puedo tomar mis propias decisiones sobre mis actos, en esa medida experimento el sentido de la libertad
“La experiencia de ser origen y dueño de mis actos comporta la experiencia íntima de la libertad: yo soy origen de mis actos, pero de tal manera que puedo originar una acto determinado o no”. Pienso que no siempre voy a ser origen de mis actos, porque muchas veces lo obligan a uno, o por cosas del pasado, tienes que hacer algo que no quieres; según este texto, este es tu origen y según este acto vas a llegar a otro acto, pero no creo que esto sea el origen, por que este primer acto que te llevo a todos los otros, no fue influenciado por mi. Lo cual no debería ser mi origen.
ResponderBorrarPor otra parte; viéndolo de otra manera, tal vez si pudiera ser porque Yo también tengo una decisión sobre lo que quiero, y si quiero puedo cambiar ese pasado para construir un nuevo presente. Y así si se podría decir que soy origen de mis propios actos; porque ahí si decidí por mi mismo y logre lo que quería.
“ Yo puedo hacer esto o lo otro decidir entre hacer o no hacer, entre hacer esto o aquello”. Es verdad aunque también podemos volver y decir, si alguien me está obligando, yo no podría decidir por mi mismo; como también podemos volver al otro caso y cambiar las cosas, y poder decidir por mi mismo, haciendo ahora si lo que yo quiero, mi voluntad y no la de los demás.
SEBASTIAN DAVID DUQUE CARDONA GRADO 10B
Yuliana Gomez Cardona 10°B
ResponderBorrar"Yo soy origen de mis actos"
Algunas veces culpamos a los otros por nuestros actos, por lo que hacemos pero no nos damos cuenta que nosotros somos dueños de lo que hacemos, esta en nuestras manos si hacemos o no las cosas.
"capacidad de dominio sobre mis actos"
Todos tenemos las posibilidad de dominar lo que hacemos, como las queremos hacer, nadie puede decirnos que no hagamos algo pues si nosotros ya decidimos hacerlo es nuestra decisión.
"Dueño de si"
cada persona sabe lo que eta haciendo con sus vidas, las consecuencias que algunas veces nos trae, no es culpar al que sea por lo que hacemos ya que nosotros decidimos todo.
“La Experiencia de ser origen y dueño de mis actos”
ResponderBorrarMe parece muy cierto, puesto que cada persona se responsabiliza de cada cosa que haga o no haga; nadie mas debe tener la obligación de responder por los actos de alguien mas.
“Puedo escoger entre hacer o no hacer”
Todos tenemos la libertad de tomar decisiones propias ya sean o no correctas, le guste o no a los demás, nada debería afectar nuestra forma de actuar o pensar.
“El hombre en cierta manera puede dominar al mundo”
me parece algo incierto, ya que el hombre en cierto modo se puede dominar a si mismo en varios aspectos, pero a pesar de esto, no puede dominar al mundo, en cierto modo el mundo nos domina a nosotros.
Natalia Gomez Orozco 10°B
“yo soy origen de mis actos” pienso que como seres humanos que somos tenemos la conciencia y la capacidad de hacer las cosas bien a nuestra manera, claro que hoy en día hacemos las cosas como salgan sin medir las consecuencias que esto nos trae, pues algunas veces nuestros actos no son los mejores y por ello es necesario actuar de la manera correcta para así no hacerle daño a quien más queremos.
ResponderBorrar“Yo puedo hacer esto o lo otro” con respecto a esta frase (Yo puedo hacer esto o lo otro) tengo entendido que somos nosotros quienes decidimos si hacer o no las cosas, sean de la manera correcta o incorrecta, nosotros tenemos la capacidad de elegir entre el bien y el mal, y ya es voluntad del hombre hacer o no hacer, ya que siempre hará lo que más le convenga sea por beneficio suyo o de otra persona
“Puedo querer o no querer” somos personas libres y por ello tenemos gustos y disgustos…. Nosotros somos conscientes de lo que queremos y no porque a otra persona no le guste lo que hacemos lo vamos a dejar de hacer. SOMOS LIBRES
Yuliana Cadavid García 10ºA
Laura Ciro Patiño
ResponderBorrar10°B
"Yo soy origen de mis actos, pero de tal manera que puedo originar un acto determinado o no originarlo según mi voluntad";soy responsable de mis actos y son estos los que definen mi personalidad y me ayidan a formar un carácter y una reputación,tenemos albedrío por ello nos consideramos seres superiores a los demás y es esa libertad la que nos hace personas.
"Puedo escoger entre hacer o no hacer" la capacidad de tomar nuestras propias decisiones es lo que nos hace diferentes a los animales, es esta característica la que muestra nuestra esencia y deja al descubierto nuestra capacidad de razonar,pero siempre tenemos reglas,leyes y normas que limitan nuestra capacidad para elegir convirtiendonos en seres no cien porciento autonómos.
"El hombre en cierta medida puede dominar el mundo",el ser humano domina el mundo pues es quien toma las decisiones que más le convienen y hacen el cambio por ejemplo: Una multinacional decide comprar un bosque pues necesita madera, al talar los árboles se afecta todo un ecosistema, desequilibrando el medio ambiente,de esta manera el hombre domina en cierto modo al mundo llegando a crear su propia realidad.
"Yo puedo hacer esto o lo otro"
ResponderBorrarEl humano como persona tiene la capacidad de elegir que hacer con su vida, lo que en realidad quiere lograr, esto lo lleva a ser dueño de los actos de su vida, de mis propósitos; todo esto te permite ser dueño de lo que puedes hacer, a ser alguien decidido con lo que quieres y deseas.
"El hombre en cierta medida puede dominar el mundo"
Estoy descuerdo con esto pero a la vez no ya que, cada quien vive y tiene un mundo en el cual se comporta como quiera y arma su vida de acuerdo a lo que quiere, eso lo hace dueño de el mundo propio y logra dominarle, Pero eso no te hace dueño de el mundo exterior, ya que en ese mundo dominan las potencias mundiales, clases políticas, la oligarquía y las grandes empresas.
"Y si alguien me fuerza a hacer lo que no quiero"
Esto debemos evitarlo, nosotros debemos decidir lo que queremos ser de acuerdo a lo que nos gusta y deseamos, debemos ser autónomos en la vida, no dejarnos guiar por lo que quieren los demás para nosotros y que según ellos es lo adecuado para vos, pero en realidad no nos sentimos a gusto, solo lo hacemos para no quedar mal o poder encajar en lo típico de la sociedad.
Alejandro Narvaez Orozco 10°B
"soy dueño de mis actos"soy libre de mis expreciones y de hacer con mi vida lo que mejor me parezca y teniendo en cuenta que los actos que este decidida hacer pueden tener consecuencias ya se an malas o buenas y razonar en lo que verdaderamente me conviene y que yo puedo hacer las cosas con originalidad para mi mismo y por mi mismo y haci aceptar que nos equibocamos y cuando nos levamntemos hagamos las cosas con ganas y esfuerzo sin depender de nadie.
ResponderBorrar"el escojer entre hacer y no hacer " yo soy autonomo de la capacidad de dominio que tengo sobre mis actos y en cierta medida catalogarme como un ser unico e irrepetible y radicalmente hechos a imagen y semejanza de Dios lo cual lo dice la sagrada biblia y hacer el dominio absoluto de mi personalidad de mi libertad, y de mi autonomia.
" a liberta y el origen de mis actos" mi libertad no implica hacer lo que yo quiera lo que procede es hacer el bien por la sociedad y tener conciencia civil y etica a consecuancia vendran cosas mejores y entender que a todas las personas nos rige y nos imponen reglas y condiciones para vivir en sociedad .
valentina rodrigez cardona 10°B
"Soy dueño de mis actos" yo soy la que decido hacer lo que mejor me parezca y tener responsabilidad de que siempre va haber algo bueno o malo y que yo puedo hacer las cosas como mejor estén y debemos de hacer aceptar que nos podemos equivocar y que debemos de tener en cuenta que cada vez que caigamos nos debemos de volver a levantar y hacer otra vez las cosas bien desde el principio y no dejar que nada ni nadie nos este destruyendo"
ResponderBorrar" el escojer entre el hacer y no hacer"
Cada quien esta decidido hacer las cosas cosas como mejor parezcan y es hacer lo que nosotros mejor creamos y que soy yo misma la a tomar mis propias decisiones y que hay cosas q nos limitan nuestra capacidad para convertimos no en ser un cien porciento autónomos somos nosotros los que tenemos que saber que somos los dueños de nuestras vidas pero no debemos de hacer las cosas mal o si no hacerlas como deben de ser"
"Libertad y origen de mis actos"
La libertad no es la para coger y hacer lo que sea debemos de hacer las cosas con responsabilidad,siempre vamos a tener disgustos nunca vamos a estar a gusto con muchas cosas y no siempre vamos hacer libres como queremos siempre hay algo de que siempre va a imponer eso y no vamos hacer lo suficiente para todos ni para la sociedad pero es lo que nosotros pensemos y creamos"
Valentina Betancur Osorio
10-b
luis fernando gonzalez ramirez
ResponderBorrargrado 10A
reflexion
“Esto es lo específico de la libertad: la posibilidad no sólo de querer, sino de querer reduplicativamente, es decir, de poder querer mi querer o no querer y de poder no querer mi querer o no querer. Y si alguien me fuerza a hacer lo que no quiero, entonces se me agudiza más la conciencia de mi pertenencia a mí¬ mismo” Cada quien es dueño de sus actos y de lo que hace por sí mismo, porque si haces algo ya sea bueno o malo tienes que saber afrontar las cosas o las adversidades que esto traerá, y debes de saber algo de que si tú haces algo bueno o malo lo tienes que afrontar solo siempre lo estarás así hayan demasiadas personas a tu alrededor
“Yo puedo hacer esto o lo otro. Puedo escoger entre hacer o no hacer, entre hacer esto o aquello. Es decir, la originalidad operativa, que me permite ser fuente de mis actos permite también que yo normalmente sea dueño de mis actos.” Cada quien puede hacer sus cosas a su manera como quiera y donde quiera ya depende de cada quien los tropiezos u obstáculos que esta traiga, que cualquier cosa que hagas sean solo tuyas y de nadie más porque a veces la gente no tiene por qué saberlo todo sobre ti
“El hombre en cierta medida puede dominar el mundo porque es el único ser en el mundo que es radicalmente “dueño de sí¬” es de el hombre mismo enfocarse en lo que quiere y en lo que puede llegar a ser con compromiso y dedicación de sí y así poder llegar a su objetivo o meta.
“El hombre es dueño de todos sus actos y es libre de hacerlos, pero es donde el ser libre también se convierte en creerse dueño de muchas acciones del otro o del otro en sí y le hace daño, es esa libertad la que hace que muchas personas sean malas con sus actos.”
ResponderBorrar“También lo hacen indirectamente cuando los demás ponen reglas para una acción determinada está sobrepasando mi libertad y es donde el otro pasa a ser dueño de mis acciones”.
En el mundo el hombre es quien domina todo lo que se hace y también por el concepto que tiene de libertad se cree dueño de todo lo que existe pasando por encima de lo demás incluso creyéndose superior a las demás especies”. Jhojan Botero 10-B
ANGIE TATIANA CARDONA RAMIREZ (11°B)
ResponderBorrar"Puedo querer o no querer" En la vida siempre nos vamos a encontrar con personas que quieren imponer su voluntad pero, tu decides si dejarte, nadie tiene porque obligarte a decidir de tal manera. Es tu voluntad y tus decisiones, date la oportunidad detener una experiencia de libertad pudiendo decidir si querer o no querer.
"La originalidad operativa permite ser fuente de mis actos permite también que yo sea dueño de mis actos" porque no necesariamente necesitamos copiar e imitar a los otros. Somos dueños, creadores y responsable de nuestros actos y siendo imitación no seras realmente la fuente que te permita ser dueño de ellos.
"Esta capacidad de "dominio", sobre mis propios actos, de ser "dueño de mi", de "poseerme", de "autoserme" es lo mas relevante del ser personal." En definitiva vales mas siendo tu, no necesitas depender de otros; tus actos y tu propia decisión van a crear una autonomía operativa que va a convertirse en una experiencia de libertad.
" Yo soy origen de mis actos, pero de tal manera que puedo originar un acto determinado o no originarlo según mi voluntad"
ResponderBorrarYo soy libre de pensar lo que quiera. Las personas tenemos el libre albedrío,que hacer o que no hacer, lastimosamente hay personas que hacen mal, creen que pueden hacer daño solo porque son libres.
"Puedo escoger entre hacer o no hacer, entre hacer esto o aquello"
Nadie me obliga a hacer las cosas, entre que hacer o no con mi vida, que pensar o que no. Nadie tiene dominio sobre nadie.
"Esta capacidad de "dominio" sobre mis propios actos de ser dueño de "mi" de "poseerme" de "pertenecerme" de "autoserme" es lo mas relevante del ser personal y supone todo lo anterior"
Soy libre de decidir como me visto, como me peino, cuando quiero algo, cuando lucho por algo, cuando soy feliz. Soy libre y nadie puede decidir por mi.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrar"yo soy origen de mis actos" mis actos demuestran lo que soy lo que siento y lo que pienso, por eso debo tener la capacidad de razonar para mirar por cual camino me voy, soy el dueño de mis decisiones y por lo tanto responsable de ellos.
ResponderBorrar"se me agudiza más la conciencia de mi pertenencia a mí mismo" cuando se me vulneran los derechos me indigno, me rebelo contra mi opresor y trato de que se respete lo que creo que es mío y el trato que me merezco.
"Puedo escoger entre hacer o no hacer" yo pudo escoger lo que quiero o lo que no quiero hacer, soy un ser libre que toma sus propias decisiones, aunque la mayoría se ven limitados por normas, reglas y leyes que no dejan que el individuo desarrolle más a fondo su potencial como persona.
Andrés Felipe Martínez Gómez.
10°A
Saron López García 10-B
ResponderBorrar<<..Ser "dueño de mi", de "poseerme", de "perteneserme", de "autoserme"..>> Somos dueños de nosotros mismos, es lo único que esta seguro, nadie puede decidir por nosotros, no pueden obligarnos a ser algo que no queremos, eso, literalmente es la libertad.
Pero.. Acaso estamos seguros de para que queremos utilizar esa libertad? A diario se lucha por ella, ser hacen marchas en las que la gente lucha por obtenerla, pero podría apostar que la mayoría de esas personas no saben para que la quieren.
Y que pasaría si obtuviéramos la libertad que tanto anhelamos? Para que la utilizaríamos? Solo nos cruzaríamos de brazos, teniendo algo por lo que tanto luchamos, pero que en realidad no sabemos aprovechar.
Puedo originar un acto determinado o no originarlo, según mi voluntad" La libertad es algo que todos poseemos de cierta manera, tal vez no todos seamos completamente libres para realizar ciertas cosas, pero esto se debe generalmente a que seguimos ciertas normas, que son impuestas por autoridades mayores.
ResponderBorrar- "Me irrito ante la negación de mi necesidad de ser origen de mis actos" A pesar de que las limitaciones todos somos totalmente libres para escoger los pensamientos que queremos o no tener, la capacidad de tomar decisiones sobre nosotros mismos es lo que nos hace libres.
-" Yo puedo hacer esto o lo otro" Tener libertad significa que tenemos que adoptar una actitud responsable y no convertirlo en libertinaje, la libertad es algo que debemos atesorar y saber aprovechar porque es un bien de el que todos no gozamos en su totalidad.
Vanessa Vásquez Ruiz
10-A
"Según Mi voluntad puedo querer o no querer"
ResponderBorrar-De la voluntad que tengamos todos los días depende que las cosas que quiero hacer me salgan bien.
"Yo siento la necesidad de hacer las cosas fundamentales desde mi mismo y por mi mismo"
-cada uno de nosotros debería de hacer las cosas pensando en si, en el beneficio que le puede traer y la satisfacción personal.
"Capacidad de dominio sobre mis propios actos, de ser dueño de mi"
-Si cada uno de nosotros pensaramos primero antes de hablar, ya que del modo como actuemos podemos estar bien o mal o herir a los demás.
VALERIA BOTERO CASTRO 10°A
ResponderBorrarALEJANDRA PAVAS CARDONA. GRADO 11*B "Yo soy origen de mis actos, pero de tal manera que puedo originar un acto determinado o no originarlo según mi voluntad"
Yo soy libre de pensar lo que quiera. Las personas tenemos el libre albedrío,que hacer o que no hacer, lastimosamente hay personas que hacen mal, creen que pueden hacer daño solo porque son libres.
"Puedo escoger entre hacer o no hacer, entre hacer esto o aquello"
Nadie me obliga a hacer las cosas, entre que hacer o no con mi vida, que pensar o que no. Nadie tiene dominio sobre nadie.
"Esta capacidad de "dominio" sobre mis propios actos de ser dueño de "mi" de "poseerme" de "pertenecerme" de "autoserme" es lo mas relevante del ser personal y supone todo lo anterior"
Soy libre de decidir como me visto, como me peino, cuando quiero algo, cuando lucho por algo, cuando soy feliz. Soy libre y nadie puede decidir por mi.
"La experiencia de ser origen y dueño de mis actos comporta la experiencia íntima de la libertad". El hombre es independiente en sus decisiones, elige que quiere hacer y si lo va a hacer, y que no quiere hacer.
ResponderBorrar"Yo siento la necesidad de hacer las cosas fundamentales 《desde mi mismo》 y 《por mi mismo》". No sólo es querer ser dueño de sus actos, sino también, una necesidad del hombre, tanto que, cuando se le obliga a hacer algo que no es de su voluntad se enoja y se siente indignado, víctima, siente que no está recibiendo el respeto que se merece.
El poder hacer algo o no, el poder escoger entre una u otra cosa, el ejecutar o no X o Y acción, hacen al hombre dueño de sí, le permiten dominar sus actividades espirituales, corporales y por ende el mundo en sí y muchas de las cosas que lo rodean. El problema está en el abuso de la libertad, pues por medio de este se puede perder parte del dominio tanto propio como de las cosas de su alrededor.
muchas veces el colegio es aburrido pero debemos ponerle interes a lo que hacems si nos proponemos hacer las coss bien y si las hacemos bien por seguridad lo vamos a lograr
ResponderBorrarpero si para todo sacamos una excusa o inventamos cosas para no ir a estudiar no estamos haciendo nda hay que tomar la etapa del ccolegio como una experiencia para mas adelante no commo una obligacion
"Yo soy el dueño de mis actos y siempre debo procurar por hacer las cosas bien. El ser humano tiene la virtud de actuar deacuerdo a su conciencia y por esto es superior a las demas especies pero muchas personas creen que el no hacer las cosas es ser rebelde sbiendo que el mal se lo estan haciendo ellas mismas"
ResponderBorrar