viernes, 23 de febrero de 2018

SEMANA SEXTA PROYECTO DE LECTURA

SEMANA SEXTA DEL PROYECTO DE LECTURA
ETICA Y VALORES HUMANOS Y CATEDRA DE PAZ
EL PROPOSITO DE LA EDUCACION

Cada estudiante responderá las siguientes preguntas y darles una justificación: 
















SEÑOR ESTUDIANTE POR FAVOR RESPONDER LA ENCUESTA QUE HAY EN EL BLOG SOBRE LOS CELULARES. 

miércoles, 21 de febrero de 2018

RECUPERACIÓN GRADOS ONCE


RECUEPERACION GRADOS ONCE

Este mensaje es solo para estudiantes del grado once que de alguna manera hayan perdió ética en años anteriores al finalizar el año escolar.
Su recuperación es la siguiente:
1.       Sacar la guía de recuperación que está en logos. Guía completa.
2.       Leer y estudiar.
3.       Realizar todas las actividades que se encuentran en ella.
4.       Presentar un informe en la 10 semana de los tres primeros periodos.
5.       Realizar un esquema de cada una de las unidades de trabajo de la guía.
6.       En el cuarto periodo debe presentar el trabajo completo hasta la 5 semana de estudio de ese periodo.
7.       Presentar en la 5 semana de estudio del cuarto periodo la evaluación de la guía.
8.       Los porcentajes son: Guía desarrollada: 30% y la evaluación presentada 70%.
9.       Usted tiene derechos a presentar la evaluación si ha presentado todos los informes durante las semanas estipulada y toda la guía desarrollada al finalizar el tiempo dado. Sino la presenta se antepone que no va a realizar la evaluación.


JOHN FREDY MUNOZ BOTERO
15353517

martes, 20 de febrero de 2018

PREPARACION PRUEBAS SABER.


PREGUNTAS TIPO ICFES CON RESPUESTA

LO BUENO

SEGUNDA PARTE SEMANA 5 PROYECTO DE LECTURA

Cada estudiante escribirá un escrito en su cuaderno sobre  que es "LO BUENO" y lo compartirá en su respectiva pestaña de grupo como un comentario. 

Además contestará en su cuaderno las siguientes preguntas: 

¿Cuántas veces hemos oído a alguien defender comportamientos que en cualquier otra circunstancia habría condenado?

¿O aplicar distintos criterios o principios morales en función de la situación?

viernes, 16 de febrero de 2018

QUINTA SEMANA PROYECTO DE LECTURA

QUINTA SEMANA DE LECTURA
ETICA Y VALORES HUMANOS Y CATEDRA DE PAZ
QUIEN DEBE DIRIGIR LOS COLEGIOS Y EL CONCEPTO DE LO BUENO

Cada estudiante realizará los siguientes ejercicios:









viernes, 9 de febrero de 2018

CUARTA SEMANA PROYECTO DE LECTURA: ETICA Y VALORES HUMANOS Y CATEDRA DE PAZ

SEMANA CUARTA DEL PROYECTO DE LECTURA
ETICA Y VALORES HUMANOS Y CATEDRA DE PAZ
EL PENSAR FLEXIBLE Y EL PENSAR INFLEXIBLE

Pensamiento flexible: Apertura al cambio de manera crítica y razonable
El pensamiento flexible es mucho más que una habilidad o una competencia: es una virtud, es abrir nuestra mente para ver, comprender o interpretar la realidad desde diferentes puntos de vista, esta apertura de manera crítica, le permite a las personas y a la sociedad adaptarse mejor a su entorno dinámico, generando cambios innovadores y/o creativos que incidan en una mejor calidad de vida (un buen vivir)
Juan Ordoñez en la página web, www.codigosdelser.com nos plantea Un concepto interesante acerca del pensamiento flexible
Cuando hablamos de flexibilidad, la mayoría piensa en posturas de Yoga o Pilates en vez de nuestros pensamientos. Pero ¿qué tal si pudiéramos también trabajar una mentalidad flexible para promover buena salud y bienestar en nuestro ser?
Con práctica y consciencia, podemos desarrollar una mente ágil que elevará nuestra experiencia y nos ayudará a ser más flexibles, creativos, y felices.
Una mente flexible nos permite perseguir nuestros objetivos, personales y de grupo, de una forma más fructífera y eficaz, ser mejores resolviendo problemas, ayudando a fomentar la creatividad y la innovación, lo que nos permitirá identificar y aprovechar mejor las oportunidades.
La flexibilidad mental es, realmente, acerca de la adaptabilidad y capacidad propia para cambiar nuestros pensamientos de lo abstracto a lo específico, con el fin de responder eficazmente a cualquier situación dada.”


PENSAMIENTO INFLEXIBLE

}El pensamiento rígido sucede cuando un individuo es incapaz de considerar alternativas a una situación actual, puntos de vista alternativos o soluciones innovadoras a un problema. Los pensadores rígidos se aferran fuertemente a preconcepciones y generalizaciones, y suelen reaccionar con miedo u hostilidad de cara a cambios inesperados o desafíos. Los patrones de pensamiento rígido suelen desencadenar de experiencias de abuso o privación, que llevan a relaciones basadas en el miedo con el mundo exterior. http://www.ehowenespanol.com/definicion-del-pensamiento-rigido-sobre_105669/





EJERCICIOS. Para realizar los ejercicios de esta semana usted debe ver el video y sacar la copia en logos para desarrollarla.


viernes, 2 de febrero de 2018

TERCERA SEMANA ETICA Y VALORES HUMANOS Y CATEDRA DE LA PAZ: PROYECTO DE LECTURA METERSE CON LOS DEMAS

TERCERA SEMANA ETICA Y VALORES HUMANOS Y CATEDRA DE LA PAZ: PROYECTO DE LECTURA
METERSE CON LOS DEMÁS

Un prejuicio es… (Una) Opinión previa y tenaz, por lo general desfavorable, acerca de algo que se conoce mal. (Segunda acepción del Diccionario de la RAE) m. (un) Juicio u opinión, generalmente negativo, que se forma sin motivo y sin el conocimiento necesario. Ejemplo: «Siempre tuvo muchos prejuicios sobre los orientales». (Definición diccio‑ nario Word reference modificada) «una actitud negativa y hostil hacia una persona que identificamos como perteneciente a un grupo, por el simple hecho de pertenecer a ese grupo1 »(Definición de Psicología Social). Pensamiento y actitud, por lo general negativa, que una persona o un individuo tienen ante otra persona o grupo de personas a los que considera ajenos a su grupo de referencia, entendido el grupo como una región, nación, religión, cultura, clase social.

Un estereotipo es una imagen mental muy simplificada y con pocos detalles acerca de un grupo de gente que comparte ciertas cualidades características. Puede ser tanto positivo como negativo, aunque normalmente es negativo. Por ejemplo: se representa a los jóvenes como desgarbados, con acné, sin ganas de trabajar, un poco atontados.
Conjunto de creencias compartidas socialmente sobre las características de una persona que suelen exagerar un determinado rasgo que se cree que tiene una determinado grupo. Por ejemplo, presentar a los españoles como juerguistas, poco trabajadores.
Representación simplificada que una colectividad posee de un grupo nacional, religioso, cultu‑ ral, social, etc. Suele ser abundante en los medios de comunicación, chistes, cómic, etc.
Conjunto de características atribuidas a grupos sociales dentro de una cultura.


Señor estudiante si usted revisa el blog cambió y para realizar la primera parte de esta semana usted irá a cada una de las pestañas según el grupo al que usted pertenezca y allí estarán las instrucciones según la teoría que hay acá. 

UNDECIMOS

Cada estudiante escribirá una carta dando su opinión sobre el vídeo, teniendo en cuenta los prejuicios y los estereotipos que definimos en la pagina general. La carta de llevarse al colegio en hoja en blanco y entregarla al profesor. Pero además debe ser compartida debajo de este vídeo como un comentario. recuerde que para poder comentar usted debe haber entrado con su correo gmail al llegar a la segunda hora de clase de la semana la carta ya debe estar publicada.


EL BARRIO

Cada estudiante escribirá una carta dando su opinión sobre el vídeo, teniendo en cuenta los prejuicios y los estereotipos que definimos en la pagina general. La carta de llevarse al colegio en hoja en blanco y entregarla al profesor. Pero además debe ser compartida debajo de este vídeo como un comentario. recuerde que para poder comentar usted debe haber entrado con su correo gmail al llegar a la segunda hora de clase de la semana la carta ya debe estar publicada.


GALLETA

Cada estudiante escribirá una carta dando su opinión sobre el vídeo, teniendo en cuenta los prejuicios y los estereotipos que definimos en la pagina general. La carta de llevarse al colegio en hoja en blanco y entregarla al profesor. Pero además debe ser compartida debajo de este vídeo como un comentario. recuerde que para poder comentar usted debe haber entrado con su correo gmail al llegar a la segunda hora de clase de la semana la carta ya debe estar publicada.


LAS AVES

Cada estudiante escribirá una carta dando su opinión sobre el vídeo, teniendo en cuenta los prejuicios y los estereotipos que definimos en la pagina general. La carta de llevarse al colegio en hoja en blanco y entregarla al profesor. Pero además debe ser compartida debajo de este vídeo como un comentario. recuerde que para poder comentar usted debe haber entrado con su correo gmail al llegar a la segunda hora de clase de la semana la carta ya debe estar publicada.



EL CAZO DE LORENZO

Cada estudiante escribirá una carta dando su opinión sobre el vídeo, teniendo en cuenta los prejuicios y los estereotipos que definimos en la pagina general. La carta de llevarse al colegio en hoja en blanco y entregarla al profesor. Pero además debe ser compartida debajo de este vídeo como un comentario. recuerde que para poder comentar usted debe haber entrado con su correo gmail al llegar a la segunda hora de clase de la semana la carta ya debe estar publicada.