lunes, 17 de abril de 2017

AVANCES TECNOLÓGICOS: 11B

Cada equipo subirá su participación en el blog por medio de un comentario si por motivos del numero de caracteres no lo permite por favor subirlo en dos comentarios.

14 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar
  2. BUENAS TARDES: EQUIPO:LOS ANÓNIMOS
    IMPACTO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN LA GUERRA:
    Algunos autores han contemplado las innovaciones tecnológicas como un importante factor en el desarrollo del arte de la guerra. Uno de los autores más relevantes fue Nikolai Ogarzou nacido el 30 de octubre de 1917, quien popularizo el término “revolución tecnológica militar “ , inspirándose en la gradual introducción a medio y largo alcance en el sistema militar. El paradigma de Ogarzou toma en cuenta que los avances tecnológicos que se han dado a lo largo de la historia han aportado ciertas ventajas que muchas veces han llegado a ser decisivas para ganar guerras o incluso para evitarlas, debido a la jerarquía alcanzada por aquellos que tienen superioridad tecnológica.
    Desgraciadamente uno de los acontecimientos que han impulsado con más fuerza el avance científico y tecnológico ha sido la guerra. Los diferentes conflictos bélicos alrededor del mundo han dado pie a que tanto la ciencia como la tecnología avancen y con ello lograr obtener la ventaja sobre el enemigo. A pesar de ser importante la innovación en estos ámbitos, este un ejemplo de que tanto ciencia como tecnología sin ética pueden conducirnos a caminos desagradables. Hay que recordar que cuando la batalla se gana todos perdemos.
    Relación de la ciencia y la tecnología en la guerra:
    La relación catástrofes temibles, más gente muerta. Aprovecharse de los demás, tener propios bienes sin pensar en los demás. La tecnología y la ciencia en la guerra buscan poder económicos nuevas armas, nueva tecnología que será usada por el gobierno para atacar países.

    ResponderBorrar
  3. http://thesocialsciencepost.com/es/2015/11/el-impacto-de-la-tecnologia-en-la-guerra/ Anónimos aclaren las fuentes y el ejercicio no radica en copiar y pegar.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buenas tardes:
      Las fuentes son:
      +hhttp://thesocialsciencepost.com/es/2015/11/el-impacto-de-la-tecnologia-en-la-guerra/


      +https://es.answers.yahoo.com/cuestión/index?qid=20080712182031AAE9PVq

      Borrar
  4. Buenas tardes.


    Impacto de la ciencia y la tecnología en las grandes ciudades.
    La contaminación ha sido un gran problema que trasciende la cuestión atmosférica. la basura es un problema que se genera por el mal uso de la tecnología; existen contaminantes peligrosos que son desechados sin la precaución debida , entre ellos las pilas , los aparatos eléctricos y electrónicos .teniendo esta contaminación efectos en la salud , provocando daño pulmonar , efectos en las vías respiratorias , dolor de cabeza , irritación de ojos , etc.
    La tecnología hizo que las personas ganaran control sobre la naturaleza y construyeran una existencia civilizada igualmente ha hecho que la calidad de vida mejore y que la esperanza de vida de un ser humano aumente, muchas personas viven más y de forma más sana, por ello la tecnología mantiene a millones de personas alrededor del mundo. También es cierto que las grandes ciudades consiguen avanzar con su economía con comercios y la globalización actual gracias a ser lo que son; en cierto punto no es tan malo.
    Pero, sin embargo, la implementación de la tecnología en las grandes ciudades no es de las mejores ya que podemos notar las consecuencias; estas pueden ser contaminación, aumento de las posibilidades comerciales, entre otras. Los avances tecnológicos son buenos o malos dependiendo de cómo se utilicen y la mayoría de veces pensamos que una tecnología es mala y la cambiamos por otra , sin embargo , no nos damos cuenta que el malo es el ser humano al no aplicar adecuadamente su tecnología .

    -Los auténticos.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. http://etivalorzulee.blogspot.com.co/2010/12/impacto-de-la-ciencia-y-la-tecnologia.html Auténticos hay copia de la internet, se necesitan referencias pero no copiarlas.

      Borrar
  5. Cartel de Sinaloa
    Impacto de la ciencia y la tecnología en la agricultura

    A lo largo de la historia los elementos creados por el ser humano se han aplicado a la agricultura para tareas como recolección y reproducción, una combinación entre naturaleza y tecnología.
    Tristemente la agricultura que es un factor importante en la vida del hombre desde el inicio y hasta el momento pero gracias a esto se han creado aspectos negativos tales como la contaminación, erosión, deforestación y migraciones de mucha especie de fauna como también perdida de suelos para realizar esta actividad pero el impacto de la tecnología podría prevenir y controlar estos inconvenientes como principal finalidad. También el impacto científico plantea objetivos a corto plazo que se ven reflejados en un mayor rendimiento y mejora en diferentes aspectos en la agricultura. Algunos ejemplos en avances tecnológicos en la agricultura son la nueva maquinaria agrícola, insumos como semillas y agroquímicos mejorados.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Cartel de Sinaloa-Breve pero señala el costo de estos avances.

      Borrar
  6. GRUPO: INFINITO
    El impacto de la ciencia y la tecnología en la vida cotidiana

    La ciencia y la tecnología tienen una relación directa con la vida cotidiana, muchas de las cosas que se utilizan o se consumen por la sociedad tienen que ver con el avance de la ciencia y tecnología, como los aparatos que se utilizan, así como los alimentos que se consumen, los productos que se compran, los medicamentos que se utilizan para mejorar la salud, el conocimiento que se aplica a diario, la información que se comparte, etc.
    El conocimiento científico y tecnológico no es el mismo que se generaba en la sociedad antes del siglo XX, ya que su uso se ha hecho más común en la población, con esto podemos decir que la ciencia impacta y determina el rumbo de los principales conocimientos generados en la sociedad actual.
    La relación entre ciencia, tecnología e industria, fue una relación fundamental para el desarrollo de la sociedad actual, ya que en este proceso los adelantos científicos que se aplicaron para la tecnificación de las industrias, dieron origen a grandes avances en la forma de producir los bienes o servicios que se consumían y que actualmente se consumen.
    El conocimiento científico y tecnológico que se ha desarrollado a lo largo de la humanidad, ha llegado hasta nuestra vida cotidiana, modificándola, ya que se han generado telecomunicaciones para estar la mayor parte del día conectados, redes inalámbricas, telefónica celular para comunicarnos, computadoras cada vez más avanzadas, en el ámbito de la salud, se han desarrollado medicamentos para prevenir enfermedades, etc.
    Pero por el otro lado, se han desarrollado adelantos científicos y tecnológicos que dañan el entorno de la sociedad, desafortunadamente, estos riesgos también forman parte del impacto de la ciencia y tecnología en la sociedad actual, tal es el caso de la creación de armas de destrucción masiva, la mutación de virus por experimentos, modificación del medio ambiente por la liberación de gases, la modificación de ecosistemas por la inclusión de organismos genéticamente modificados, acumulación de basura, etc.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. https://cibertareas.info/el-impacto-de-la-ciencia-y-la-tecnologia-en-la-vida-cotidiana-etica-y-valores-2.html http://etivalorzulee.blogspot.com.co/2010/12/impacto-de-la-ciencia-y-la-tecnologia.html Infinito aclaren las fuentes y el ejercicio no trataba de copiar y pegar.

      Borrar
  7. la mega ciencia

    La mega ciencia, se dice que a estado presente a lo largo de los años..
    La primera guerra mundial se dice que fue la guerra de los químicos.. A partir de la segunda guerra mundial fue cuando se dijo que tecnología, ciencia y guerra iban de la mano.
    Se enfatiza que a principio de los años cuarenta algo comenzó a cambiar en cuanto a investigación y desarrollo, ya que el progreso científico había madurado notoriamente, abriendo en ese entonces proyectos a gran escala.
    En conclusión la mega ciencia también nos ha perjudicado, ya que a medida que pasa el tiempo, se inventan nuevas armas, que en su buena utilidad pueden ser eficaces, pero si no las sabemos utilizar podríamos tener nuestra propia destrucción.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Always Present-El comentario era con respectos a los avances y consecuencias de la ciencia y la tecnología en determinada área, en el caso de ustedes era en las Comunicaciones.

      Borrar
  8. Los Del Rincón

    La revolución industrial fue un conjunto de transformaciones sociales y económicas que sucedieron en algunos países de Europa y que propiciaron la aparición del mundo contemporáneo.El desarrollo basado en el trabajo manual se reemplazó por la industria y la manufactura, y trajo consigo una serie de beneficios y perjuicios. La industrial textil y el hierro fueron la punta de lanza de la revolución.

    Estos cambios vinieron de la aplicación de la energía del vapor a la máquina, con lo que nació lo que conocemos como sociedad industrial.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Los del Rincón-El comentario era con respectos a los avances e impactos de la ciencia y la tecnología en un determinado sector, en el caso de ustedes era en la economía.

      Borrar