martes, 16 de mayo de 2017

AUTOEVALUACION Y COEVALUACION SEGUNDO PERIODO-2017

AUTOEVALUACION Y COEVALUACION
Señor estudiante por favor realizar su autoevaluación entre el 15 mayo hasta el 27 de mayo. La coevaluación se le realizará al compañero de la lista que sigue en su orden.


PERIODO

LINK
SEGUNDO PERIODO
AUTOEVALUACION
https://goo.gl/forms/AhKAGy62PmYhnfh53
SEGUNDO PERIODO
COEVALUACION
https://goo.gl/forms/zJkPKVdiOFLFtE0u2



viernes, 5 de mayo de 2017

PROYECTO DE LECTURA: SEMANA SEXTA

SEMANA SEXTA PROYECTO DE LECTURA
¿Qué haces que tú seas tú?

DESARROLLAR LAS SIGUEINTES PREGUNTAS:
1.       ¿Cuáles son los rasgos característicos que tienen cada uno de los personajes del capítulo 1 y 2 del libro del descubrimiento de Harry??
2.       ¿Cuáles son los rasgos característicos que tienes tú?
3.       ¿Cuáles crees que son los rasgos más característicos que identifican a una persona?


martes, 2 de mayo de 2017

SEMANA CINCO PROYECTO DE LECTURA

SEMANA 5. PRIMERA PARTE 
REGLA DE INVERSIÓN

A las 20 ejercicios hechos en la semana 4 primera parte, realizarse la regla de inversión. 


AVANCES EN MEDICINA HUMANA


AVANCES EN MEDICINA HUMANA

DESARROLLO:
El alumno revisa la siguiente lectura y después realiza un cuadro comparativo.
Avances en medicina humana
REPRODUCCIÓN ASISTIDA: Consiste en una serie de técnicas avanzadas para ayudar a la fertilidad. Alguna de estas técnicas es la inseminación artificial (conyugal o con semen donante) la fecundación in vitro, la transferencia intratubaria de gametos, la microinyección espermática y la inducción de la ovulación.
Las implicaciones éticas que conlleva este tipo de tratamientos redundan en lo siguiente: ¿La reproducción fue un acto de amor? ¿Existe vinculación de responsabilidad con el individuo llamado a la existencia? ¿Cuál es el destino del nuevo ser? ¿Existen las condiciones para su sano desarrollo? ¿Dónde queda la vida conyugal? ¿Es lícito aplicar las técnicas de reproducción a cualquier persona que desee concebir un hijo, sin importar la edad o las probables condiciones en las que vivirá? ¿Quién debe normar? Si se crea la placenta artificial ¿qué será el ser humano?
EUGENESIA: En términos generales, la eugenesia consiste en el “buen nacimiento” (eu: bueno, genos: origen) y la ingeniería genética intenta intervenir en los genes del individuo para eliminar algunas enfermedades determinadas por los genes y corregirlos en su caso.
La eugenesia es, entonces, un conjunto de métodos que procuran mejorar la calidad de la raza humana. Busca seres perfectos en todos los ámbitos. Por una parte, pretende eliminar las características no deseables y defectos genéticos; por otra, aumentar la proporción de genes y de genotipos que se consideran deseables, reproduciendo caracteres adecuados para producir gente con “alta calidad”.
Las implicaciones éticas que la eugenesia representa son indudablemente en torno a la “mejora de la raza”. Esto permitiría evitar enfermedades hereditarias o congénitas, aunque no se sabe los cambios sociales que esto acarrea, uno puede preguntarse: cuando esto sea posible, ¿se escogerán niños chaparros, morenos, ojos cafés, rasgos fuertes y de mediana inteligencia? Poco probable. Todo parece indicar que la mayoría se inclinará por niños altos, rubios, ojos claros, rasgos finos y muy inteligentes.
Esa tendencia, además de ser indicativa de los patrones de belleza y personalidad predominantes, conduciría a prácticas discriminatorias y racistas.
- Actividad: realiza un cuadro comparativo, sobre las características a la “reproducción asistida y eugenesia” con respecto a las implicaciones éticas que conllevan estos avances en la humanidad. y Busca en internet 10 avances médicos en la ultima década